The Ball of Light is a photographic project by Adelaide photographer Denis Smith. Denis has taken traditional photography (no Photoshop here) and added a new dimension with his 'Ball of Light' creations. The Ball of Light floats in space transforming various locales into mystical portals bursting with otherworldly colours and energy. The contrast of the glowing spheres with the straight precise lines of the settings pulls in the viewer, triggering a sense of imagination and wonder. It's ethereal and still organic, and at the same time bold and almost blunt. The Ball of light fits into and augments it's settings without being overwhelming. "There is so much post processing of photography today, I wanted to create something that was real, yet unreal. No pixels are added or subtracted from the Ball of Light images. Living in South Australia has inspired me as a person and as a photographer. The constantly changing country side, the incredible landscapes and beautiful city give me no end of scope to work with. I dream of searching the planet for the Ball of Light. It has enlightened my life, perhaps it may bring joy to others."
Denis Smith/Ball of light
Denis Smith/Ball of light
Urs Fischer - presenta Untitled en la ultima edición Venice Art Biennale que se inspira en el Rapto de la Sabina
Urs Fischer - presenta Untitled en la ultima edición Venice Art Biennale que se inspira en el Rapto de la Sabina
Un hombre corriente con la cabeza parcialmente mutilada, mantiene los ojos cerrados ante el drama que se desarrollando enfrente suya, una mujer trata de huir de su agresor mientras un tercer hombre permanece agachado actitud temerosa.
Se trata de una replica de el Rapto de la Sabina, obra del escultor del siglo XVI Giovanni Da Bologna. El hombre contemplativo permanece estoico ante el drama, impasible con las manos en los bolsillos.
El conjunto escultural que el artista Urs Fischer ha presentado en la ultima edición de la Biennale de Venecia se completa con un tercer elemento, una silla giratoria se deshace a la espalda del hombfd como la cera de una vela, la misma que se consume dentro de su cerebro.
La composición escultórica de carácter efímera Untitled (sin titulo), se podrá visitar hasta que la acera de la que esta elaborada la consuma en el Arsenale uno de los escenarios expositivos habituales en la Biennale que este año alcanza su 54 edición.
Hecha a tamaño real de su amigo el artista Rudolf Stingel aparte de usar la acera como pigmento se ha empleado como osamenta acero.
ECOPAD una tablet que genera energía en función de su uso
ECOPAD una tablet que genera energía en función de su uso
Era cuestión de tiempo que alguien aplicara la interactividad que se produce entre el usuario y la interfaz para generar energía que cubriera el suministro de electricidad del ordenador. Ya existen precedentes que han intentado utilizar esa actividad con resultados mas pobres, quizás no existía la interfaz informática adecuada para canalizarla a través de un sistema de optimizacion y producción de energía a partir del movimiento corporal.
Los que parece que han desarrollado esta idea con éxito, han sido los diseñadores Yonggu Do, Jun Se Kim y Eun Ha Seo. Que recientemente presentaron los resultados del proyecto Ecopad, la primera tablet cuya demanda de energía se cubre con las pulsaciones que realiza el usuario sobre la pantalla táctil de la tableta.
El Ecopad que ha recibido el premio especial del jurado en la ultima edición de innovación tecnológica y diseño que organizan la compañía Futjtsu y DA asociación de diseñadores japoneses. Funciona mediante un sofisticado sistema creado a escala nanotecnologico conocido como piezoelectricidad, un film que capturaría la energía ejercida por la presión de los dedos.
Above/Sticks & Stones
Above/Sticks & Stones
La ultima intervención de Above en la ciudad australiana de Adelaida, en principio tenia otro propósito, la idea original que tenia pensada realizar no tiene nada o muy poco que ver con el resultado final Sticks & Stones. El hecho que cambio la concepción del mural, fue un aparatoso accidente por el propio autor al poco de aterrizar, incidente que retraso el inicio de la obra y su modificación.
Se trata de un mural de 63 metros de largo, en cuya realización han participado artistas locales como el ilustrador y tallador de madera CHRIS EDSER, el pintor y diseñador gráfico Tristan Kerr, y el artista publico Ankles por un ultimo han contado con la participacion del fotógrafo Jonathan VDK, que se ha encargado de documentarlo graficamente.
Utilizando diferentes tipografías, el mensaje ha sido fragmentado aplicando en cada tramo del muro de piedra una técnica en concreto, lo que ha planteado mas de una dificultad, empezando por las palabras talladas, incrustaciones con las que habido que tener especial cuidado de no dañar, la baldosa. Las palabras realizadas en madera tallada completan otro tramo, han sido apuntaladas con remaches, completando la frase se ha utilizado una técnica en relieve y el stencil. En lo que es el trabajo mas elaborado y dificultoso realizado con palabras, una de las características de Above en su carrera.
UrbanarbolismIo - Jardín vertical low-tech en Ibiza realizado con botellas
UrbanarbolismIo - Jardín vertical low-tech en Ibiza realizado con botellas
En ocasiones no hace falta mas que aplicar la experiencia adquirida y un poco de imaginacion para crear un elemento que se integre en el entorno, que combine lo funcional y lo estético en su diseño, eso es lo que han conseguido el estudio de arquitectura y paisajismo Urbanarbolismo.
De cuyo trabajo ya hablamos AQUI y AQUI. Al que añadimos su ultimo proyecto de realizar un jardín vertical para el hotel Ushüaia en la isla de Ibiza (España). Se trata de un área ajardinada en vertical que se adapta a varios muros continuos en ondulación, que son la barrera natural con los edificios colindantes, reduciendo la contaminacion acústica.
Para cubrirlos de vegetacion han empleado una solución como son los botelleros cerámicos, en los que se han plantado especies pertenecientes a la flora local como crasssula, euphorbia, echeveria, aeonium, kalanchoe, sedum y sedeveria, que por otra parte requieren poco sustrato para su mantenimiento y que se adaptan a las condiciones que requiere el jardín vertical.
Estructuralmente los botelleros han sido dispuestos con una leve inclinación interior, lo que facilita su mantenimiento a la hora del riego, habiendo optado por un método manual, lo que permite reducir los costes de conservacion. Esta concepción le convierte en primer jardín vertical con estas características realizado en el mundo.
Todo el conjunto abarca la totalidad del área exterior dedicada a ocio y restauración del hotel, creando un ambiente acogedor y saludable suponiendo un aliciente para sus clientes. El jardín principal rodea la terraza de uno de los restaurantes del hotel envitando la concentración del ruido en ese punto, haciendo esta zona más confortable e íntima.
El jardín vertical fue diseñado para crear una barrera de sonido entre el patio central al aire libre del club y los apartamentos cercanos. A medida que las plantas crecen hasta la madurez, ayudarán a absorber más sonido y crear un espacio más íntimo dentro del patio. Una pared ondulada de color terracota rodea el patio, y una pared viva más pequeña sirve como la entrada en el exterior. El medio de plantación está compuesto por una serie de elementos hexagonales cerámicos apilados llenos de tierra y plantas.
Markus Stöckl/World Record in Nicaragua
Markus Stöckl/World Record in Nicaragua
Tras nueve años desde que se estableciera el ultimo record de velocidad en bike y en el mismo escenario, el velocista austriaco Markus Stöckl ha establecido un nuevo record mundial alcanzando los 164,95 kilometros. Su predecesor en ostentar este honor fue el francés Eric Barone que cuando cumplía su objetivo sufría un aparatoso accidente que le obligaba a dejar la practica deportiva al menos a nivel profesional.
A sus 36 años de edad Markus Stöckl, director y propietario del MS Evil Racing Team, que ya ostenta el record de bicicleta sobre nieve logrado en 2.007 en Chile, alcanzando una velocidad de 210,4 kilómetros. Se traslado a un lugar mítico para los especialistas en bicicleta de montaña, conocido como Cerro Negro en Nicaragua, se trata de un volcán todavía activo, se trata de una pendiente de 550 metros de largo, que presenta un desnivel de 45 grados. La pista compuesta por grava y arena reune las condiciones idóneas para realizar este tipo de pruebas.
Según confiesa Hércules el apodo por el que se le conoce, debido a su corpulencia física, los cuarenta segundos que transcurrieron desde el inicio de la prueba en la base del volcán, hasta que su equipo técnico le comunico que había conseguido pulverizar la anterior marca, fueron los mas intensos de su carrera deportiva. Eric Barone que a sus cincuenta años, fue el primero en felicitarle en la misma linea de meta, reconociendo el merito de su proeza.
ROA - White Wall, es el primer documental filmado en San Francisco que nos muestra los secretos del artista y su universo animal
ROA - White Wall, es el primer documental filmado en San Francisco que nos muestra los secretos del artista y su universo animal
Hemos tenido la oportunidad ver el documental que se ha realizado de las intervenciones del artista urbano Roa y que ha tenido como escenario de actuaciones la ciudad de San Francisco.
Dirigido por el director de fotografía Colin Michael Day y Spencer Keeton Cunningham también fotógrafo y documentalista. Se trata de la primera que el artista se presta a documentar su trabajo, mostrándonos sus técnicas a la hora de enfocar y ejecutar una intervencion.
Una experiencia particularmente tan desconocida como enriquecedora para el autor, que le ha dado la oportunidad de dar testimonio de cuales son las motivaciones y detonantes que inspiran sus proyectos. Asi como la selección de tecnicas que emplea y con las que ha creado un estilo propio y reconocible.
Titulado White Walls, en su poco mas tres minutos que podeis ver AQUI, el titulo hace referencia al nombre de la galería de la bay area donde ha estado exponiendo parte del resultado de su trabajo que bajo el titulo Paper Trails, recoge una selección de obras del autor belga.
En las que profundiza en su "disección" del mundo animal a traves de sus ya características representaciónes en blanco y negro, que hacen alusión a la endogenesis de un supuesto "alma" que nos muestra habitualmente en sus intervenciónes en el espacio publico.
Tras una impecable realización podemos asistir al proceso de creación de los diferentes murales con los que un Roa siempre difuminado su rostro has obsequiado a sus incondicionales. Y que en esta ocasión consiste en dibujos yuxtapuestos que están dispuestos dentro de marcos o cajas de madera desgastadas, como si fueran documentos en el estudio de un biólogo.
Consiguen estimular la respuesta inmune en VIH, administrando hormona de crecimiento
Consiguen estimular la respuesta inmune en VIH, administrando hormona de crecimiento
Mediante la administración de un tratamiento con hormona de crecimiento ha permitido en pacientes que presentaban una respuesta inmune débil recuperar parcialmente su capacidad inmunodepresora. La investigación realizada por científicos del Icrea de Barcelona (España), dirigido por la profesora Margarida Bofill. El ensayo que realizo con pacientes con VIH, consitio en regenerar el timo, órgano clave en la producción de células T.
El timo ejerce una clara influencia sobre el desarrollo y maduración del sistema linfático y en la respuesta inmunitaria defensiva de nuestro organismo. responsable de la maduración de los linfocitos T, y endocrino, ya que secreta algunas hormonas. La excesiva concentración de células T puede ser la causa de enfermedades como Leucemia linfocítica aguda y Mieloma múltiple, así como niveles inferiores pueden deberse a procesos oncologicos, Enfermedad de Hodgkin o SIDA entre otras.
Lo que se ha conseguido es marcar un precedente, nunca anteriormente se había conseguido, estimular la respuesta del sistema inmunologico administrando una solución con hormona de crecimiento, antes de vacunar a los pacientes seropositivos, elevando los niveles de respuesta frente a la actividad del VIH.
La hormona del crecimiento (Growth Hormone, GH) es una cadena peptídica con dos puentes disulfuro internos formada por 191 aminoácidos con un peso molecular de 22.000 Da en humanos. Es la hormona que estimula el crecimiento de tejidos y órganos durante la niñez y adolescencia y continúa siendo importante durante toda la vida aunque haya cesado el crecimiento. No afecta al crecimiento fetal ni a los primeros meses de vida en gran cantidad.Lo que se ha conseguido es marcar un precedente, nunca anteriormente se había conseguido, estimular la respuesta del sistema inmunologico administrando una solución con hormona de crecimiento, antes de vacunar a los pacientes seropositivos, elevando los niveles de respuesta frente a la actividad del VIH.
En el estudio en el que una primera se seleccionaron pacientes con VIH que presentaban déficit de diferente consideracion inmune a tres vacunas en concreto hepatitis A, hepatitis B o tétano, que seguían presentando respuestas inmune deficitarias, tras dos sesiones de vacunación. De los 20 que finalmente pasaron el corte, se dividieron en tres grupos, los que formaban parte del primer grupo se les administro hormona de crecimiento seguida de la vacuna con la que no habían obtenido respuesta positiva, un segundo grupo solo se les administro la solución con hormona de crecimiento, finalmente un tercer grupo a los que se les administro únicamente la vacuna a la cual no respondían.
Tras un periodo de seis meses en el que administro regularmente el tratamiento en periodos semanales, se observo que los pacientes que formaban parte del primer grupo presentaban un grado de producción de células T mas elevado, propiciando un aumento en la respuesta del sistema inmunologico, lo que redundo en una mejoría de los pacientes. El siguiente paso es elaborar nuevos protocolos de administración, ensayando con otros factores diferentes a la hormona de crecimiento.
Consiguen imprimir células solares en papel
Consiguen imprimir células solares en papel
Investigadores pertenecientes al Massachusetts Institute of Technology MIT, han conseguido desarrolla una célula fotovoltaica imprimible, las primeras muestras presentan tan solo una eficiencia energética de tan solo un 1%, de media, un coeficiente realmente bajo en relación con las placas solares que se comercializando, pero que indica el increíble potencial que puede llegar a ofrecer la nanoteclogia aplicada a las energías verdes.
La técnica empleada es similar a como funciona una impresora de inyección de tinta. El papel se sitúa en la bandeja de entrada al pasar por el rodillo de impresión en vez de tinta convencional, el folio se imprime con una solución que contiene un material semiconductor orgánico creado a nanoescala que posee propiedades eléctricas.
Encabezado por la profesora Karen Gleason, los investigadores del MIT usaron materiales colorantes basados en carbono creando células con capacidad para producir entre el 1.5 y el 2 por ciento de eficiencia en la conversión de luz solar en electricidad. Sin embargo, cualquier material puede ser utilizado si se puede depositar en la temperatura ambiente.
Los estudios están centrando gran parte de sus esfuerzos en los puntos cuánticos, o cristales diminutos que con son sólo unos pocos nanómetros de tamaño. Un cabello humano tiene alrededor de 50.000 a 100.000 nanómetros de grosor, pueden desarrollar propiedades que permiten captar la radiación solar y transformarla en electricidad. Los investigadores en el centro también están estudiando diferentes moléculas o elementos biológicos que puedan formar parte de la composición de las celdas solares. Estos materiales baratos de película delgada se puede utilizar individualmente o añadiendo paneles solares basados en silicio para mejorar su eficiencia,
El nuevo método, llamado deposición de vapor químico oxidativo (oCVD), consiste en rociar un vapor de un monómero y un agente oxidante sobre un substrato. El agente oxidante y el monómero polimeriza cuando se combinan. El propio plástico es conductor, pero la conductividad se puede aumentar hasta 1.000 veces por el control de la temperatura del substrato de manera que forma nanoporos pequeños, que puede ser mezclado con partículas de plata de alta conductividad.
Como señalaron los investigadores, el papel no es generalmente considerado un buen sustrato para la energía fotovoltaica, ya que no es transparente. Sin embargo, la capacidad de imprimir las células solares a bajo costo en materiales flexibles, extensibles podría ser muy útil para producir células solares de forma generalizada. Dado que la técnica también puede utilizarse para imprimir otros dispositivos electrónicos, además de las células solares, que podrían utilizarse para nuevas aplicaciones como la impresión electrónica en tela y otras pantallas flexibles.
Los estudios están centrando gran parte de sus esfuerzos en los puntos cuánticos, o cristales diminutos que con son sólo unos pocos nanómetros de tamaño. Un cabello humano tiene alrededor de 50.000 a 100.000 nanómetros de grosor, pueden desarrollar propiedades que permiten captar la radiación solar y transformarla en electricidad. Los investigadores en el centro también están estudiando diferentes moléculas o elementos biológicos que puedan formar parte de la composición de las celdas solares. Estos materiales baratos de película delgada se puede utilizar individualmente o añadiendo paneles solares basados en silicio para mejorar su eficiencia,
El nuevo método, llamado deposición de vapor químico oxidativo (oCVD), consiste en rociar un vapor de un monómero y un agente oxidante sobre un substrato. El agente oxidante y el monómero polimeriza cuando se combinan. El propio plástico es conductor, pero la conductividad se puede aumentar hasta 1.000 veces por el control de la temperatura del substrato de manera que forma nanoporos pequeños, que puede ser mezclado con partículas de plata de alta conductividad.
Como señalaron los investigadores, el papel no es generalmente considerado un buen sustrato para la energía fotovoltaica, ya que no es transparente. Sin embargo, la capacidad de imprimir las células solares a bajo costo en materiales flexibles, extensibles podría ser muy útil para producir células solares de forma generalizada. Dado que la técnica también puede utilizarse para imprimir otros dispositivos electrónicos, además de las células solares, que podrían utilizarse para nuevas aplicaciones como la impresión electrónica en tela y otras pantallas flexibles.
Jonas De Ro, la tensión belleza de la decadencia y sus paisajes afectivos
Jonas De Ro, la tensión belleza de la decadencia y sus paisajes afectivos
En la ruina, en la decrepitud, en el abandono también puede residir la belleza, solo hay que echar un vistazo a las magnificas pinturas del artista Jonas De Ro, descripciones apocalípticas de un mundo en descomposición.
Pero donde el tratamiento de la luz combinado con una selección de colores suaves, consigue transmitir una una sensacion de serenidad. En la mayoría de las obras digitales se percibe la influencia del hecho que ejerce el haber vivido en una diversidad dd lugares.
Como es el caso de este belga que en la actualidad tras tener su hogar en Korea del Sur se traslada finalmente a Tokyo. Esta reminiscencia oriental se puede percibir en muchas de sus obras, callejuelas estrechas, la ciudad invadida por la vegetacion que puede recordar a la ciudad milenaria de Angkor Wat en Camboya.
Se cuela entre los matices de luz que como una película que se alterna con las áreas sombreadas. Creando atmósferas que le dan profundidad y realismo a sus pinturas.
Influenciado por el paisaje, en ocasiones distopico en otras un tanto decadente como el que que se puede observar el algunas ciudades del sur-este asiático. El creativo visual e ilustrador Jonas De Ro comparte su percencion de la realidad ofreciéndonos una selección de postales que se caracterizan por su tensión dramática y atmosférica surrealista.
Jonas De Ro, es un artista conceptual senior residente que realiza diseños conceptuales e ilustraciones independientes para películas, publicidad y videojuegos. Entre los muchos proyectos en los que ha participado mencionar Final Fantasy XV, Terminator Genesis, Los Piratas de Caribe (La venganza de Salazar) Los Cuatro Fantasticos o La ladrona de los libros.
Manifiesto Architecture/Aparcamiento Bicicletas en Suspension
Manifiesto Architecture/Aparcamiento Bicicletas en Suspension
Quizás el mayor problema del trafico en las grandes ciudades, sea el que representa la escasez de espacio destinado al aparcamiento, a esta situación cada vez mas acuciante hay que añadir que la utilizacion como medio alternativo de movilidad, es una realidad que se va incorporando haciéndose mas visible en el espacio publico, lo que obliga acondicionar parkins exclusivos.
Entre las muchas soluciones que se pueden implementar, las administraciones de Seul en Korea de Sur y Londres en Reino Unido, se han decantado por el sistema diseñado por el estudio de arquitectura Manifiesto con sede en New York. Denominado Aparcamiento Bicicletas en Suspension, se trata de un imaginativo modelo que apuesta por el almacenamiento de bicicletas en vertical.
La estructura se compone de un bastidor fijado a dos ruletas que se anclan en la pared, las bicicletas son estacionanadas en vertical por estricto orden de llegada. Patentado se trata de una solución flexible y de adaptabilidad, ofreciendo un grado de seguridad en la conservacion de las bicis, pues cada registro es individual. Otro aspecto interesante es que su fabricacion en estos dos encargos se harán utilizando materiales de reciclaje.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 16/09/25
Lady Pink, una artista pionera del arte urbano activista en el espacio publico
E n su estudio de trabajo todavia conserva una selección de miniaturas de las viejas unidadades de metro que ella, ya fuera sola o en compañ...
Entradas populares NQ
-
En estos días se esta celebrando la tercera de la muestra de street art y practica urbana G40, que tiene como escenario las calles de la ci...
-
D escubierto casi por casualidad el estado de Michoacan , es una región que desde que tuve la oportunidad de conocerla por la ciudad de Mor...
-
Utilizando las escalas mayor y menor y la piel como intermediario el fotógrafo americano Austin Tott , ha realizado una serie de fotografí...
-
No era la primera vez que Collectif Parenthése recurría a la utilización de palets para el montaje de una infraestructura de carácter t...
-
Al ilustrador ingles Drew Millward , le gusta dibujar al estilo clásico, el uso de lápices, bolígrafos demuestra su devoción por el ar...
-
L o mas común es que los tours dedicados al arte urbano se ofrezcan dentro del espacio dilimitado...
-
Los países del golfo Persico debido a su climatología extrema lo que implica que presentan una tasa de lluvias de las mas bajas del mundo...
-
F ormado por pliegues de corcho ondulado, el pabellón patrocinado por la marca Amorim Isolamentos Lda . Se muestra como un es...
-
Existe una corriente de críticos que cuestionan muchas de las obras firmadas por los grandes estudios de arquitectura, por considerar...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)






































.jpg)







_edit_188822180547080.png)
_edit_8099193296908.jpg)

