Lady Pink, una artista pionera del arte urbano activista en el espacio publico
Lady Pink, una artista pionera del arte urbano activista en el espacio publico
Tellas and 2bleene - Front Mare, una minas milenarias convertidas en un centro creativo-social en Cerdeña
Tellas and 2bleene - Front Mare, una minas milenarias convertidas en un centro creativo-social en Cerdeña
Luzinterruptus realiza Literatura vs Tráfico, un río de libros y vida en Utrecht
Luzinterruptus realiza Literatura vs Tráfico, un río de libros y vida en Utrecht
Aunque su presencia fue efimera durando tan sólo un día Literatura vs Tráfico, logró transformar de forma radical los usos y costumbre. De un espacio habitualmente dominado por el vehículo privado.
Como en otras ocasiones precedentes el objetivo de la intervención Literatura vs Tráfico, tenía por objetivo reformular la acrividad dentro del espacio publico, transformando su entorno estetico.
Thierry Mandon, surrealismo entre lo público y lo privado
Thierry Mandon, surrealismo entre lo público y lo privado
Tomar el almuerzo con la consiguiente siesta, ver tu programa favorito en la televisión, preparar el baño para sumergirte entre las aguas desde las que emergen cientos de miles de pompas de jabón.
O probarte delante del espejo las últimas prendas que estimas (que de forma más o menos afortunada) marcarán tendencia la próxima temporada. Son en resumidas cuentas y a groso modo actividades que forman parte de nuestro ámbito privado.
Por lo tanto procuramos como individuos discretos y pudorosos no compartirlas más allá de nuestro círculo más próximo de amistades, y siempre que se puede con las más absoluta discreción posible. Algo que instalados como estamos en plena era de la biotecnología y las telecomunicaciones.
Donde el valor de un smartphone de última generación, reside en su capacidad y rendimiento multimedia es prácticamente una misión herculea sino imposible perservar nuestra intimidad sin sacrificar una determinante cuota de nuestra vida social. Habiéndose llegado con el paso del tiempo a un acuerdo de mínimos.
Por el que como individuos celosos de nuestra privacidad renunciamos a parte de nuestra intimidad, a cambio de alimentar nuestra vanidad y ego. Algo que hacemos fundamentalmente a traves de exponernos en las redes sociales en las que no exhibibimos en ocasiones renunciando a nuestro pudor y sin criterio objetivo.
A modo de cuadro sobre la pared desnuda Thierry nos interroga sobre nuestro concepto de intimidadEsta situación se incentiva además si existe la posibilidad de obtener un retorno económico, entonces ya cualquier prejuicio latente sobre nuestro derecho a la intimidad practicamente se diluye, ante la expectativa de obtener más o menos beneficios.
Plusvalías que en buena parte de las ocasiones son poco más o menos que decepcionantes, no llegando a satisfacer el mas mínimo de nuestros codiciados objetivos de notoriedad. Decepción que lejos de disuadirnos suele alentarnos para que en sucesivas ocasiones, nos abramos en canal ante una audiencia que reclama de forma voraz.
Mas contenido relacionado con la narrativa que hemos ido construyendo y ofreciendo a nuestros cada vez más numerosos seguidores, que nos reclaman, nos sugieren, nos motivan y en muchas de forma caprichosa y arbitraria nos desbordan.
Cómo si fuera un funambulista el artista Thierry Maldon realiza performances en las que escenifa escenas familiares diluyendo los límites entre lo público y lo privado.
Creando situaciones en ocasiones que pueden llegar a comprometernos y resultar realmente embarazosas, algo que supone un dasaafio en la mayoría de los casos hasta el extremo que perdemos la noción de la realidad. Ya que no sólo no tiene consecuencias sobre nuestra esfera privada.
Sino que lo que conocíamos como realidad hasta hace relativamente poco tiempo se difumina en un marasmo de unos y ceros, elementos básicos a partir de los que se construye la era digital, en la que nosotros como individuos mutamos nuestra identidad.
Utilizando un lenguaje en síntesis y práctica más profano y cercano a una estética netamente barroca así como austeras en su ejecución. El artista Thierry Mando con sede en la localidad francesa de Ardeche,
Realiza intervenciones utilizando ese espacio digamos neutro que camina furtivamente entre lo exogeno y lo exogeno, como por ejemplo puede ser el muro de carga de un edificio. A través de las que escenifica escena familiares, en las que aplicando técnicas que mezcla el arte urbano y la performance ofrece a los espectadores casuales escenas hogareñas creando un vínculo instantáneo.
Con el espectador que apenas puede salir de su asombro cuando camina por la calle y tras alzar su mirada contempla a Thierry encamado y leyendo placidamente un libro. Hecho trivial que por si solo no debería llamar la atención de ningún transeúnte.
Pero que cobra un inusitado interés cuando el contexto en el que se desarrolla la escena se sale de lo habitual y doméstico. Debido a que el que espera a que le encuentre el sueño de Morfeo tendido en un jergon, está suspendido a una considerable altura ajeno a lo que sucede a pocos metros a ras de suelo.
RELACIONADO: Forest of verbs de Torofu Architects, verbo y acción minimalista
Encaramado casi siempre en una cornisa que uno deduce que antaño compartía con otra vivienda contigua. Visión casi surrealista de una persona que recupera (no sin cierta osadía) la memoria de un espacio y su uso.
Realizadas en un periodo de tiempo que cubren los últimos veinte años, se trata de propuestas donde se cuestiona el concepto de arquetipo en relación a su espacio preasignado, vulnerando este código social muchas veces rigido hasta lo absurdo cuando se debate sobre las mitaciones entre lo público y lo privado.
Este dilema público/privado se acentúa aún más si cabe en aquellas propuestas donde el espacio pierde su horizontalidad como en inside Outside de 2015 que es sucesora de Tableau Vivant de 2008, donde está dualidad se representa visualmente de forma casi plástica. Cómo casi se tratara de cuadros colgados de una pared expuestos para que cualquiera los pueda admirar. Creando un sustrato donde la ficción se confunde con lo doméstico y viceversa.
El artista Daniel Potter encarna en diosas mitológicas mensajes ecologistas
El artista Daniel Potter encarna en diosas mitológicas mensajes ecologistas
A todos los que nos apasiona explorar el paisaje urbano a la búsqueda de nuevas muestras de expresión, ya sean realizadas por firmas consagradas o las realizadas de forma furtiva por entidades anónimas.
Somos conscientes de que estamos contemplando algo que independientemente de sus motivaciones y el contexto en el que ha sido creado, es un accidente creatvo cuya vigencia se puede considerar casi efimera.
Pues entre las condiciones con las que hay que lidiar cuando se interviene en el espacio público. Es que aunque este espacio por lo común presente elementos fijos como el mobiliario urbano, por lo general con el transcurso del tiempo.
Sus intervenciones suelen estar sometidas a modificaciones, cuyas causas pueden estar condicionadas por una diversidad y amplio abanico de factores. Causas que están relacionadas con un estrés urbano, el que modifican en mayor o menor medida los entornos urbanos, que se comprortan por lo general como sustratos que conforman continentes más o menos volatiles, dinámica que en algún momento afectará a la obra urbana.
![]() |
La fecundidad de la madre tierra atesora en Thrive un mensaje ecologista |
Cuya flexibidad puede obedecer a criterios como la economía, la movilidad, el ocio, la formación u otros de índole social. Contingencia qué afecta directamente a todos/as aquellos/as que optan por expresarse en la calle.
Cómo en todo ámbito existen excepciones, pero son referencias que se puedan contar con los dedos de una mano. Uno de estos afortunados es el artista sudafricano Daniel Popper, artista que se ha hecho un nombre como escultor.
Hechas a gran escala generalmente para ser exhibidas de forma temporal en eventos como festivales al aire libre, las esculturas de Daniel Popper elevan el compromiso con el medio/ambiente proyectando una imagen maternal.
Siendo aclamado por sus masivas instalaciones de arte público en festivales como el festival Electric Forest en los EE.UU., Boom Festival en Portugal, Rainbow Serpent festival en Australia, así como Afrikaburn en el Tankwa Karoo en Sudáfrica.
Muchos de sus proyectos incluyen colaboraciones con otros artistas y artesanos, con el objetivo de realzar la propuesta a través de la incorporación de música electrónica, iluminación LED o proyección de mapeos como componentes clave. Creando trabajos en principio temporales y permanentes en espacios públicos.
![]() |
Las figuras hechas con materiales biodegradable se inspiran en deidades muchas de africanas |
El primero de los que citaremos será Refletions/Reflexiones de 2013 encargada por el Parque Nacional Tankwa Karoo, se trata de una instalación de tres niveles, hecha con una estructura mezcla de madera y acero. En el interior la intención de crear un campo de colores utilizando luces brillantes en diferentes tonalidades, pintando cada pieza de madera en consonancia, generando una atmósfera recogida y contemplativa.
En otras los retratos escultóricos cobran un significado étnico totemico, a esta linea se pueden ciurcuncribir piezas como la meditativa Asana. Expuesta a la entrada al área del pabellón principal del festival anual Art With Me en Tulum México. Daniel se inspiro en mi pose de yoga favorita conocida como Urdhva Mukha Svanasana. La escultura simboliza la naturaleza en su plenitud, abriendo su pecho al océano mientras toma una gran inhalación.
RELACIONADO: Wade Kavanaugh and Stephen B. Nguyen y sus paisajes sinteticos de papel
Para el mismo evento pero el año anterior se pudo ver Come into light/Ven a la Luz. Como en otras ocasiones la gran escala de los más de diez metros de la efigie fue realizada a partir de un armazón de acero, cubierto por listados de madera y cuerda. Su intención era crear conciencia sobre el frágil patrimonio ecológico sensible del departamento mexicano de Tulum. La pieza simboliza nuestra profunda conexión con la naturaleza y con nosotros mismos en una comunión y compromiso con nuestro entorno.
Ultimante Daniel incorpora o mejor sustituye las vísceras propias del ser humano sustituyendolas por material orgánico de origen vegetal, que emergiendo desde el interior de la escultura crea la sensación de estar en un lugar protegido. De esta naturaleza son Leto que se pudo en el The Eternal Festival que se celebró en Mykonos Greece, la pieza con refrencia a la mítica historia de Leto, la madre de Artimisa y Apolo. Adoptando un gesto magnánimo y conciliador.
O como la monumental Thrive, escultura que fue presentada a finales de 2020, la primera realizada que no es temporal para la Ciudad del Cabo donde Daniel Popper tiene su sede. De la figura de carácter femenina, presenta una altura de casi treinta metros de altura y catorce tonaladas de peso. Su busto resplandece como si fuera una luz que te guia hacia ella. Un bosque compuesto por matorral arbustos de mediana altura donde te sientes como si estuvieras en un santuario natural aislado del mundanal ruido que está a escasos metros de allí, creando un reducto donde sentirse en paz.
Última entrada publicada en NQ 16/09/25
Lady Pink, una artista pionera del arte urbano activista en el espacio publico
E n su estudio de trabajo todavia conserva una selección de miniaturas de las viejas unidadades de metro que ella, ya fuera sola o en compañ...

Entradas populares NQ
-
E n su estudio de trabajo todavia conserva una selección de miniaturas de las viejas unidadades de metro que ella, ya fuera sola o en compañ...
-
E nunciados dispuestos sobre soportes o pintados sobre paredes, se convierten en extensión de paisajes cen...
-
Como en muchas de las Propuestas del arquitecto japones Sou Fujimoto , Repite los muchas de las Constantes Estructurales y Estéticas ...
-
U na de las tendencias para este verano 2.016 a la hora de elegir un establecimiento hotelero diferente, ...
-
En el mercado se ofrece una numerosa gama de bicicletas eléctricas, en China que por cuestiones demograficas es el país donde mayor uso s...
-
V isto desde el exterior la estructura formada por cientos de travesaños cruzados ofrece una visión que n...
-
Venecia es famosa por sus canales, góndolas, y su festival de cine glamuroso. No es tan conocida por sus iniciativas ecológicas. Sin emba...
-
Desde que se descubrió el potencial del hidrogeno como fuente de energía muchas investigaciones han demostrado su viabilidad debido a sus c...
-
La historia de la grafitera FAFI que triunfo en el mundo del diseño realizando campañas publicitarias para multinacionales como Adidas, ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)