Nomada Q
audiovisual
Centipede CineCine
cine
Colin Fournier
design
diseño
inmersivo
pop-up
urban art
Centipede Cine, un cine vertical fabricado con corcho que te ofrece una experiencia totalmente diferente
Centipede Cine, un cine vertical fabricado con corcho que te ofrece una experiencia totalmente diferente
Realizado con el corcho que se emplea para fabricar los tapones de las botellas, en la sala de proyecciones Centipede Cine el espectador accede al interior de un mini-cine introduciéndose por un orificio, en el que permanecerá de pie mientras se exhibe el cortometraje programado.
Con las luces apagadas y apoyado en el borde del tubo comparte una experiencia inusual con otros dieciséis expectadores, en la que el continente tiene tanto significado como el contenido. La inatalación concebida por el profesor Colin Fournier de la Bartlett School of Architecture de Londres.
Aunque también ha contado con la colaboración con la artista polaca Marysia Lewandowska y el estudio NEON, la experiencia pretende homenajear a la asociación CineClube que a pesar de la represión de la dictadura de Salazar de la década de los 50's consiguieron desarrollar una actividad cinematográfica en plena clandestinidad.
La estructura ha sido creada en el marco Capital Europea de la Cultura 2012 que se desarrolla en la ciudad portuguesa de Guimaräes, pudiéndose visitar desde el veinte de Octubre. En el diseño de cine hay una clara influencia del medio ambiente local y las industrias tradicionales de la zona.
Centipede Cine representa una experiencia inmersiva en la que el espectador tiene la oportunidad de asistir a una proyección cinematografíca adoptando otro punto de vista.
Entradas relacionadas

Raphael Xavier - No Bicycle Parking, la historia de la bicicleta abandonada
Realizadas a lo largo de un periodo de diez años las 400 fotografías que forman la serie No Bicycle Parking, tienen en común dos cosas, la pri...

Kazunori Matsumura - The Voice of Wind, la voz de los vientos que nos recuerda nos susurra que necestamos al resto de seres vivos
En la instalación inmersiva titulada The Voice of Wind el artista y diseñador Kazunori Matsumura transporta al visitante a un espacio de...

Zimoun - Cajas sonoras que representan las distorsiones de la globalización
Las esculturas sonoras del artista suizo Zimoun que pueden recordar a las instalaciones masivas de coetáneos con Ai WeiWei utilizan...

Esto es lo que sucede cuando dejas correr el agua exponiendola a una onda senoidal de 24 Hz
Debido a la teoría de la gravedad de Isaac Newton el agua se precipita debido a la atracción que ejerce el magnetismo de la tierra. ¿Pero que suc...
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
Los maestros renacentistas ...
-
Según la wikipedia el humus ...
-
Teniendo como referencia ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)