GrowUp es producto de la colaboración con el colectivo UrbanFarmers en Suiza, que atesoran una larga trayectoria en el desarrollo de cultivos a partir de métodos de acuaponia. Contando con un laboratorio de investigación y una asesoría a través de la que han diseñado parte de los sistemas, que debido al modelo compacto que presenta GrowUp, tenia que adaptarse a unas características muy concretas.
Para desarrollar el proyecto con garantías los co-fundadores de GrowUp Kate Hofman y Tom Webster decidieron instalar aparcamiento abandonado en el centro de Londres, transformarla en una finca urbana donde realizar las pruebas de operatividad de la unidad de agricultura urbana.
El contenedor cuenta con un invernadero en la parte superior. El efecto invernadero acelera el proceso de maduración de las verduras y hortalizas permitiendo obtener los nutrientes necesarios de las aguas residuales generados por los tanques piscícolas situadas abajo.
Los nutrientes destinados a fertilizar las cosechas de forma natural y a su vez, purificar el agua empleada en su mantenimiento. Con un tamaño de sólo catorce metros cuadrados, GrowUp puede producir alrededor de sesenta kilos de pescado y doscientos kilos de hortalizas cada temporada.