Nomada Q
acción social
audiovisual
ciencia
Dan Lloyd
documental
Elisa da Prato
musica
neurociencia
tecnología
Dan Lloyd - Music of the Hemispheres - La melodía de la mente nos dice como funciona
Dan Lloyd - Music of the Hemispheres - La melodía de la mente nos dice como funciona
Publicado
enero 29, 2012
por
Nomada Semillas
En el campo de la neurociencia aun esta la mayoría de cosas por descubrir, cada nueva teoría, hipótesis o planteamiento sobre como funciona el cerebro y de las funciones asignadas a las neuronas que lo componen, así como de su actividad eléctrica y química.
Supone un desafió, el hecho de que un organo producto de la evolución biológica haya alcanzado tales niveles de complejidad, siendo un fenómeno que ha supuesto una inversión de tres mil millones de años.
En el documental Music of the Hemispheres, que podeis ver por entregas desde AQUI se nos expone mediante diferentes ensayos y testimonios, los resultados de las investigaciones dirigidas por el filosofo Dan Lloyd, . La investigación de Lloyd toma patrones encontrados en la actividad cerebral y los convierte en partituras musicales. Estas partituras no son experimentos de biorretroalimentación o cognición musical, sino que extraen la "arquitectura de la conciencia", tal como se produce en el cerebro, y asignan tonos musicales a sus diversos componentes.
Los resultados son partituras musicales destinadas a reflejar la actividad cerebral en sí. Siendo el resultado de los experimentos realizados con imagen por resonancia magnética funcional (IRMf), un procedimiento clínico y de investigación que permite mostrar en imágenes las regiones cerebrales que ejecutan una tarea determinada.
Que posteriormente fueron mapeados para poder traducidos a una partitura de solfeo por el compositor Aaron Einbond. Los sonidos que acompañan a la filmación es el equivalente a las traducción en signos musicales, de los estados emocionales y los procesos cognitivos que experimentaron los voluntarios en el experimento.
Este extracto forma parte del proyecto Music of the Hemispheres, dirigido por la directora de documentales Elisa Da Prato, el cual tiene como objetivo la producción de un documental, en el que están inmersos en estos momentos, y que mediante una serie de experimentos coordinados por un equipo multidisciplinar formado por miembros científicos y músicos, donde se documenten los avances que surgen en la cognición musical y la teoría, ofreciendo un fresco visual de la armonía interior, y el coro colosal, que produce ese gran desconocido que es el cerebro.
Es la sinfonía de la conciencia, pero al mismo tiempo, es la sinfonía del cerebro. que se representa en millones de instrumentos a través de millones de canales." - Filósofo Dan Lloyd
Y como dependiendo de su estado emocional y cognitivo, su melodía puede ser mas armoniosa o por el contrario sonar como una partitura distorsionada que reverbere en la conducta del individuo y las relaciones que establece con su entorno. Pudiendo vincular ese desequilibrio con la composición de la obra. Convirtiéndose en un modelo por el que estudiar el comoportamiento humano y al partir del que se puedan desarrollar terapias que traten sus desequilibrios. "Dentro de cada uno de nosotros, en cada momento, se genera una sinfonía de notas musicales.
Entradas relacionadas

Stiftung Freizeit - Flores en un jardín urbano Pop-up hecho con carton
Cuando ya se están calentando motores para la próxima edición del evento global PARK(ing) Day. Cita que de carácter anual cuya convocatoria está organ...

BauFachFrau - Book Forest, un bosque de libros urbanos de intercambio publico
Creados a partir de troncos reutilizados, los voluntarios del colectivo BauFachFrau, han instalado en diferentes puntos de Berlin desde 2.0...

StudioMobile - Jellyfish Barge, huerto nómada solar para el medio acuático
La tecnología es sólo una herramienta humana concebida para ayudar a los hombres adaptarse y convivir con la naturaleza. Uno de los objetivos del p...

El estudio Meyer, Scherer y Rockcastle transforma un almacén de Wal-Mart, en una biblioteca
La Asociación Internacional de Diseño de Interiores ha elegido recientemente a la Biblioteca Pública de la localidad de McAllen en el estada de Tex...
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
Los maestros renacentistas ...
-
Según la wikipedia el humus ...
-
Teniendo como referencia ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)