Nomada Q
arte
creatividad
cuadro
ironia
Paco Pomet
Paco Pomet, psicoanaliza las costumbres a traves de un lenguaje mixto cargado de ironia
Paco Pomet, psicoanaliza las costumbres a traves de un lenguaje mixto cargado de ironia
Los lienzos del artista Paco Pomet, nos habla de las identidades efimeras que puede adoptar el individuo, sus incongruencias y afinidades. Asi como su increíble capacidad para adaptarse a situaciones poco propicias.
Ademas de su volatilidad y sus deseos inconfesables y en ultima instancia de sus mezquindades. Y todo haciendo gala de un sutil sentido del humor, que se hace comprensible si el espectador repara en los detalles y elementos ajenos a la narración de una obra
En la que el movimiento nos conduce al significado de lo explicito en cada trazo. Su lenguaje se nutre de las corrientes fotográficas de principios del siglo XX, ademas de iconos del cine mudo como Chaplin y Buster Keaton o de las tiras de comic clásicas.
Todas estas influencias las combina con brochazos en las que predominan las selecciones monocromaticas, donde en algunos casos se añaden tenues pinceladas de color. Logrando que las sombras enfaticen la acción y la profundidad de la composición donde la iluminación fotográfica dramatiza la acción del cuadro.
Nacido en la ciudad andaluza de Granada en1970, donde estudió, vive y trabaja. Su formación superior comenzó en la Facultad de Bellas Artes de Granada, pero la continuó en Italia (Academia de España en Roma). Completandola con diferentes becas y residencias a traves de las adquiere experiencias con las que enriquece su identidad creativa.
Conocido por fusionar en sus obras tecnnicas de la practica pictorica mas formal y fragmentos de fotografía. Sus creaciones se enfocan en lo cotidiano pero con una lectura ironica. Su obra está representada en España por la galería My Name’s Lolita Art de Madrid y en el resto de Europa también por la danesa Bendixen Contemporary. En Estados Unidos es representado por la Galería Richard Heller de Santa Mónica.
Entradas relacionadas

Sam Baron - Foliage, alfombra organica inspirada en la tradición milineria Ping Tai
La instalación orgánica exhibida en la fachada del Fabrica Features en París titulada Foliage es fruto de un viaje realizado a la ciudad...

Kulturepark, antiguo parque de atracciones de la RDA transformado en un museo al aire libre
Construido en plena época de expansion del régimen socialista en la antigua RDA, el parque de atracciones Spreepark Plänterwald cuyas instalac...

Eleonora Nicoletti - Dancing Screen, la estructura arquitectónica como fuente energetica
Las obleas ultrafinas de silicio de las que estas fabricadas cada una de las placas que compone la instalación Dancin Screen, aparte de cumplir c...
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
Estamos habituados a ver ...
-
Muchos de los procesos ...
-
Con el espaldarazo que ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)