Con aproximadamente 16 millones de visitas, que son los vehículos que se estiman que circulan anualmente por la interestatal que esta a poco mas o menos de 10 millas al Sur de la interseccion de Las Vegas Boulevard con St. Rose Parkway in Henderson en el estado americano de Nevada.
Que bien podria representar un nucleo familiar, pero que segun palabras del propio autor Ugo Rondinone, un artista nacido en Suiza, y que tras pasar buena parte de su infancia dando tumbos por Europa, finalmente decide trasladarse a New York donde actualmente tiene su estudio.
Tratan de reflejar la tensión entre los extremos en los que a su juicio estamos situados como individuos, un dilema en el que confluyen los estados de euforia y excitacion por un lado y la tristeza y la depresión por otro, una ambivalencia de la que es muy complejo abstraerse.
Precedidas de unas largas sombras que se extienden sobre el desierto de Nevada, el conjunto escultorico titulado Seven Magic Mountains realizado por el artista Ugo Rondinone proyecta sin embargo un mensaje familiar y lleno de vida y color.
A no ser que por un instante reparemos en lo inportante que es la contemplación de nuestro entorno, pauta en la que desde que se instalo en 2016 hace hincapie el artista, que ya modifico la posición de todas y cada una de las piezas hasta orientarlas hacia la proxima ciudad de Las Vegas.
Con el objetivo funcional de que la obra actuase como dique fronterizo, como barrera de contención, que filtrara, evitando que pasara todos aquellos valores impuros y toxicos, que proyecta la conocida como la ciudad del pecado.
Aunque en principio se iba a poder visitar durante un periodo de tan solo tres años, debido a la gran expectacion que han suscitado las siete figuras que forman Seven Magic Mountains, se ha decidido prorrogar el plazo hasta finalizado 2021, en el mismo area donde los Michael Heizer y Jean Tinquely crearon algunas de las primeras intervenciones de Land Art
Relacionado: Laura Ellen Bacon, la construcción natural como paisaje ...
Quizas sea porque pese a sus grandes dimensiones pudiendose divisar a varios kilometros de distancia y aparente fragilidad, lejos de resultar una obra intimidatoria o insegura resulta ser una presencia que debido a sus vivos colores invita a cualquiera a acercarse con total confianza.
Y es que esta obra de aspecto ludico que tiene como antecedentes los dólmenes y menhires que protagonizan la primera obra a gran escala de Ugo, ya cuenta con un sucesor que bajo el titulo Liverpool Mountain tuvo su emplazamiento en el exterior de la Tate Liverpool en Octobre 2018, transmite ante todo un mensaje optimista y esperanzador acerca del futuro y la condición humana.