Nomada Q
abandonado
edificio
fotografia
historia
mitologia
modernismo
patrimonio
ruina
urbex
Xavier Delory - Villa Savoye, la mitología de un edificio que marcó una epoca
Xavier Delory - Villa Savoye, la mitología de un edificio que marcó una epoca
Publicado
octubre 17, 2014
por
toumai
La Villa Savoye es uno de los diseños mas emblemáticos del arquitecto de Le Corbusier. Situada en la localidad satélite de Possy en los alrededores de París, estamos ante la obra cumbre de influyente arquitecto.
Reuniendo en su diseño buena parte de los principios estilísticos y el credo del movimiento arquitectónico modernista. Aunque cuando fue construida nadie queria ser su propietario. Debido a que su fachada lisa, sin ornamentos chocaba frontalmente con los gustos refinados.
Que en aquella época se estilaban, hablamos para situarnos en contexto de los llamados locos años veinte del pasado siglo. Una década vertiginosa dominada por el despilfarro exhibido principalmente por sus elites.
Cuyos gustos exquisitos exploraban poseer propiedades que presentaran unas líneas arquitectónicas, digamos más elaboradas. Por lo que las líneas rectas que presentaban los volúmenes cúbicos de Villsa Savoye, por mucho que contará con una parcela generosa, no les resultaba alentadores.
Ni lo suficientemente sugerentes como para abonar las astronómicas cifras que estipulada su contrato de compra-venta. Por lo que al final se acabo vendiendo al inquilino que la acabo bautizando con su apellido. Idilio más bien breve pues solo estuvo habitada hasta finales de la década de los años trteinta, siendo objetivo de los bombardeos alemanes durante la II Guerra Mundial.
Lo que si se puede afirmar es que tras ser finalizada en 1.929 suposo una ruptura radical con las escuelas tradicionales aplicadas hasta ese momento, siendo su proyección objeto de acalorados debates en los círculos mas ortodoxos. Que veían en su contrucción un desafió a sus gustos e incluso en terminos morales.
Ayudado por aplicaciones de tratamiento de imágenes como photoshop, el creativo visual y fotógrafo Xavier Delory. Ha perpetrado una blasfemia estética que quizás hubiera hecho esbozar mas de una mueca de satisfacción a mas de uno de sus muchos detractores de hace un siglo.
Convirtiendo tanto su parcela como la estructura del edificio principal en un entorno presidido por el abandono, donde como consecuencia de actos propios de vándalos. Las paredes antes inmaculadas se presentan cubiertas de pintadas y los accesos a la propiedad cubiertos por la maleza.
Planteamiento a cuya posterior intervención o retoque por parte del fotografo se le puede cuestionar el busto gusto y la consiguiente polémica suscitada. Pero lo que sí es incuestionable es que casi nueve décadas más tarde, está villa sigue siendo una de las obras cumbres del autor. Marcando un antes y un después en la historia de la arquitectura.
Entradas relacionadas
Xavier Delory - Villa Savoye, la mitología de un edificio que marcó una epoca
La Villa Savoye es uno de los diseños mas emblemáticos del arquitecto de Le Corbusier. Situada en la localidad satélite de Possy en los alre...

Marjan Teeuwen - Destroyed House, la tensión entre la construcción y la destrucción
La primera referencia que le viene a uno a la cabeza, cuando ve por primera vez las intervenciones de la artista holandesa Marjan Teeuwen. Son i...

SEFT-1, sonda de exploración ferroviaria tripulada inspirada en un relato de Borges
Muchos de los lugareños cuando veían circular raudo el vehículo SEFT-1 por los raíles del tren. Creían estar ante una reproducción del futurist...
El tren minero de Los Andes y sus vertiginosos paisajes
En la actualidad su estado de abandono le concede un aspecto poco o mas que espectral. Pero si retrocedemos las manecillas del reloj casi cien añ...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 13/03/25
Jeanne K. Simmons, vestir el paisaje de humanidad
E n buena parte de los autor@s o artistas adscritos al movimiento de Land Art se observa una constante que predomina como elemento no sol...

Entradas populares NQ
-
Utilizando las semillas ...
-
Parasite Choi es un ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)
Que susto por un momento pense que habia sido abandonada, asombroso lo que puede hacer un buen retoque
ResponderEliminarAsombroso como mi chavolo
ResponderEliminar