El sistema robótico que imprime a gran escala, se basa en la impresión por capas, ha. Usando los brazos hidráulicos que se deslizan por uno carriles, controladas por un sistema computarizado. Según su creador el proceso de construcción puede simplificarse en función de las condiciones del terreno y la tipología de los edificios teniendo un impacto muy positivo en la carrera contrareloj que permita a la humanidad habitar otros mundos.
Nomada Q
arquitectura
construccion
impresión 3D
marte
Crafting Contour, es una técnica de construcción 3D para colonizar el espacio
Crafting Contour, es una técnica de construcción 3D para colonizar el espacio
Publicado
febrero 03, 2014
por
toumai
0
comments
En estos días se esta celebrando los 10 años desde que la sonda Oportunity comenzo las primeras exploraciones de Marte. Un planeta que debido a sus características se ha convertido en el primer candidato para establecer colonias terrícolas.
Pero para que ese primer antecedente se convierta sea una realidad, hay que desarrollar la tecnología de construcción que permita urbanizar el agreste suelo rojo. Uno de los proyectos mas sugerentes y que por lo tanto presenta mas posibilidades de ser realizable, es el de Dr. Berokh Khoshnevis.
Que después de mas de una década trabajando en su laboratorio de la Universidad de California en prototipo de construcción 3D. Ha conseguido llamar la atención de los ingenieros aeroespaciales de la NASA, hasta tal punto que están elaborando un plan para realizar los primeros ensayos en nuestro satélite mas cercano, la Luna.
La enorme impresora 3D utiliza una técnica de construcción denominada Crafting Contour. Cuyo método de construción extruye muros de hormigón en capas. Esta forma de construcción no sólo reduce los costos de construcción hasta en un 40 por ciento, sino que además reduce de manera drástica los residuos y las emisiones de carbono.
Otra de las ventajas de la impresora 3D, es que aparte de la construción de la estructura del edificio. Integra los módulos que permiten acondicionar el edificio con los sistemas eléctricos, lo que permite agilizar los periodos de construcción evitando retrasos, algo que podría hacer fracasar cualquier intento de colonizar cualquier planeta, con una condiciones que no fueran similares a las de la tierra.
El sistema robótico que imprime a gran escala, se basa en la impresión por capas, ha. Usando los brazos hidráulicos que se deslizan por uno carriles, controladas por un sistema computarizado. Según su creador el proceso de construcción puede simplificarse en función de las condiciones del terreno y la tipología de los edificios teniendo un impacto muy positivo en la carrera contrareloj que permita a la humanidad habitar otros mundos.
El sistema robótico que imprime a gran escala, se basa en la impresión por capas, ha. Usando los brazos hidráulicos que se deslizan por uno carriles, controladas por un sistema computarizado. Según su creador el proceso de construcción puede simplificarse en función de las condiciones del terreno y la tipología de los edificios teniendo un impacto muy positivo en la carrera contrareloj que permita a la humanidad habitar otros mundos.
Entradas relacionadas

De Realiteit, pioneros de la arquitectura modular reunidos en Holanda
Lo habitual en las muestras de arquitectura experimental es que tras finalizar las actividades, se desmoten los proyectos y se trasladen o se subast...

MVDRV - Book Mountain, pirámide de libros inspirada por el paisaje local
Desde el exterior el recién inaugurado edificio que alberga Book Mountain, una biblioteca en la ciudad holandesa de Spijkenisse, parec...

Rorik Smith, dibujos de arquitectura poliédrica en homenaje a las bibliotecas de País de Gales
Antes de afrontar sus trabajos el artista británico Rorik Smith, visita los edificios que va a representar, utilizando como herramientas lapices...

CODA Barcelonatech - Jukbuin Pavilion, arquitectura minimalista para el paisaje urbano
Empleando tecnicas tradicionales inspiradas en la cestería el Jukbuin Pavilion, es una estructura móvil realizada por CODA BarcelonaTech para el en...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
Con una eslora de ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)