Nomada Q
africa
antropologia
arboles singulares
baobab
bar
carbono
curiosidad
milenario
viajes
Sunland Baobab Pub, un bar en un árbol con 6.000 años de edad
Sunland Baobab Pub, un bar en un árbol con 6.000 años de edad
De las ocho variedades de la especie baobab que hasta ahora se han catalogado, la conocida como Adonsonia Digitata es la única que se encuentra en South África.
Suele prosperar en climas más secos donde la frecuencias de lluvias se puede considerar moderada, aunque suelen crecer en agrupaciones existen ejemplares como el que acoge las instalaciones del Sunland Baobab Pub, que crecen aislados.
También conocido como el Teen Pub, este peculiar mesón lleva sirviendo al publico desde su fundación por un cuáquero en 1.933. Habiendose convertido en un lugar mundialmente conocido.
Debido a esta expectación el acceso de vistas ha tenido que ser regulado a través de visitas organizadas, con el propósito de evitar su deterioro y el del entorno natural donde opera.
Ubicado en una finca en las afueras de la localidad de Modjadjiskloof. Un poblado cuyos primeros asentamientos datan de 1.920. Situado al norte del país también es conocido entre los lugareños por el nombre de La Garganta del Diablo.
Apenas poblado por 2.000 habitantes que sienten verdadera veneración por la presencia del baobab en sus tierras. Con un diámetro de 108 metros de circunferencia, recientemente uno equipo de técnicos medio-ambientales ha datado su antigüedad.
Operación que requirió de las habilidades de los agentes forestales a su cargo, teniendo que recurrir a una datación por carbono, estimando que tiene una antigüedad que podía alcanzar los 6.000 años de edad. Lo que le convierte en un de los mas antiguos que se conoce hasta el momento.
Ya en el interior de su frondoso tronco cuya corteza exterior llega a tener hasta tres metros de ancho, el visitante experimenta una sensación familiar. Decorado con motivos étnicos y elementos heredados de su época colonial.
El Baobab presenta una planta de cincuenta metros cuadrados suficientes para soportar un aforo de hasta 25 personas, capacidad qu permite la celebracion de festejos, además de oras actividades socio-culturales.
Hay una leyenda relacionada con el árbol que no narra que los Bosquimanos creían que el Baobab había ofendido a Dios y, en venganza, Dios plantó el árbol al revés. Desde luego, cuando llega el invierno, el Baobab se asemeja a una masa de raíces apuntando hacia el cielo en lugar de estar bajo tierra.
La presencia del Baobab también se ha asociado con muchos mitos, misterios y el folclore popular. Los Bosquimanos tienen la creencia de que cualquier persona que arranque las flores que cuelgan de su generosa copa (en las que habitan los espíritus de sus antepasados). Sufrirá una maldición siendo víctima del ataque de los leones, que todavía vagan por la zona en busca de carroña con la que alimentarse.
Entradas relacionadas

Watertower, una torre del siglo XIX produce energía en el siglo XXI
Con el objetivo de explorar formulas mediante las que reutilizando el agua de lluvia obtenida, producir energía renovable. El diseño de l...

Baobab, la gran oportunidad de África para desarrollar una sociedad mas justa y sostenible
Aunque se pueden encontrar en la mayor del continente africano el origen del Baobab se localiza principalmente en la isl...

Margaret Courtney-Clarke - African Canvas, fotografiando la mitología. Africana
Adobe, arcilla, barro y paja son los materiales primordiales que aun a dia de hoy, son los empleados en en muchas comunidades trib...

Cinecicleta, cine y energia por Africa a pedales con Carmelo e Isabel
Tras un largo periodo de preparativos el proyecto Cinecicleta se pone en marcha rumbo África, con el objetivo de acercar el mundo del ci...
Última entrada publicada en NQ 13/03/25
Jeanne K. Simmons, vestir el paisaje de humanidad
E n buena parte de los autor@s o artistas adscritos al movimiento de Land Art se observa una constante que predomina como elemento no sol...

Entradas populares NQ
-
El terremoto de 2011 en ...
-
En lo que era una parcela ...
-
Recientemente abierto en ...
-
S iguiendo la estela de las ...
-
A principios de diciembre ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)