Nomada Q
arte
audiovisual
cinética
Cod.Act
fisica
instalacion
installation
musica
sonido
video
Cod.Act - Cycloed-E, cuando el sonido y el movimiento se convierten en poesía mecánica
Cod.Act - Cycloed-E, cuando el sonido y el movimiento se convierten en poesía mecánica
La instalación Cycloed-E se crea pequeñas piezas compuestas a partir de los mecanismos que producen movimientos ondulatorios que generan ondas acusticas emitidas por los tubos equipados con una selección de fuentes de sonido y una diversidad de instrumentos musicales.
Un péndulo compuesto por segmentos articulados horizontalmente. Los segmentos del péndulo se convierten en tubos metálicos equipados con fuentes de sonido y con instrumentos de medición capaces de hacerlos resonar de acuerdo a sus rotaciones.
Una sucesión de movimientos inesperados se suceden de forma constante. El equilibrio en los intercambios de energía entre los segmentos es casi perfecta; las trayectorias son sorprendentemente naturales. Produciendo una fascinante e hipnótica danza.
Cycloed-E en este contexto delimita el espacio de las órbitas de sonido y crea una pieza cinética cuya obra polifónica, se inspira en Cosmic ballet a la que el físico Johannes Kepler se refiere en su libro Harmony Mundi (La música de las esferas) de 1619. Tratado que ofrece una larga disertación mayormente sobre astrología, a traves de la que formula su tercera ley del movimiento planetario.
Kepler propone además una especie de teoría musical divina en relación con las leyes que descubrió, y que manifiestan la influencia de sus creencias religiosas y la filosofía de Pitágoras y Platón (la música de las esferas), según la cual cada planeta produce un tono de sonido durante su movimiento alrededor del Sol y que la frecuencia del tono varía con la velocidad angular de los planetas medidas con respecto al Sol.
Cycloïd-e delinea el espacio de las órbitas sonoras y crea una obra cinética y polifónica única, a semejanza del Ballet Cósmico al que se refiere el físico Johannes Kepler en su Música de esferas en 1619.
Cod.Act a menudo se inspiran en fenómenos científicos. Sus ideas surgen principalmente de la observación de estos mecánicos. Tratando de captar sus mecanismos para presentarlos al público como eventos espontáneos. Sus performances e instalaciones siempre asocian el sonido y el movimiento llegando a una fusión perfecta entre ellos.
Creada en 2.010 por el colectivo suizo Cod.Act, la instalación Cycloed-E recibió una Distinction Award en el Ars Electronica 2010, el Gran Premio en el Media Arts Festival 2010 y el premio a la mejor instalación audiovisual por parte de CYNEART 2010. El objetivo era crear un sistema musical en el que participara por una parte la máquina y su importancia relativa, y en el otro lado la naturaleza de sus movimientos.
Entradas relacionadas

Eric Grohe, cronista la ilusión Americana en clave muralista
El artista urbano Eric Grohe puede ser considerado uno de los máximos exponentes de lo que se ha denominado como el hiper- muralismo. Un movi...

Sabina Lang y Daniel Baumann, Pop Art en las calles con dimensión social
Las intervenciones de los artistas Suizos Sabina Lang y Daniel Baumann, tanto las destinadas a espacios expositivos cerrados como galerías de...

Mathilde Roussel-Giraudy, escultura orgánica
En ocasiones hay que realizar un viaje a las raíces para conocer y valorar el mundo en que vivimos, como consecuencia de esta perdida de cer...
Roberto Bernardi pintura hiperrealista con lenguaje de cine
Formado en el arte clásico preferentemente el renacimiento de los siglos XVI y XVII, este profundo conocimiento le ha permite desarrollar una técn...
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
Con una eslora de ...
-
L aos es uno de los ...
-
En las obrasde l artista ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)