Nomada Q
acción social
agricultura urbana
en la calle
new york
reciclaje
sostenible
territorio nomada
Tenth Acre Farms: una cancha de baloncesto destinada a huerto urbano en New York revoluciona la agricultura urbana
Tenth Acre Farms: una cancha de baloncesto destinada a huerto urbano en New York revoluciona la agricultura urbana
Publicado
julio 01, 2011
por
Nomada Semillas
0
comments
No deja de llamar la atención como Nueva York, la ciudad urbanita y cosmopolita por excelencia, con sus altos edificios, sus elevados índices de polución, de trafico y de densidad poblacional. Se esta convirtiendo en un espejo donde se miran otros núcleos urbanos de similares características.
A la hora de plantearse planificar iniciativas urbanas de desarrollo sostenible en el ámbito de la gran ciudad. Manifestaciones que representan sensibilidades diversas están recuperando espacios abandonados. Donde a partir de la acción y participación ciudadana, están consiguiendo crear una conciencia colectiva por la que transformar la dinámica social.
De un modelo basado en valores no solamente económicos sino en una nueva concepción mas amplia de la sociedad y de sus valores. Y que mejor que empezar por aquello con que lo que nos alimentamos a diario, y como lo obtenemos. Tenth Acre Farms es uno de los muchos huertos urbanos que están gestionando entidades civiles en la gran manzana.
En Nomada Q ya hemos citado alguna iniciativa de estas características como el huerto construido en las azoteas por Bromley Caldari o el recientemente abierto mercado de productos alternativos y alimentos biológicos de Dekalb Market. Creado en 2.009, por tres amigos que nacieron en familias granjeras que emigraron a la ciudad.
En sus apenas dos temporadas de trabajo han ampliado sus instalaciones, comenzaron con un pequeño huerto en un patio, al que han añadido los terrenos que formaban de una cancha de baloncesto perteneciente a una escuela.
Situado en el numero 215 de Richardson Street en Brooklin, los 7.000 kilos que se obtuvieron de la ultima cosecha, fueron cultivados ticónicas biologicas, usando un compost orgánico producido por ellos mismos gracias a la aportacion de sus miembros.
En su hectárea de terreno se ha optado por cultivar tanques elevados, ante la imposibilidad de trabajar el duro asfalto. Obteniendo cosechas excelentes de hortalizas, verduras, legumbres... Que se distribuyen entre los miembros de la comunidad a través de su venta en un mercado próximo a la zona, donde se ponen al servicio del cliente, después de haber pasado por los controles agoró alimentarios realizados por las autoridades sanitarias.
Entradas relacionadas

SKATEISTAN. Mi nombre es Murza tengo diecisiete años vivo en Kabul (Agfanistan) una de las zonas mas conflictivas de planeta y practico el Skate
Mi nombre es Murza tengo diecisiete años vivo en Kabul (Agfanistan) una de las zonas mas conflictivas de planeta y practico el Skate. Esta introducc...

GPGRID, proyecto de simulación computacional de proteínas abierto a la participación del internauta
Siguiendo modelos de proyecto colectivos desarrollados a partir de la utilizacion de los recursos informáticos con los que cuentan sus participantes ...

Buenos Aires mejor en bici
Buenos Aires es una de las grandes ciudades del mundo, demograficamente se estima su población en alrededor de doce millones, eso implica que su...
.jpg)
Jorge Rodríguez Gerada - Delta del Ebro, movimiento social y arte ecológico en contra del cambio climatico
Coincidiendo con la celebración de las negociaciones organizadas por Naciones Unidas en la ciudad mexicana de Cancún, en el que delegaci...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 13/04/25
Sanaa, tres proyectos iniciaticos que revolucionaron la arquitectura japonesa del siglo XXI
T uvieron que transcurrir más de cinco decadas hasta que Japón consiguiera renacer de sus cenizas y ...

Entradas populares NQ
-
Recientemente abierto en ...
-
Utilizando las semillas ...
-
Parasite Choi es un ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)