Nomada Q
acción social
arquitectura
diseño
en la calle
reciclaje
tsunami
KEIO UNIVERSITY, un grupo de estudiantes japoneses construyen un pabellón con miles de peces para apoyar los esfuerzos de reconstrucción tras el tsunami
KEIO UNIVERSITY, un grupo de estudiantes japoneses construyen un pabellón con miles de peces para apoyar los esfuerzos de reconstrucción tras el tsunami
Publicado
julio 26, 2011
por
Nomada Semillas
0
comments
Si hay un rasgo que distingue a los japoneses es su inmunidad frente a la adversidad, esta en la virtud de la tenacidad que tiene su origen en su desarrollado sentido de la comunidad.
En las situaciones más extremas es cuando desde la serenidad se unen como una piña y despliegan su red de ayuda colectiva. Esta actitud comprometida y solidaria es lo que posibilita que salgan fortalecidos de las mayores catástrofes. Eso lo hemos podido constatar en relación a los dramáticos acontecimientos.
Que sucedieron tras el devastador tsunami que asolo parcialmente el país. Una de las ciudades donde los efectos del seísmo fueron mas notorios fue Kesennuma, localidad costera que vive entre otra actividades de sus caladeros de pesca, los que tras la catástrofe quedaron muy mermados.
Y que llevara su tiempo recuperar. Como muestra de solidaridad esudiantes pertenecientes a la facultad de arquitectura de la KEIO UNIVERSITY, han diseñado un pabellón cuya función simbólica es la reconstrucción de las zonas afectadas por el seísmo.
Para ello han troquelado miles de figuras con forma de pescado, utilizando como material de fabricacion planchas de madera elaboradas con las miles de toneladas de madera recogidas tras la catástrofe y posteriormente recicladas. En las que después de trazar el dibujo se aplico un corte digital obteniendo unos abalorios con un acabado perfecto. Los pececillos que conforman en arco se engarzan mediante las incisiones realizadas con este propósito.
El resultado es una estructura de dos metros altura que se instalara durante el mes de agosto, en diferentes puntos Kesenuma, en cuya construccion de los arcos de florecimiento que es como lo han bautizado, se involucrara a los habitantes de la ciudad.
La estructura completa servirá como catalizador de energía entre sus miembros con su entorno, los visitantes podrán leer los mensajes escritos a mano con los buenos deseos para la ciudad y sus moradores. Al finalizar la agenda de festejos, el pabellón temporal se expondrá en un museo aun por determinar, o en un gesto de reconocimiento se desmontaran distribuyendo los pececillos entre los participantes con el propósito de reforzar los vinculos que les une.
Entradas relacionadas

Waldhochseilgarten, algo mas que un parque multiaventura
Situado a escasos 15 kilómetros de Berlin oriental, acaba de abrirse un nuevo parque multiaventura, con el que se pretende oxigenar la colapsada c...

Hawk Solar Light, kit solar destinado a países en desarrollo
Dentro del variado y extenso continente africano, Sudafrica quizá sea el país mas occidentalizado y con un nivel de progreso social y económico...

The Plant, huerto vertical creado en una vieja fabrica utilizando metodos ecologicos
Todavía es un proyecto en ciernes que se empezó a gestar en 2.010, cuando como consecuencia de nuevo plan de reordenamiento urbanistico de la...

Foolscap y Right Angle - The Richmond Weekender, un comedor comunitario Pop-Up para finalizar una etapa
Las experiencias pop-up (temporales), cada vez son mas frecuentes, se trata de iniciativas que aprovechan espacios o materiales, para darle...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 13/03/25
Jeanne K. Simmons, vestir el paisaje de humanidad
E n buena parte de los autor@s o artistas adscritos al movimiento de Land Art se observa una constante que predomina como elemento no sol...

Entradas populares NQ
-
El terremoto de 2011 en ...
-
Utilizando las semillas ...
-
Parasite Choi es un ...
-
Los planes para construir un ...
-
En lo que era una parcela ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)