Nomada Q
arte
cubo
intalacion
Michael Johansson
objeto
reciclaje
tetris
Michael Johansson, crea obras de arte críticas con el consumo aplicando un patrón del juego tetris
Michael Johansson, crea obras de arte críticas con el consumo aplicando un patrón del juego tetris
Publicado
julio 18, 2010
por
Nomada Semillas
0
comments
Michael Johansson emplea como base la superficie de una figura geométrica. En la mayoría de las ocasiones, un simple cubo rectangular, que posteriormente lo rellena de objetos diversos.
Seleccionados y recogidos del vertedero. Objetos reciclado que tras ser organizados en un orden escrupuloso, se convierten en la materia prima con la que elabora sus instalaciones.
Piezas de aspecto sólido en la mayoría de los casos, tanto las realizadas para exterior como las destinadas a ser exhibidas en espacios interiores. Construyendo narrativas pragmáticas y por momentos minimalistas a través de las que nos describe a una sociedad marcada por el consumo.
Realizando una critica implícita al afán que tenemos por acumular cosas, como en el mal de Diógenes. Conducta toxica por la que se tiende almacenar todo aquello que habitualmente ya no empleamos en nuestra vida cotidiana.
podemos hasta que nos deshacemos de ello. Representaciones que de alguna forman subrayan este tipo de conductas. Por las que Michael crea artefactos pintorescos y de escasa utilidad, piezas que cumplen con la premisa de desbordar los espacios limitados.
Nacido en Trollhättan, Suecia, Johansson estudió en la Academia de Arte de Trondheim, la Kunsthochschule Berlin-Weißensee y el Real Colegio de Arte de Estocolmo, Antes de completar su MFA en Malmö Art Academy en 2005. Incluido dentro de la corriente de artistas como Tony Cragg, Bill Woodrow y Allison Wilding. En su caso crea piezas de Tetris trasladandolo a un espacio fisico. Con las describe arqueologías de la vida cotidiana comprimidas en formas geometricas.
Basura que tras ser reciclada a través de procesos creativos modifica su percepción convirtiéndose en toda una obra. Cuyo diseño pese a no presentar unos estándares estéticos ni muy formales y ortodoxos del el punto de vista estilistico.
Si te inducen a reflexionar como espectador sujeto sobre diferentes aspectos sociales, ya sea desde una óptica militante y critica. O más comprometida de porque necesitamos seguir consumiendo.
Excitados por un mercado siempre dispuesto alimentarnos de novedades. Las cuales en mayoría de las veces no son mas que sucedáneos, argumentando un ciclo infinito en el que participamos irreflexivamente.
No related post available

El mensaje de Everyone Here Hates You contra la pandemia
Con una superficie que es equivalente en extensión a la de de muchos países entre ellos España, el desierto de Chihuahua representa la mayor ex...

798 District Art, visita al centro de arte más grande del mundo
Caminando por los callejones entre muestras de arte urbano compuestas por esculturas y murales que transmiten una imagen un tanto trivial y folk...

Forest of verbs de Torofu Architects, verbo y acción minimalista
Aunque la participacion de estudios de arquitectura en eventos artisticos todavia no es muy comun, mas alla de que se pueda programar alguna esporadic...

Leonora Carrington, odisea Surrealista en México
Cuando sobrevolaba contemplando desde la ventanilla del avion que la trasladaba desde su primera escala en New York, donde en 1940 habia participado e...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
Londres es una ciudad con ...
-
Los maestros renacentistas ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)