Nomada Q
arbol
etnico
instalacion organico
land art
motivo
Stuart Frost, talla arboles con motivos geométricos mostrandonos una naturaleza renovada y ludica
Stuart Frost, talla arboles con motivos geométricos mostrandonos una naturaleza renovada y ludica
Publicado
noviembre 06, 2015
por
toumai
0
comments
Donde el entorno natural domina buena parte del terrirorio, caracterizado por un paisaje en el que la presencia de los fiordos e interminables bosques de abetos. Condicionan la cotidianidad de las escasas pedanias que viven de la agricultura.
Territorio que el artista de Land Art Stuart Frost cubre sus troncos con patrones donde las geometrías circulares son representadas. Empleando como materia prima pigmentos elaborados con tintes naturales extraídos de la vegetación que conforma un paisaje único.
Y con los que Stuart realiza sus características obras donde se representan las formas físicas que a escala microscopica, actúan como las piezas que desde lo esencial construye aplicando procesos orgánicos. De todas y cada de las criaturas que habitan el planeta tierra.
Stuart exhibe una notable hábilidad para utilizar materiales extraídos de su entorno natural con un propósito creativo. Creando narrativas que interactúan con el paisaje enriqueciendo su propiedades naturales
Intervenciones que realiza aplicando una técnica conocida como pirograbado. Técnica que consiste en tallar la corteza de los arboles tras secada, empleando una punta de platino incandescente.
Dotándoles de una segunda piel realizada con motivos festivos, que lejos de camuflarles de miradas indiscretas, si parece que actúa como una especie de coraza de baja intensidad. Que actúa proporcionándoles cierto grado de protección frente a presencias externas.

Apadrina un olivo, recupera arboles centenarios en estado de abandono en España
Aunque en la actualidad la mayor concentración de olivos en España se encuentran en las regiones de Extremadura y Andalucia situada mas al Sur...

Rit Kit, realiza tatuajes con plantas convirtiendo la piel en una extensión del paisaje salvaje
Bautizada con el nombre Botanical Fingerprints, la técnica creada por la tatuadora ukraniana R...

Konstantin Dimopoulos - The Blue Trees, pintando los árboles para alertar de los efectos del cambio climatico
Realizadas de forma periódica desde el año 2.005, teniendo un primer antecedente en un parque de la ciudad...
El fotografo Jürgen Heckel retrata el resplandor del bosque
Realizadas a primera hora de la madrugada cuando despunta el alba las fotografías firmadas por el fotógrafo alem...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 13/03/25
Jeanne K. Simmons, vestir el paisaje de humanidad
E n buena parte de los autor@s o artistas adscritos al movimiento de Land Art se observa una constante que predomina como elemento no sol...

Entradas populares NQ
-
El terremoto de 2011 en ...
-
Utilizando las semillas ...
-
Parasite Choi es un ...
-
Los planes para construir un ...
-
Recientemente abierto en ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)