Nomada Q
abejas
arte urbano
extincion
Marina Zumi
mural
panal
street art
Marina Zumi - Honeycomb of Life, mural que denuncia la desaparición de las abejas
Marina Zumi - Honeycomb of Life, mural que denuncia la desaparición de las abejas
Publicado
octubre 30, 2015
por
toumai
0
comments
Y que debido a la inmigración ha experimentado un importante descenso de miembros desde el ultimo censo. Siendo la despoblacion en el entorno rural la principal causa de que las antaño numerosas colmenas de ovejas que gestionaban decenas de apicultores.
Hayan practicamente desaparecido lo que ha provocado que la polinización haya experimentado una caida drástica. Teniendo unos efectos devastadores para la biodiversidad de los paisajes que habia en la región.
Pintada a partir de un patrón compuesto por celdas hexagonales, el mural ocupa una superficie de 800 metros cuadrados, en los que se hace referencia a los elementos vernáculos de la comunidad
Marina Zumi es una artista multidisciplinar argentina y practicamente autodidacta que tras salir de su Argentina natal y hacer escala en Sao Paulo durante una breve temporada. Se afinca en Berlin. Donde reside desde 2008. Aunque en sus inicios su influencia principal le viene desde el neomuralismo sudamericano, pintando temas de naturaleza intuitiva en contraposición a un paisaje urbano esteril.
Enseguida muestra el interes por incorporar y experimentar materiales textiles a su practica, en la que la geometría y las matematicas fluyen de una manera sutil. Influenciada por la budista y estudiando la evolución de la teoría cuántica ella observa el mundo como una aldea en la que todo esta interconectado.
Entradas relacionadas

Seedles, bombas de colores contra la extinción de las abejas
Se estima que el fenómeno de la extinción de las abajas, supone el diagnostico mas elocuente de que el clima esta...

Marina Zumi - Honeycomb of Life, mural que denuncia la desaparición de las abejas
Realizado en la ciudad alemana de Halle el mural titulado Honeycomb of Life. Reune diversos elementos de lo que representa la ciudad, entre ...

River Of Herbs, naturalizando Amsterdam para que las abejas vuelvan a polinizar
Uno de los temas que desde el punto de vista ecológico que mas alarma ha causado el año pasado. Y que más han sido tratados en términos medi...

AtelierD - K-abeilles Hotel for Bees, un santuario para evitar la extinción de las abejas
Diseñado para la ultima edición del Muttersholtz Archi Festival celebrado en Septiembre de 2012. Una muuestra de arquitectura sostenible q...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
Los maestros renacentistas ...
-
Según la wikipedia el humus ...
-
Un conjunto escultural ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)