Nomada Q
africa
agua
aventura
costa
guinea
mar
olas
surf
tabla
viaje
Kepa Acero, y su odisea surfeando en África Occidental
Kepa Acero, y su odisea surfeando en África Occidental
Publicado
abril 19, 2014
por
Nomada Bronco Gil
0
comments
A veces para seguir realizando tu sueño, es necesario sino conceder si realizar algunos pequeños sacrificios. En la mayoría de las ocasiones se trata de pequeñas concesiones que se pueden tolerar o sustituir por expectativas mas acordes con tus condiciones o status económico.
En otras ocasiones el destino, la vida o el guionista te depara episodios cuyo desenlace puede representar el mayor desafío, al que te has tenido a lo largo de tu vida. Tragedias que por su magnitud, tu como individuo a pesar de estar físicamente y mentalmente preparado.
Te acaban por desbordar, suponiendo que tengas que recurrir a esas escasas reservas de las que apenas eras consciente de que existian. Y que no solamente te pueden ayudar en una situación limite, sino que te pueden salvar la vida.
El surfista Kepa Acero en su viaje por África Occidelntal en busca de nuevos paraísos donde surfear y encontrar por fin su ansiada ola perfecta. Ha tenido que renunciar a su preciada camioneta como medio de transporte.
La que se ha visto obligado a vender para obtener ingresos económicos extra, con los que continuar su travesía surfear. Que le ha llevado por la mayor de la línea de coste oeste de Africa, visitando países en su travesía como Marruecos o Mali.
Con la evocadora banda sonora del cantautor folk JBM, del que os recomiendo escuchéis atentamente sus composiciones. Kepa nos describe en su ultima grabación, utilizando una narrativa visual en la que ha combinado elementos épicos junto con otras secuencias donde a la lírica destaca.
Conjunto de episodios entre los cuales sobresalen aquellos cuyas causas han detonador que haya tenido que renunciar a su medio de transporte habitual. Capítulo lamentable y hasta cierto punto kafkiano, que se ha produccido en la ultima etapa de su periplo por el continente africano.
Mas concretamente sucedió al internarse en Guinea en su ultima escala, al tratar de cruzar el puesto fronterizo. Cuando al tratar de cumplir con los trámites burocrático y debido a la corrupción de las autoridades fronterizas. Se vio obligado deshacerse de su querida furgoneta.
Teniendo que tenido que racionalizar su equipaje y recurrir como medio para desplazarse a la limitada oferta local. Situación desagradables que sin embargo no elude lo mucho y muy positivo que le ha sucedido a lo largo de un viaje.
Que se puede valorar más desde un enfoque donde el componente de la aventura, ha supuesto el mayor aliciente. Destinos donde ha tenido la oportunidad y surfear en algunas de las mejores playas en las que ha estado nunca, y de cuyos descubrimientos ha dejado constancia en su serie de vídeos filmados durante su odisea y que podéis ver integramente desde su canal en YouTube pulsando aqui. Aparte podréis conseguir numerosos consejos relacionados con la práctica del Surf.
Entradas relacionadas

Cinecicleta, cine y energia por Africa a pedales con Carmelo e Isabel
Tras un largo periodo de preparativos el proyecto Cinecicleta se pone en marcha rumbo África, con el objetivo de acercar el mundo del ci...

Vincent Gibaud - Le Son des Flammes, una metáfora ritual sobre el tránsito hacia una nueva vida
Narrado en un tono poético Le Son des Flammes, nos relata el ultimo viaje de su protagonista. Acompañado por la melodía interp...

Raúl de la Fuente - Otro día de vida, el dilema de un hombre ante un mundo que se acababa
Estrenada en Otoño de este año el biopic animado titulado Otro día de vida, se centra en el conflicto civil que padeció Angola en la década de los ...

Bonobo Peace Forest, el ultimo santuario de nuestro ancestro mas próximo
Conduciendo por sendas en mal estado el viajero puede llegar tras muchos avatares a las inmediaciones de la Bonobo Reserva Kokolopori. Espacio ...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 13/03/25
Jeanne K. Simmons, vestir el paisaje de humanidad
E n buena parte de los autor@s o artistas adscritos al movimiento de Land Art se observa una constante que predomina como elemento no sol...

Entradas populares NQ
-
El terremoto de 2011 en ...
-
En lo que era una parcela ...
-
Recientemente abierto en ...
-
S iguiendo la estela de las ...
-
A principios de diciembre ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)