Mas allá del relleno de espacios, el proyecto Live Between Buildings!, explora las posibilidades de soluciones arquitectónicas en vertical. Que empleando geometría racionalicen la superficie, integrándose en el paisaje urbanístico de la zona donde se actúa.
Nomada Q
arquitectura
diseño
Mateusz Mastalski
reciclaje
reforma
urbanismo
Mateusz Mastalski y Ole Robin Storjohann - Live Between Buildings!, vivir Entre Edificios
Mateusz Mastalski y Ole Robin Storjohann - Live Between Buildings!, vivir Entre Edificios
Publicado
enero 28, 2014
por
toumai
0
comments
Sobre todo en las grandes ciudades, sobre todavía cohabitan grandes zonas cuyo perfil urbanístico es un antiguo. Se pueden encontrar, zonas estancas, callejones sin salida o recovecos.
Cuyo escaso u dudoso uso les relega a situaciones de abandono o lugares donde se acumulan desperdicios, convirtiéndose en foco de enfermedades y de insalubridad.
Para corregir esta anomalía existen dos situaciones; o derribas los edificiós y vuelves a planificar urbanisticamente la zona. O aplicas soluciones mediante las que se recuperen de forma útil o habitable.
Teniendo en cuenta las especificaciones propias de cada lugar, los arquitectos daneses Mateusz Mastalski y Ole Robin Storjohann. Han desarrollado un modelo de construcción modular. Que a partir de la reutilización de materiales, propone una serie de apartamentos adaptables para la vida urbana.
Mas allá del relleno de espacios, el proyecto Live Between Buildings!, explora las posibilidades de soluciones arquitectónicas en vertical. Que empleando geometría racionalicen la superficie, integrándose en el paisaje urbanístico de la zona donde se actúa.
Ganadores de la ultima edición del concurso New Vision of Loft 2, que organiza la compañía de materiales de construcción Fakro. Cada uno de los proyectos obedece a una visión única, que se adapta en función de las especificaciones del lugar, mediante una actuación que maximiza la posibilidades de habitabilidad.
Mas allá del relleno de espacios, el proyecto Live Between Buildings!, explora las posibilidades de soluciones arquitectónicas en vertical. Que empleando geometría racionalicen la superficie, integrándose en el paisaje urbanístico de la zona donde se actúa.
Entradas relacionadas

Reiulf Ramstad Architects - Trollstigplatået, mirador colgado en los fiordos de Noruega
Ocupando una superficie de 150.000 metros cuadrados en el fiordo GeirangerFjord perteneciente a la provincia Romsdalen en Noruega. Se trata de un pa...

Choi + Shine - The Land of Giants, un totem de energía para embellecer el mundo
Merecedor entre otros del galardón otorgado por la Boston Society of Architects en la ultima edición en el apartado de proyecto no realizado,...

Keiichi Matsuda, la ciudad como entorno virtual mediante realidad aumentada
Keiichi Matsuda es un diseñador y cineasta. Comenzó a trabajar en formato vídeo durante la realización de un master en...

YASUTAKA YOSHIMURA ARCHITECTS/Bayside Marina Hotel, elegancia recicable para uso residencial
La población costera de Yokohama cuenta con el mayor puerto de Japón. Con una población que ronda los cuatro millones de habitantes se ha converti...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
B angkok pasa actualmente por ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)