Nomada Q
art
Blair Somerville
cinetico
cortometraje
documental
instalacion
interactivo
Joey Bania
marionetas
nomada
Nueva Zelanda
personaje
reciclaje
street art
surf
surrealista
Joey Bania - Lost Gypsy Gallery, la obra de toda una vida automata
Joey Bania - Lost Gypsy Gallery, la obra de toda una vida automata
Publicado
septiembre 20, 2013
por
toumai
0
comments
Lost Gypsy Gallery es mas que un proyecto artístico de su creador el artista y aficionado al surf Blair Somerville se trata de un museo al aire libre, donde su autor exhibe sus obras. Compuestas por esculturas cinéticas, marionetas e instalaciones interactivas.
Estas están realizadas con materiales procedentes de reciclaje donados por sus propios vecinos o que Blair recoge en su entorno mas próximo. Situado en el sur de Nueva Zelanda en las inmediaciones de una apacible localidad costera, donde en unas de sus múltiples excursiones buscando playas donde practicar su deporte favorito. Blair aparte de encontrar su ola perfecta y la pareja con la que actualmente comparte su vida.
Ha creado durante la ultima década su particular universo, donde ha tenido la oportunidad de volcar toda su creatividad. Desde su taller un destartalado autobús que cubría la linea escolar y que ante su eminente desguace el bueno de Blair, decidió convertirlo en su taller donde concibe y diseña cada una de sus obras y atracciones con las que asombra a los muchos visitantes que se acercan a contemplarlas.
Rodeado por una espesa vegetación donde la naturaleza es la principal fuente de inspiración, Blair selecciona las piezas que formaran parte de su extensa colección y en la que puede invertir hasta semanas de su tiempo dependiendo de las características del diseño.
Abierto todo el año Lost Gypsy Gallery, los visitantes que se acercan tienen libre acceso a la mayor parte de sus instalaciones, aunque se recomienda realizar una pequeña aportación económica para cubrir los gastos de manutención y de mantenimiento de las instalaciones.
Atraído por su historia el cineasta Joey Bania acaba de editar Lost & Found, un cortometraje documental financiado por BBC Worldwide y que podeis ver AQUI. Donde en poco mas de nueve minutos condensa las motivaciones que propiciaron que su protagonista iniciara este proyecto cambiando su percepción de las cosas y su forma de vida.
Entradas relacionadas
Wade Kavanaugh y Stephen B. Nguyen, paisajes de papel
Las raíces de un árbol, las paredes interiores de una cueva o la lengua de un glaciar punto de caer al océano son algunos de los sucesos del ent...

Heather Dewey-Hagborg - Stranger Visions, caras en 3D hechas a partir de material genético
Con que denominación artística se debería definir el trabajo que realiza la artista con sede en New York Heather Dewey-Hagborg, bioart, arte ...

Flora Borsi - The real life models, retratos actuales de clásicos de la pintura
En la serie titulada The real life models, la fotógrafa húngaro Flora Borsi, nos embarca en un viaje de ida y vuelta. Empleando programa...

Ekaterina Panikanova, arte sobre libros para conservar la memoria
Existen múltiples formas de contar una misma historia, dependiendo del lenguaje narrativo que se emplee para transmitirla ya se visual, escrito o au...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 13/03/25
Jeanne K. Simmons, vestir el paisaje de humanidad
E n buena parte de los autor@s o artistas adscritos al movimiento de Land Art se observa una constante que predomina como elemento no sol...

Entradas populares NQ
-
El terremoto de 2011 en ...
-
En lo que era una parcela ...
-
Recientemente abierto en ...
-
S iguiendo la estela de las ...
-
A principios de diciembre ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)