Nomada Q
activismo
arte urbano
Faith 47
mural
retratos
street art
Faith 47 ángeles caídos en una Sudáfrica que emerge del Apartheid
Faith 47 ángeles caídos en una Sudáfrica que emerge del Apartheid
Publicado
mayo 21, 2011
por
Nomada Semillas
0
comments
Tipografias, imagenes litúrgicas, ángeles caídos... Estos son los elementos que emplea como discurso la street art Faith XLVII. Sus intervenciones urbanas son muy localizadas y meditadas, tiene que existir un vinculo entre lo que transmite la obra y el contexto socio-cultural donde se realiza.
De igual forma los "lienzos" seleccionados para realizar el proyecto son en su mayoría muros semi derruidos, donde el mensaje crudo que transmite cierta impotencia ante situaciones injustas. Por ejemplo en el mural realizado en Ciudad de Cabo (Sudafrica), donde reside, se ha inspirada en una fotografía de la reportera y activista Alexia Webster.
Donde trata de reflejar una local situación que afecta a la comunidad que presenta dificultades en el acceso a una vivienda. El lugar elegido es el utilizado por los miembros del distrito para reunirse. Se trata de un mural alegórico en el que una mujer laureada presenta los ojos vendados mientras por encima en un emblema hay escrita una sentencia que dice All shall be equal before the law, que traducido al castellan viene a decir "Todos son iguales ante la ley".
Un término el de ley que ella percibe de forma ambigua pues no especifica al contexto y espíritu en el que se basa esa ley así como de los derechos que se reconocen ejercen y quienes se benefician de su aplicación. Siendo un mural que forma parte de la serie titulada The Freedom Charter, trabajos altruistas con los que Faith muestra su compromiso y activismo con los numerosos cambios que se están produciendo como consecuencia de la derogacion de la ley de segregación racial del Apartheid.
De formacion autodidacta Faith 47, sus obras se originan en una revelación crece que se genera en su interior, siendo detonada por una inquietud en relación a un suceso o una situación concreta que le afecta.
En sus intervenciones emplea una diversidad de técnicas, que aplica en sus obras en función fundamentalmente de los criterios de la composición y elementos que van a formar parte de la obra. En ocasiones el resultado son imagenes cercanas al carboncillo, en las restantes emplea una abanico de colores propios del lugar, dándole significacion local a la pieza.
Su obra yuxtapone construyendo un relato poético y contemplativo en el que sus protagonista muestran diferentes estados de ánimo. Representando una exploración y búsqueda de la comprensión del mundo. En este contexto se tratan de actuación que representan un punto de partida para reflexionar desde una realidad próxima e ir ampliando el obturador hasta comprender el origen del conflicto.
En los inicios de la carrera de Faith 47 realiza ofrece esporádicas muestras en las que ya se percibe los rasgos de una identidad creativa singular. A través de la que logra crearse un nombre propio a nivel internacional. Realizando muestras en galerías de arte y participando en proyectos en todo el mundo.
A pesar de ello permanece arraigada en el sur de África, donde el suelo es de color rojo y el paisaje y la luz única del continente africano la nutre e inspira constantemente proporcionándoles ideas que tras metaboliza las, les sirve expresivamente para ofrecernos su propia visión de la realidad.
Entradas relacionadas

Cultura hoy, futuro mañana. Un año después su mensaje sigue vigente
Este año de 2021 al cual le queda por dar sus últimos coletazos, ha estado plagado de desafios. Ha sido el año en que términos como adaptación, ...

Ajardinadas, transforma zonas muertas en paisajes urbanos ajardinados
Existe la tendencia generalizada de independientemente del ámbito administrativo y grado de competencias. De contemplar el...

El mensaje de Everyone Here Hates You contra la pandemia
Con una superficie que es equivalente en extensión a la de de muchos países entre ellos España, el desierto de Chihuahua representa la mayor ex...

Saype tiende puentes de comunicación a través del Arte Urbano
Hasta los gestos afectivos más simples realizados en el instante y contexto adecuados suelen ser los detonantes de las mas bellas manifestaciones arti...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 13/03/25
Jeanne K. Simmons, vestir el paisaje de humanidad
E n buena parte de los autor@s o artistas adscritos al movimiento de Land Art se observa una constante que predomina como elemento no sol...

Entradas populares NQ
-
S iguiendo la estela de las ...
-
El terremoto de 2011 en ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)