Nomada Q
arquitectura
contenedores
en la calle
energías renovables
londres
movilidad
reciclaje
street art
vagones
Village Underground, vagones de tren ecológicos reciclados con un fin creativo
Village Underground, vagones de tren ecológicos reciclados con un fin creativo
Publicado
marzo 01, 2011
por
Nomada Semillas
0
comments
Situado sobre el terrazo de una azotea de un viejo edificio localizado en la zona conocida como Shoreditch en distrito londinense de Hackney, tienen sus instalaciones el colectivo de artistas Village Underground.
El proyecto se origino ante la falta de equipamientos culturales destinados para la creación y manifestación artística en sus múltiples disciplinas. Aparte de utilizar el espacio que proporciona el edificio, donde se ubica las salas de exposiciones, el teatro y las dependencias administrativas.
Las cuatro unidades de suburbano adquiridas por apenas doscientas libras cada una fue una idea del decorador Auro Foxcroft, que vio en la reutilizacion de los vagones para destinarlos a espacios multidisciplinares donde los artistas pudieran reunirse y desarrollar sus proyectos creativos.
Village Underground es autonomo energeticamente gracias a una instalación solar fotovolaica, que genera 4,92 kWp la energía suficiente como hacer suministrar de electricidad e iluminación al conjunto de las instalaciones. Disponiendo de un contrato con Ecotricity.
Que les proveen de energía 100% eólica en caso de emergencia. Este conjunto de actuaciones ecológicas reduce la emisión de carbono a practicamente cero. Tras cuatro temporadas de funcionamiento con una aceptacion en la comunidad mas que notable.
Village Underground se financia bajo el modelo de autogestión, mas las aportaciones realizadas de forma altruista, por diversas instituciones tanto privadas como publicas. El proyecto se encuentra inmerso en pleno proceso de expansion, con proyectos muy avanzados en ciudades como Berlin, Lisboa y Toronto, convirtiendo su propuesta de cultura urbana en un fenómeno global.
Entradas relacionadas

Moment Factory - Megaphone, tecnología y activismo en el espacio publico
Hoy vamos a ver como las estructuras arquitectónicas y el mobiliario con las que conviven en el espacio publico, se pueden convertir en el s...

Museo de la Sal de Turda, una antigua mina de sal se transforma en un centro cultural y ocio
El viajero según se acerca a su destino por la desviación que da acceso a las antiguas minas de sal de Turda. Apenas observa indicio de hasta hace m...

Sitbon Architectes - Bloom, granjas marinas contra el cambio climático
La lucha contra el climático se esta convirtiendo en una carrera contrareloj por evitar que los efectos devastadores, que esta produciendo sobre l...

El artista Do Ho Suh nos propone en Home Within... Vivir en una holografia de seda azul
Azul casi transparente la ultima instalación del artista Do Ho Suh, traza un viaje sentimental que utilizando la arquitecturas navega entre sus...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
Los maestros renacentistas ...
-
Londres es una ciudad con ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)