Cambio de rumbo en el tratamiento del melanoma
Publicado
enero 24, 2011
por
Nomada Semillas
0
comments
Hasta ahora se pensaba interferones del tipo I y mas concretamente una molécula perteneciente a esta familia conocida como IFN-alfa inhibían la expansión tumoral en el melanoma, pero en la presentación de los resultados de una investigación realizada en el Instituto Nacional del Cáncer en Bethesda (Estados Unidos) y dirigida por el doctor Glenn Merlino, que el cancer de piel cuyo origen es el exceso de exposición a la denominada radiación ultravioleta podría estar desencadenada debido a la alteración de unos leucocitos llamados macrófagos, que producen IFN-gamma y promueven el desarrollo del melanoma.
En el ensayo realizado se utilizo un modelo animal al que se expuso a radiación ultravioleta, se descubrió una casuabilidad que determinaba la expresión tumoral del melanoma, observandose como la concentración de macrofagos estimulaban la actividad de la citoquina IFN-gamma aumentando su presencia y por lo tanto convirtiendose en una via de señalizacion del cancer de piel desconocida hasta ahora.
El interferón gamma (IFN-γ), también llamado interferón inmunitario o de tipo II, es un tipo de citoquina producida por los linfocitos T y natural killer (NK) cuya función más importante es la activación de los macrófagos, tanto en las respuestas inmunitaria innatas como las respuestas celulares adaptativas.
Este nuevo descubrimiento podría representar un cambio en la estrategia en la búsqueda de terapias y tratamientos desarrollados a partir de dianas oncogenicas a partir de la señalizacion habilitada de la citoquina IFN-gamma, que inhiban la célula tumoral.
Entradas relacionadas

La terapia génica NLX-P101 para el Parkinson mejora notablemente los sintomas de la enfermedad
Ya se conocen los resultados del estudio realizado en fase II de la terapia génica NLX-P101, para la enfermedad neurodegenerativa de Parkinson, el ...

MAPS una nueva vía para regeneración en la lesion medular
En una investigación en la que han colaborado científicos pertenecientes a los Departamentos de Neurosciencia de la, Case Western Reserve Universit...

Nanoimanes capaces de seleccionar y eliminar solo las células tumorales
En una investigación dirigida por el doctor Domingo F. Barber y su equipo pertenecientes Biotecnología del Consejo Superior de Investigacione...

Cambio de rumbo en el tratamiento del melanoma
Hasta ahora se pensaba interferones del tipo I y mas concretamente una molécula perteneciente a esta familia conocida como IFN-alfa inhibían ...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 13/03/25
Jeanne K. Simmons, vestir el paisaje de humanidad
E n buena parte de los autor@s o artistas adscritos al movimiento de Land Art se observa una constante que predomina como elemento no sol...

Entradas populares NQ
-
El terremoto de 2011 en ...
-
En lo que era una parcela ...
-
Recientemente abierto en ...
-
S iguiendo la estela de las ...
-
A principios de diciembre ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)