RELACIONADO: The Blue Trees - The Blue Trees
Christo Guelov - Funnycross I y II, pasos de cebra que unen
Christo Guelov - Funnycross I y II, pasos de cebra que unen
RELACIONADO: The Blue Trees - The Blue Trees
Escuela de Diseño de la Rioja - El Patio fragmentado, un espacio inter-especies para gatos y humanos
Escuela de Diseño de la Rioja - El Patio fragmentado, un espacio inter-especies para gatos y humanos
Producto de la observación del comportamiento exhibido por los miembros de los diferentes clanes que habitan las instalaciones. El patio fragmentado es una instalación cuyo diseño se nutre de un mobiliario adaptado a las características de los mininos, permitiendo ser visitado por los ciudadanos de la ciudad.
RELACIONADO: Diseñan un apartamento con plástico que permite alumbrar la linea de costa
Chris Forsyth fotografía en The Metro Project el lado desconocido de las estaciones de metro
Chris Forsyth fotografía en The Metro Project el lado desconocido de las estaciones de metro
Tomadas a primeras horas de la mañana o cuando el servicio estaba a punto de finalizar. Los andenes de las estaciones se muestran despoblados de gente sin apenas actividad perceptible.
RELACIONADO: Javier Callejas - Birmingham Station
Andrew Kaineder - The man & the sea, un corto de Surf multipremiado
Andrew Kaineder - The man & the sea, un corto de Surf multipremiado
Uno de estos muchos lugares donde el clima y sus excelentes temperaturas contrastan con los días invernales que estamos padeciendo, fue elegido por el director de fotografía Andrew Kaineder para rodar las evocadores imagenes del corto titulado The man & the sea.
El cual podéis degustar pulsando desde AQUI, ofreciendo aparte de una imágenes espectaculares que registra algunos paisajes que parecen casi irreales de los asombrosos que son. Podrás ver algunos de los mejores surfistas de la zona
Grabado a lo largo de un periodo de dos semanas durante el Invierno de 2.015 en el que estuvo de vacaciones recorriendo las costas Australianas hasta llegar a Jeffrey's Bay. Lugar emblemático por la calidad de sus olas y que concentra buena parte de la actividad surfera del país.
RELACIONADO: Studio Tom Emerson - Pavillon of Reflections
AddFuel - Comvida
AddFuel - Comvida
El mural titulado Comvida, con cuya realización su autor pretendía homenajear a una de las tradiciones mas arraigadas entre la población local, las imagenes o figuras de Convite, que en forma de figura presiden muchas de las viviendas dando la bienvenida a los visitantes.
Relacionado: Jakub Geltner - Nest
TreeWifi utiliza herramientas de tecnología colaborativa fomentando conciencia medio-ambiental en el espacio publico
TreeWifi utiliza herramientas de tecnología colaborativa fomentando conciencia medio-ambiental en el espacio publico
Estas estaciones denominadas TreeWifi aparte de registrar los indices de contaminación. Midiendo una amplio espectro de partículas que se encuentran en suspensión en la atmósfera, cumplen con la función de albergar a cientos de parejas de diferentes especies de aves que anidan cada temporada en los muchos parques y espacios verdes con los que cuenta el conjunto de distritos que urbanisticamente vertebran la ciudad.
Cada dispositivo esta compuesto por un emisor que transmite en tiempo real cualquier tipo de variación relacionada con la calidad del aire observado en una determinada área o vecindario.
RELACIONADO: SATH©, es una plataforma eólica marina que permite su movilidad
Material Immaterial - Spaces, un cubo y sus infinitas formas arquitectonicas
Material Immaterial - Spaces, un cubo y sus infinitas formas arquitectonicas
Jalal Sepehr - Tan lejos como el ojo puede ver a traves de una alfombra
Jalal Sepehr - Tan lejos como el ojo puede ver a traves de una alfombra
La serie que tiene sus antecedentes en Knot donde Jalal incorpora el factor humano como presencia a través de que la expresa su solidaridad con las diferentes comunidades afectadas. Y que en Red Zone desaparecerán siendo sustituidas por objetos que simbolizan diferentes sentimientos, como la urgencia, el desarraigo o la frustración.
Jalal Sepehr nació en 1968 en Teherán, Irán. Es un fotógrafo autodidacta con sede en Teherán que ha estado haciendo fotografía desde 1994. Es conocido como fotógrafo de bellas artes a nivel local e internacional. Sus fotos han sido publicadas en una diversidad de publicaciones tanto digitales como impresas.
Las alfombras se emplean para representar visualmente los diferentes escenarios de un conflicto y su constante deterioro, en el que la población civil se ha convertido en una cifra.
Fue miembro fundador del sitio web Fanoos cuyo objetivo era promover la fotografía contemporánea iraní (2003-2007). Además de trabajar en sus proyectos fotográficos, ha realizado talleres en este campo y comisariado en la galería Silkroad. Es miembro activo de la Asociación de Artes Virtuales de Irán y de la Asociación de Publicidad y Fotografía Industrial de Irán.
RELACIONADO: SeaCreative - Retratos de musgo
El estudio Piuarch transforma los tejados de Milán en un jardín reciclado
El estudio Piuarch transforma los tejados de Milán en un jardín reciclado
RELACIONADO: Impromptu Projects - Treeplets
James Furzer - Homes for the Homeless, solución polivalente destinadas a personas en peligro de exclusión social
James Furzer - Homes for the Homeless, solución polivalente destinadas a personas en peligro de exclusión social
Estructuralmente y estéticamente los refugios presentan diferencias respecto al edificio anfitrión, a cada habitáculo se accede desde el exterior de forma individual y por un acceso propio diferente al del edificio que los acoge.
RELACIONADO: House of Vans, Skate en el subsuelo de Londres
Nación Rotonda - Urbanicidios escogidos de un pais en pleno boom urbanistico
Nación Rotonda - Urbanicidios escogidos de un pais en pleno boom urbanistico
Google Earth o Street View o los numerosos sucedáneos se han mostrado como excelentes herramientas a través de las que documentar en diferentes ámbitos, como la geografía, la arquitectura o el urbanismo. Ha provocado las numerosas transformaciones a las que se han sometido una diversidad de territorios, y de las secuelas tanto económicas como sociales que se han producido.
Realizadas en formato panorámico cada localizacion comprende dos fotografías tomadas a vista de pájaro, y donde se nos muestra el antes y el después de que se actuara en un área determinada. Pudiendo constatar las causas del deterioro medio ambiental y paisajístico, producidas por muchos de los planes urbanísticos y las secuelas nefastas para la ordenación del territorio y sus futuros residentes.
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
Los maestros renacentistas debido a la escasez de medios tuvieron como referente estético el arte griego, del que aplicaron muchas de sus ...
-
Seleccionado entre los mas de noventa artistas, que formaran de la muestra colectiva mas importante dedicada al movimiento Land Art ...
-
Muy completa la serie de posters ilustrado que dedica Justin Reed al mundo del celuloide, quien no se ha identificado en alguna con al...
-
Una enorme extensión formada por miles de CDs plateados simulan un mar en calma, los rayos del sol al reflejarse en la cara de los disco...
-
Este año se cumplen los 25 años desde que un avión de la compañía francesa UTA , se precipitara estrellándose contra las dunas del Saha...
-
R ealizadas a primera hora de la madrugada cuando despunta el alba las fotografías firmadas por el fot...
-
L as intervenciones del artista urbano Levalet están rodeadas por lo general de una atmósfera pres...
-
N o es hasta que te aproximas para poder observarlos mejor, cuando te das cuenta de que los tupidos bosques, presentados como setos ...
-
Teniendo como referencia arquitectónica un árbol milenario en la cultura japonesa, el proyecto de esta escuela rural realizado en 20 11 de ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)