El proyecto consiste en un volumen de madera y vidrio transparente en espiral hacia arriba, envolviendo a un árbol de la especie Zelkova. Este no es cualquier árbol en cualquier lugar, este ejemplar en concreto de Zelkova tiene una historia que le convierte en el verdadero protagonista de este proyecto. Plantado 50 años ante, era una árbol mas en el jardín de infantes Fuji cuando un tifón lo desgarro dándole por perdido. Pese a presentar claros signos de erosión en su corteza, con mucha deificación se consiguió recuperar a pesar del mal estado en que se encontraban sus raíces casi seca.
Los residentes más antiguos de la zona recuerdan este ejemplar de Zelkova porque era el único árbol para ser utilizado para la escalada y los juegos de los niños, incluso antes de que hubiera un jardín. Y antes de la construcción del "anillo alrededor de un árbol", una estructura circular que además de ser un centro educativo, es un refugio temporal para guarecerse de lluvia y protegerse del sol bajo sus frondosas ramas, convirtiéndolo en el objeto de una concepción de la vida natural.
Una de las cosas que me parece más fascinante de esta estructura es que, a pesar de estar construido en torno a un árbol, de ninguna manera se cubrirá con su sombra el árbol. De hecho, la transparencia sólo mejora la fuerza abrumadora de la naturaleza- que emana del árbol.
Entre sus características mas sobresalientes cuenta con una terraza en la azotea comunitaria que incluye una cocina y una ducha. Una sola planta de forma ovalada desde el suelo recorre en espiral ascendente desde el suelo hasta la cubierta de techo, que cubre todo el perímetro y ofrece un espacio para actividades lúdicas y de clase.