Delta Bay Park, se abre al publico la primera comunidad de tiny house en California


Delta Bay Park seria una entre las muchas áreas lúdicas de ocio y recreo con las que cuenta el estado Americano de California, donde acuden cada fin de semana cientos de familias principalmente de las áreas metropolitanas de San Francisco y Sacramento.

A pasar un día realizando actividades al aire libre como senderismo o pescar en las aguas de la desembocadura del rio San Joaquín, sino fuera por que a lo largo del año pasado incorporo a sus instalaciones.

La primera colonia homologada de tiny house de California, una pequeña comunidad compuesta por remolques princpalmente en regimen de alquiler, aunque tambien cuentan con propietarios que han adquirido su terreno en el parque.


HASTA EL 50% DE AHORRO RESPECTO A UNA VIVIENDA DE ALQUILER EN LA CIUDAD


Adenas de disponer de su tiny house rodante con la que poder trasladarse a otros lugares con el objetivo de visitar otros parajes que les permita estar en contacto con la naturaleza, principal motivación de la mayoría de los residentes que comparten unos servicios basicos.

Cuyos tarifas al igual que el precio del arrendamiento están muy por debajo de los que puedes encontrar en cualquier ciudad, ya no solamente situada en el estado de California, sino a cualquier otro lugar de los Estados Unidos, ya sea en el interior del país o en las zonas costeras.

Donde el ahorro respecto a un inmueble de similares características puede incluso superar el 50%, aliciente que por si solo seria mas que suficiente para que cualquiera se decidiera a pasar una temporada viviendo en una tiny house.

Sino que además hay que añadir a los beneficios que supone el ahorro en alquiler o compra de la vivienda propia, las sustanciales mejoras que se han aplicado tanto en el diseño como en la selección de materiales empleados en su construcción, como en la amplia gama de tipologías que se ofrecen así como servicios que se incluyen

Garantizando unos estándares de confort y habitabilidad que incluso superan a los que te pueda ofrecer cualquier propiedad de las que estan a la venta en el mercado inmobiliario ordinario, algo que supone una opción a considerar por el consumidor medio Americano.


FLEXIBLE, VERSÁTIL, COMUNITARIO, AUTÓNOMO, SOSTENIBLE, DIVERSO Y NATURAL

Que cada vez mas busca una propiedad versátil que le permita por una parte una autonomía financiera, y por otra parte una movilidad para poder mantener una relación mas estrecha con un entorno tanto natural como social.

Diversidad que se extienden a los perfiles de los miembros que componen esta comunidad y que encarnan fielmente casos como el de Corinne Corley, que tras ser tratada de una enfermedad rara en un hospital de Kansas City, por la que desarrolla una discapacidad, decide probar en el Stanford Hospital un nuevo tratamiento que mejore sus funciones.

Tras sopesar varias opciones decide alquilar finalmente una tiny house por su proximidad al hospital y por su relación calidad precio, adaptandose perfectamente a sus necesidades físicas. En el caso de Ken y Jessie que se conocieron en el ejercito, en la ciudad de Suisun City y por cuyo apartamento pagaban 2000 dolares, por lo que decidieron trasladarse al Norte de California lo que les permitia cumplir su sueño de vivir en contacto con la naturaleza.

Y que tras probar diferentes opciones decidieron alquilar una tiny house de grandes ventanales y atillo, que cuenta incluso con lavavajilas y una ducha de bajo consumo, todo a un precio mas que razonable.

Lo que les permite conciliar su vida laboral y su otra gran pasión realizar excursiones en las que son asiduos visitantes de los grandes parques de sequoyas, sin por ello tener que renunciar a las comodidades de  las que disfrutaban en  su antigua residencia.
  
Relacionado:  Quixote Village, tiny house con fines sociales

La comunidad de tiny houses en Delta Bay Park representa una alternativa para todos aquellos consumidores Americanos que están pensando en cambiar de estilo de vida, y no quieren renunciar las comodidades de una vivienda estandar.

Paint My City arte urbano a orillas del Ganges con sabor Hindu


Como todas las grandes ciudades situadas a orillas del Rió sagrado del Ganges aparte de estar masificada (alcanzando casi los nueve millones de habitantes), la ciudad de Allahadad representa para los hindúes uno de los mayores lugares de peregrinación.

Conocida como el Oxford de la India por su amplia oferta universitaria, actividad que sin embargo no es incompatible con las numerosas citas de carácter espiritual que tienen como escenario principal el cauce del rió a su paso por la ciudad India.

Siendo la principal la de Kumbh Mela, evento que se celebra cada doce años convirtiendo a la ciudad en un hervidero de  fieles que por millones (se estiman que alrededor de 70 millones) acuden desde los cuatro puntos cardinales del pais para celebrar "La gran reunión del Pote."


MISTICISMO Y ARTE URBANO, EL SIGNO DE LOS NUEVOS TIEMPOS
 
Y que para la ultima edición celebrada a lo largo del mes de Noviembre del año pasado, se introdujo algo en principio tan ajeno a un acto litúrgico tan tradicional como un rito Hindu, como es una muestra de arte urbano.

Cuyas pinturas y sprays se convertieron en el complemento perfecto de las millones de varillas de incienso y los baños litúrgicos en las aguas inundadas de flores del rio Ganges. Aunque para esta primera convocatoria no se ha contado con ningún artista mediatico.


Paint My City es algo mas que una muestra de arte urbano, siendo una cita donde la expresión en el espacio publico se combina con las milenarias tradiciones de la religión Hindu.
  

Si se han podido ver una buena muestra de los casi cincuenta artistas urbanos  y muralistas que tiene en plantilla el colectivo urbano Delhi Street Art, iniciativa detrás de la que esta como cabeza visible Yogesh Saini.

Y que gracias a su labor, en un periodo relativamente corto de tiempo ha conseguido cambiar la percepción de la practica artística urbana de una sociedad muy tradicional, creando un extenso catalogo de intervenciones a lo largo de todo el país que comprende mas de doscientas actuaciones.


PAREDES LLENAS DE COLOR A ORILLAS DEL GANGES

Balance muy positivo y que ha servido de detonante para poner en marcha esta primera experiencia llamada Paint My City, cuyo solo planteamiento coincidiendo con los actos de la mayor y mas importante celebración Hindu suponía la posibilidad de levantar algunas susceptibilidades.

Pero que sin embargo ha supuesto todo un éxito de participación, quizás por la discreta y cuidada selección de motivos escogidos para la ejecución, de todos y cada uno de las obras que se han realizado sobre los muros del Railway Colony.

Uno de los muchos barrios populares de la ciudad donde la convivencia cotidiana se vio interrumpida, por la actividad de los artisyas que estamparon con cientos de colores con los que se ilumino una de las principales arterias del distrito.

Murales en cuya confección participo la academia de arte locaRam Sutar Art Creations, una organización sin animo de lucro que trabaja programando talleres y cursos dirigidos a todo tipo de personas, pero principalmente sus destinararios son aquellos colectivos sociales que cuentan con menos recursos económicos.

Ofreciéndoles becas a través de las poder completar sus estudios, por lo que su presencia y labor con las diferentes entidades vecinales de la ciudad es muy interesante. No solo por su labor a nivel social sino además en terminos estéticos realzando un espacio publico que en ocasiones se muestra caotico y muy pobre esteticamente, siendo Paint My City, una de las muchas muestras en las que han colaborado con el objetivo de embellecer sus calles y fomentar la participación ciudadana.
  
RELACIONADO: Levalet, ritos de la vida moderna en clave de arte urbano




Žilda, pinta entre las ruinas de Napoles la luz y su reverso


No es la primera vez que reparamos en la obra alegórica del artista urbano Žilda y su capacidad (puedes ver aqui el precedente), para a través de actualizar estandares del arte clásico expresar de forma activa, contundente a la vez que sutil su opinión sobre diferentes tanto politicos como sociales.

Epifanías para cuyo ritual perfeccionado a lo largo de una década de intenso trabajo aplica un proceso donde tanto el lugar seleccionado, como su contexto social se conectan con la obra y el autor en el que se inspira. 

Pero sobre es la ciudad como identidad, como lugar de operaciones y territorio donde de Žilda encuentra las referencias tanto conceptuales como afectivas a partir de la que desarrollar un discurso estético y provocador que escenifica en ocasiones de forma en exceso dramática.


REINTERPRETANDO A LOS CLÁSICOS ENTRE LAS RUINAS

En su caso el ecosistema urbano que reune estas caractereticas es la ciudad de Napoles, y es que para el artista Normando la capital portuaria del Sur de Italia no solo simboliza el nexo a nivel artístico de lo clásico y lo bohemio.

Sino que entre sus calles angostas en las que tuvo oportunidad de encontrar a su pareja, impregnadas por el salitre del mar realiza muchos de los análisis que utiliza, para describir una sociedad en transición que todavía presenta muchos tabues.

Prejuicios cargados de doble moral sobre los reflexiona y explora sus causas, mientras de forma furtiva acompañados de decenas de gatos vagabundos que le persiguen en peregrinación por la ciudad, halla el mejor sitio para situar los personajes con los que narra en un tono a veces intenso y desafiante.

O en  sentido contrario mas reflexivo utilizando imagenes extraídas de la iconografía sacra, que adoptan un rol actual a través del que el artista, pretende abrir debates sobre temas como la rendención o el sentimiento de culpa casi siempre desde una optica dual en términos de genero.


BUSCANDO EL AMOR EN UN FUEGO ANTIGUO

Algo para lo que utiliza como hilo conductor obras de autores de corte clásico no muy conocidos, a los que añade en ocasiones objetos que se encuentras en sus inmediaciones y con los establece un signifificado mas profundo entre la obra y su emplazamiento donde se ha creado.

Esta pauta que se observa en la mayor parte de sus intervenciones, destaca mas si cabe en aquellas en las que las características del edificio casi supone una profanación del mismo y de la función litúrgica para el que fue construido. 



Tónica a la que rara vez renuncia no siendo el caso de Rinunciazione obra original de Paul Grabwinkler y donde se nos muestra a una monja con tocado y avergonzada por estar denuda implorando perdón mientras clama alzando la mirada al cielo, siendo en el mismo escenario donde Žilda ya intervino tiempo atras con una intervención muy similar en cuanto a la tematica tratada titulada La Chevelure.




En Visitazione pieza contemplativa original del pintor Mariotto Albertinelli fechada en 1503 y expuesta en la galería Uffizi de Florencia, y que Žilda reproduce de forma mas dramática si cabe, recreandola sobre una pared con fondo y donde las protagonistas son dos mujeres consolándose mutuamente. 


Ya para finalizar este breve repaso por la obra de Žilda en Napoles, hacer alusión Lilith una figura cuyo origen comienza en la mitología Mesopotamica, pero que debido a su espectacular capacidad de adaptación es acogida por diferentes culturas habiendo sido representada tanto en la literatura como el cine, además de por numerosos artistas. En concreto Žilda recrea a la conocida como La Reina de la Noche, a partir de la versión fechada en 1892 por John Maler Collier, un escritor y pintor británico de estilo prerrafaelita, uno de los retratistas más destacados de su generación y que acabo casándose con dos de las hijas del también biólogo Thomas Huxley, conocido como el Bulldog de Darwin por su defensa de la teoría de la evolución de Charles Darwin. 

RELACIONADO: Cave Skaftafell, la cueva de hielo azul

El romance del artista urbano Žilda
con Napoles comienza en 2011, en todo este tiempo su legado se ha multiplicado con decenas de intervenciones relizadas en lugares anonimos, en las que el componente arquitectónico forma parte de la obra y su significado artístico.