Con sede en Brooklyn el artista Mark Reigelman, en colaboración con la arquitecta Jenny Chapman y el ingeniero Paul Endres,
han concebido "Manifiest destiny!".
Una instalación que experimenta con zonas habitables en el territorio arquitectónico. Reclamando para su practica el establecimiento de
un frente en los huecos restantes de una ciudad tan militante y pionera en el reconocimiento de derechos a minorías y en el desarrollo de espacios de convivencia inclusivos y diversos como San Francisco, California donde se ha realizado.
La pequeña cabaña está fijada a un lado del Hotel des Arts, flotando por encima del Central Restaurant como una consecuencia anómala del paisaje urbano contemporáneo. El uso de un estilo arquitectónico del siglo 19 y los materiales de época de construcción, la estructura es a la vez un homenaje al espíritu romántico del mito occidental y un comentario sobre la arrogancia de la expansión hacia el oeste.
El espacio interior de la casa pequeña puede ser visto de día y de noche a través de la cortina que cubre las ventanas, una luz solitaria en el paisaje denso de la ciudad, y una visión incongruente, inquietante desde abajo. La instalación permanecerá en su lugar a lo largo de octubre de 2012.
Reigelman es una referencia emergente en la nueva escena de arte arte público. Práctica aspectos creativos comunes en el espacio publico, ofreciendo interpretaciones alternativas de la historia y la identidad locales. Su trabajo es impulsado por temas y siempre hay una fuerte correlación entre la inspiración y la producción formal.
Cada proyecto es un sitio específico que favorece el proceso de investigación, exploración y el descubrimiento sobre la promoción de agendas personales artísticas. Esto conduce a un conjunto variado de trabajo en equilibrio entre la abstracción y la representación literal, pero siempre guiado por una base conceptual clara.
El trabajo de Mark está influenciado por su experiencia en historia del arte y su formación como arquitecto. Está interesado en los límites superpuestos entre el arte, la arquitectura, el paisaje y el espacio público y cree que todos los objetos diseñados existen a lo largo de un espacio polivalente.
Encuentra felicidad e inspiración en el minucioso análisis del mundo creado por el hombre, desde el clip de papel más pequeño hasta los sistemas de infraestructura más sofisticado. Sus proyectos reflejan esta diversidad adoptando un enfoque riguroso y sistemático para diseñar ya sea un espacio, un objeto o una instalación.