Guiados por el batir de las palas unos haz de luz láser de color verde se trazan en el cielo cubriendo las distancias entre los aerogeneradores. Tiralíneas que siguen un patrón acompasado.
Nomada Q
arte urbano
cambio climatico
energias renovables
eolica
instalacion
laser
Daan Roosegaarde - Windlicht, un láser que utiliza las torres eólicas para unir el pasado y el presente
Daan Roosegaarde - Windlicht, un láser que utiliza las torres eólicas para unir el pasado y el presente
Publicado
octubre 01, 2016
por
toumai
0
comments
Siendo el embrión, origen y primer antecedente. De una pequeña gran revolución energética que casi tres siglos después, ha consistido en la instalación de cientos de turbinas eólicas de cerca de veinte metros cada una.
Cuyas esterilizadas aspas de acero cosechan la energía. Que mas tarde se consume en las localidades vecinas. Energía verde producto de las mas óptimas condiciones climatológicas. Ya que en la zona donde operan se alcanzan rachas de viento alcanzan de cerca de los 240 kilómetros hora.
Características que garantizan la continuidad en el suministro a la red doméstica. Y cuya presencia además de revalorizar economicamente la zona, han servido de inspiración para que el artista local Daan Roosegaarde.
Cree un vinculo entre la cultura atavica del lugar y su aparente fragilidad medio-ambiental, utilizando como vehiculo los nuevos usos tecnologicos y sus posibilidades expresivas. Empleando como material narrativo las torres eolicas.
Windlicht es una experiencia visual que obedece a las caracteristica paisajistica y económicas del territorio. Conectando su historia que bascula en la lucha de sus pobladores por dominar el territorio y el presente donde han logrado convertirlo en aliado.
Guiados por el batir de las palas unos haz de luz láser de color verde se trazan en el cielo cubriendo las distancias entre los aerogeneradores. Tiralíneas que siguen un patrón acompasado.
Que incrementa su frecuencia en función de la intensidad de las corrientes de viento. Cuyo origen en el Mar del Norte, incrementan su velocidad según se aproximan a la costa.
Desde una edad temprana, Roosegaarde se inspiró en su entorno natural, como en las luciérnagas luminosas o las medusas. Su fascinación por la naturaleza y la tecnología aparece en sus obras icónicas, como Smog Free Project (el purificador de aire al aire libre más grande, que convierte el smog en joyería) o Van Gogh Path (camino ciclista que brilla por la noche).
Roosegaarde estudió Bellas Artes y se graduó en el Instituto Berlage de Rotterdam con un Máster en Arquitectura. Fundó Studio Roosegaarde en 2007, donde trabaja con su equipo de diseñadores e ingenieros en paisajes del futuro.
Entradas relacionadas

La ultima edición de North West Walls Festival de arte urbano apuesta por la variedad de estilos
Si para la penúltima edición el artista urbano fue ROA, y que podeis ver AQUI realizo una intervención sobre una pila de c...

SQON, algo mas que totems de paja y gatos
Utilizando como soporte de expresión elementos propios de un entorno rural, la artista urbano italiano SQON, reproduce sobre la superficie curva de ...

Marina Zumi - Honeycomb of Life, mural que denuncia la desaparición de las abejas
Realizado en la ciudad alemana de Halle el mural titulado Honeycomb of Life. Reune diversos elementos de lo que representa la ciudad, entre ...

Konstantin Dimopoulos y sus árboles azules, un paseo a otra dimensión
De carácter itinerante y efímera la instalación performance The Blue Tree refleja los estados ambiguos entre lo artificial y natural. Un dilema ...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 13/04/25
Sanaa, tres proyectos iniciaticos que revolucionaron la arquitectura japonesa del siglo XXI
T uvieron que transcurrir más de cinco decadas hasta que Japón consiguiera renacer de sus cenizas y ...

Entradas populares NQ
-
Las connotaciones sociales ...
-
H asta el 29 de Octubre ha ...
-
F ilmado en localizacion de ...
-
Todo comenzo hace 30 años ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)