La diseñadora social Jill Hubley crea NYC Street Trees, que te permite acceder al mapa de arboles de New York


Dependiendo del contexto y las características del lugar catalogar la totalidad de especies, y el numero de arboles de un area concreta puede suponer una tarea mas o menos ardua. 

En el caso de New York se estima que cuenta con una masa forestal cuyo censo se situaria por encima de un 1.000.000 de ejemplares. De los que el proyecto NYC Street Trees (AQUI la pagina oficial)ha logrado mapear la nada despreciable cifra de 600.000 y sus respectivas localizaciones. 


Lo primero que llamo la atención a su autora, la diseñadora social Jill Hubley (podeis visitar su trabajo como programadora AQUI) al cotejar los escasos datos que les proporciono la administración con las primeras tomas que le transmitían los satélites, era la disparidad de cifras y la escasez de masa forestal con la que cuenta la ciudad.


Máxime si tenemos en cuenta que la proporción en relación a su padrón seria de uno por 30 habitantes, una paridad muy pobre para contar con una de los censos mas importantes del país. A lo que hay que añadir que los diferentes distritos que componen la ciudad en la actualidad, tiene su origen en un paisaje compuesto por densos bosques.


NYC Street Trees es una herramienta de consulta realizada a partir de la utilización de estrategias colectivas en un entorno tecnológico.


Aunque el grueso de su población arbolea se encuentra en las grandes áreas verdes y parques como Central Park, en los numerosos trabajos de catalogación realizados por Jill a pie de calle ha podido sacar a la luz miles de ejemplares que permanecían ocultos para la administración. Habiendo sido Incorporado a una base de datos digital de libre acceso en la que el usuario podrá consultar diferentes datos relativos a su ubicación, edad, variedad y estado de conservación.

0 comments: