RELACIONADO: The World is Not Fair, otra ciudad es posible
Nomada Q
arte
fotografía
paisaje
poesia
surrealista
visual
Matthias Jung - Häuser, ilustraciones digitales de casas surrealistas que levitan
Matthias Jung - Häuser, ilustraciones digitales de casas surrealistas que levitan
RELACIONADO: The World is Not Fair, otra ciudad es posible
Los collages arquitectonicos de Jung resultan tan fascinantes para aquellos que conservan su mirada infantil. Una aventura que comenzo en el laboratorio fotográfico de su padre. Con tijeras y pegamento, dio forma a los primeros edificios. Las posibilidades digitales en el ámbito del procesamiento de imágenes le han llevado a ser creativo en sus proyectos.
Lo realmente sorprendente de sus trabajos son cómo los detalles arquitectónicos pueden evocar ciertas asociaciones y sentimientos. Así es como una ventana enrejada transmite comodidad; uno podría incluso decir que es conmovedor. El marco es relajante, a veces conmovedor. Las antenas tienen algo siniestro. Apuntan a algo fuera de la imagen. El hormigón es frío y extraño.
La serie titulada Häuser reune trabajos que su propio auto define como architectural short poems, donde la emotividad visual de cada collage nos traslada a un mundo imaginario donde las formas orgánicas y artificiales reinterpretan el paisaje rural.
Matthias Jung es un artista digital y diseñador gráfico de Schwaikheim cerca de Stuttgart, de cuyas calles se nutre para inspirarse y crear casas que levitan sugeriendo que la forma arquitectonica en sus composiciones se pueden percibir como interpretación trascendental en su proceso vital.
Entradas relacionadas

Elise Morin and Clémence Eliard/Waste Landscape, mar de dunas metalicas elaboradas con CDs
Según las previsiones mas optimistas como consecuencia del cambio climático, el nivel del mar puede aumentar hasta los dos metros según que área...

Marc Giai-Miniet - Créations numériques, toda la vida en una caja
Realizadas con minuciosidad artesana. cada una de las instalaciones que forman la serie Créations numériques nos sumerge en un universo donde la at...

Marc Fornes y THEVERYMANY/nonLin Lin Pavilion, escultura inmersiva habitable
Marc Fornes y su equipo THEVERYMANY han logrado inculcar una misteriosa belleza en medio de la interacción fluida en los huecos y sólidos del ...

JKB Fletcher - Superwoman dirty faces, una heroínas con superpoderes en la mirada
El imaginario del mundo del comic a través de sus superheroes, siempre ha cautivado a los simples mortales, inspirandonos mundos utópico...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 13/03/25
Jeanne K. Simmons, vestir el paisaje de humanidad
E n buena parte de los autor@s o artistas adscritos al movimiento de Land Art se observa una constante que predomina como elemento no sol...

Entradas populares NQ
-
Parasite Choi es un ...
-
Utilizando las semillas ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)