Nomada Q
acción social
agricultura urbana
comida
huerto ecologico
huerto urbano
universidad
WE Over Me Farm, un huerto ecológico cultivado en un campo de fútbol americano
WE Over Me Farm, un huerto ecológico cultivado en un campo de fútbol americano
Publicado
noviembre 21, 2013
por
Nomada Semillas
Las antiguas instalaciones destinadas a la practica del deporte rey en el campus de la Universidad de Paul Quin perteneciente al estado de Texas, donde su equipo de fútbol americano había proporcionado gloriosas veladas y triunfos a su afición. Fueron abandonadas trasladandose el equipo a unas nuevas instalaciones, dejando en barbecho dos hectáreas que han permanecido en deshuso el ultimo ajenos a cualquier actividad.
Con el propósito de evitar que se deteriore mas, una iniciativa de la comunidad educativa dirigida por Michael Sorrell. Han transformado todo ese terreno baldío en un huerto universitario con el que se produce verduras y hortalizas frescas con las que que se elaboran buena parte de los menús con los que se elaboran los menús que se sirven en la cafetería del campus universitario.
En total se han intervenido dos hectáreas de terreno, que tras ser parceladas en diferentes áreas definiendo de esta forma los cultivos a realizar en cada una de la áreas. Aunque en principio se ha comenzado por cultivos de crecimiento están planeados la incoporación de una sección de frutales con la que completar la dieta de los estudiante.
En la plantificación y metodología de cultivo de WE Over Me Farm, se ha puesto especial énfasis en la aplicación de técnicas ecológicas. Para eso han contado con la colaboración del departamento de ingeniería agrónoma de la institución universitaria.
Aparte de surtir con producto elaborados con criterios de agricultura ecológico WOMF, cuenta con un programa de responsabilidad social. Por el que sus responsables trabajan con los miembros y representantes de las asociaciones de vecinos de los distritos, de los barrios mas deprimidos de la ciudad de Dallas, habiendo creado un banco de alimentos mediante el que se ejecuta un programa de alimentación con el que se trata cubrir las necesidades alimentarias de las capas mas desfavorecidas de la comunidad.
El proyecto WOMF que arranco en 2.010 ha supuesto una experiencia que ha enriquecido los lazos del estamento universitario, fortaleciendo su relación con el entorno donde ejerce su actividad docente. Suponiendo un acicate para la economía local, de la que se han beneficiado el tejido comercial y hostelero de la zona que se aprovisiona de productos frescos y calidad.
Entradas relacionadas
.jpg)
Da Mind Tree, limpiando el EverestEverest de basura y reciclandola con arte
El pico Everest en la cordillera del Himalaya en las ultimas décadas ha pasado de ser un reto simbolizado por ser la montaña mas alta del pla...
The Recycled Orchestra, la historia humana de la Orquesta del Reciclaje
Las primeras formas de música de las que se tiene constancia se interpretaron utilizando instrumentos, elaborados con técnicas muy rudimentari...

Proyecto Carma, como convertir un Mercedes en una bicicleta
Cada año millones de vehículos son desguazados, triturados y prensados, coches viejos o abandonados que tras cumplir su ciclo vital se transforman ...

Jason Bruges - Nature trail, jugando en el hospital
La sala de espera de cualquier hospital debido a su función asistencial se caracteriza por ser un lugar neutro, donde los pacientes citados suelen...
Última entrada publicada en NQ 13/04/25
Sanaa, tres proyectos iniciaticos que revolucionaron la arquitectura japonesa del siglo XXI
T uvieron que transcurrir más de cinco decadas hasta que Japón consiguiera renacer de sus cenizas y ...

Entradas populares NQ
-
F ilmado en localizacion de ...
-
H asta el 29 de Octubre ha ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)