Cada unidad de TomTato que se empezara a comercializar a partir de la primavera de 2.014, a través de su web, pretende ofrecer precios realmente competitivos que permitan su rápida extensión. Destinado al consumidor domestico asentado en áreas urbanas, TomTato se puede sembrar desde finales de abril, recogiendose su cosecha entre julio y octubre.
Nomada Q
agricultura
bioingenieria
granja urbana
horticultura
ingeniería genetica
mata
patata
producto
Thompson and Morgan
tomate
TomTato
TomTato, tomates y patatas de una misma planta que promete revolucionar la producción agricola
TomTato, tomates y patatas de una misma planta que promete revolucionar la producción agricola
Publicado
octubre 22, 2013
por
toumai
El monje Gregor Mendel no fue el primero en combinar diferentes variantes de una misma especie vegetal (en su caso habas), con las que cultivar y cosechar simientes mas productivas y resistentes.
Pero si fue el primero que se aventuro en observar y documentar los resultados que arrojaban las diferentes combinaciones de alelos heterocigotos y homocigotos. Desarrollando y aplicando técnicas de "ingeniería genética" para estudiar sus rasgos hereditarios.
Inspirados por su constante trabajo y sus estudios, los horticultores de la granja ecológica Thompson and Morgan. Con sede en la localidad inglesa de Ipswich. Que tras más de ciento setenta años de actividad interrumpida, acaban de presentar los resultados de la hibridación de una mata de tomate y del bulbo de una patata. Obteniendo una variedad que presenta las caracterices taxonicas de las dos especies.
Esto traducido en la práctica significa, que a partir de un injerto cultivado y tras completarse el período de germinacion de la planta. Se podrían obtener cosechar mixtas, las cuales estarian compuestas por patatas y tomates, lo que permitiría en principio producir ambos productos reduciendo los recursos empleados.
La nueva variedad bautizada con el simpático TomTato es el resultado de la aplicación de técnicas de recombinación genética realizadas producto de injerto, programa que ha contado con la colaboración de la Royal Society Horticulture. Los primeros resultados son alentadores ya que se han obtenido cosechas de hasta 500 tomates cherry y 20 kilos de patatas por mata de plantas.
La explotación agrícola que abarca una superficie de cuatrocientas, es la tradicional granga de cultivo que se pueden encontrar en las campiñas inglesas. Por lo que TomTato es una especie que ha sido diseñada teniendo en cuenta las características del suelo y las condiciones climatológicas de las islas británicas.
Cada unidad de TomTato que se empezara a comercializar a partir de la primavera de 2.014, a través de su web, pretende ofrecer precios realmente competitivos que permitan su rápida extensión. Destinado al consumidor domestico asentado en áreas urbanas, TomTato se puede sembrar desde finales de abril, recogiendose su cosecha entre julio y octubre.
Cada unidad de TomTato que se empezara a comercializar a partir de la primavera de 2.014, a través de su web, pretende ofrecer precios realmente competitivos que permitan su rápida extensión. Destinado al consumidor domestico asentado en áreas urbanas, TomTato se puede sembrar desde finales de abril, recogiendose su cosecha entre julio y octubre.
Entradas relacionadas

Una granja robotizada consigue reducir el consumo de agua hasta un 90%
San Carlos es una localidad situada en la periferia de la ciudad de San Francisco del estado americ...

Tree of 40 Fruit, el arbol multi-cultivo que podria acabar con el hambre en el mundo
Fascinado desde niño cuando en la granja de sus padres, donde creció viendo como cultivaban a partir...

Mashambas Skyscraper, un rascacielos granja para alimentar Africa de forma sostenible
A pesar de que los índices de pobreza extrema han disminuido en términos globales en los últimos cincuen...

Farm From The Box, soluciones agrícolas a la carta para la yuda al desarrollo
En el medio Oeste Americano se esta observando un fenómeno paradojico, muchas de las extensiones dedicadas a d...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 13/04/25
Sanaa tres proyectos iniciaticos que revolucionaron la arquitectura japonesa del siglo XXI
T uvieron que transcurrir más de cinco decadas hasta que Japón consiguiera renacer de sus cenizas y ...

Entradas populares NQ
-
El gigante del acero Tata ...
-
Los osos cuando en sus ...
-
Desde que se descubrió el ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)
Now awaiting Canadian scientists to create a plant that grows both fries and gravy. Poutine plant!
ResponderEliminar