Nomada Q
arte
escultura
intalacion
madera
Otoniel Borda Garzón
palets
reciclaje
tornado
Otoniel Borda Garzón, tornados escultóricos como totems naturales y su presagio
Otoniel Borda Garzón, tornados escultóricos como totems naturales y su presagio
Realizadas con palets de madera el tríptico de instalaciones formado por las obras tituladas Reserva ArtBo, Reserva Regional y Reserva representan diferentes fenómenos meteorológicos. Firmadas por el artista colombiano Otoniel Borda Garzón.
La serie de instalaciones de efecto masivo se presentan a gran escala reforzando la idea de pavor frente a las consecuencias de los desastres naturales. Amplificada por el uso de madera astillada, su estructura en forma de vórtice estimula la imaginación del espectador sugiriéndole una salida ante la perdida de su pasado.
Sin embargo, la opción de usar la madera es importante para el mensaje de estas piezas. La enorme escultura en forma de un tornado hace hincapié en la escala humana a causa de la diversidad de las proporciones que impacta con su inmensidad sobre el observador que mengua.
Otoniel nacido en 1.979 en Bogota en Colombia, ejerce de maestro de artes plásticas, actividad que al terna con su actividad artística, habiendo participado en numerosas exposiciones principalmente en Colombia. Su obra se caracteriza por la utilización de materiales reciclados con los que crea esculturas donde el arte formal y las formas abstractas describen procesos naturales.
Otoniel Borda vincula varios soportes plásticos a diferentes objetos pertenecientes a la vida cotidiana. Su investigación personal tiene como objetivo redescubrir nuevos significados en los objetos y el espacio, y visibilizar algunos aspectos que de otro modo quedarían inadvertidos en la tensión y el estrés de la vida cotidiana.
En este contexto de extracción, sus técnicas también son capaces de mostrar lo que no debe expresarse, a través de un uso hábil de la luz, sus propiedades y aplicaciones. En estas piezas, el artefacto arqueológico representa el único vestigio que queda de un pasado que ya no podemos entender excepto por lo que podemos captar de su imagen. La cual resulta distorsionada, aunque su esencia permanece latente en la memoria de la humanidad.
Entradas relacionadas

Patrick Bremer - Retratos reciclados que exploran aquello que desconocemos
La personalidad de un individuo es como las múltiples capas de piel de una cebolla, cada pliegue se traduce en un rasgo particular de una ...

Andreas Johansson - From Where the Sun Now Stands, paisajes de la memoria reproducidos en maquetas a partir de libros
Actualmente se puede visitar en la Flach Gallery de New York la exposición titulada From Where the Sun Now Stands (algo así como De donde...

Rob Mulholland - Espejo camaleón, la naturaleza y su reflejo humano
Utilizando metacrilato espejo (o cristal acrílico), el escultor escoces Rob Mulholland, refleja los bosques de su país natal, creando una ilusión...

Kaarina Kaikkonen - Fragilidad temporal y su significado
La artista finlandesa Kaarina Kaikkonen lleva desde los años 80's, realizando intervenciones en el espacio publico, utilizando como materia prima r...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 13/03/25
Jeanne K. Simmons, vestir el paisaje de humanidad
E n buena parte de los autor@s o artistas adscritos al movimiento de Land Art se observa una constante que predomina como elemento no sol...

Entradas populares NQ
-
El terremoto de 2011 en ...
-
Utilizando las semillas ...
-
Parasite Choi es un ...
-
Los planes para construir un ...
-
Recientemente abierto en ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)