Nomada Q
arte
arte digital
inmersivo
installation performance
interactivo
Rafael Lozano Hemmer
sensor
Rafael Lozano-Hemmer - Index Pulse, un muestrario de la fragilidad de nuestra privacidad en una sociedad dominada por la tecnologia
Rafael Lozano-Hemmer - Index Pulse, un muestrario de la fragilidad de nuestra privacidad en una sociedad dominada por la tecnologia
Nacido en México del artista Rafael Lozano-Hemmer es un artista digital que desarrolla instalaciones interactivas que se encuentran a medio camino entre la arquitectura, el arte y la experiencia performance.
Licenciado en química y física por la Universidad de la Concordia en la ciudad canadiense de Montreal. Su trabajo se centra en la creación de plataformas que buscan la participación activa del público mediante tecnología digital y la información que genera.
Inquietudes que se observan por ejemplo en su instalación Index Pulse, en la que Lozano-Hemmer invita a los participantes a poner su dedo en un sensor equipado con un microscopio digital de 220X aumentos y uno que mide su frecuencia cardíaca.
La instalación registra y reproduce en una pantalla escalonada la huella digital y la frecuencia cardiaca del latido del corazón de la persona, añadiéndose una nueva ficha al panel donde se puede consultar los resultados de todos y cada uno de los participantes.
Index Pulse es una propuesta de caracter inmersiva, con la que su autor explora los limites de la privacidad que gozamos como sujetos en un entorno social y tecnologico, en el que nuestros datos son objetos de movimientos e intereses especulativos.
Ganador de dos premios BAFTA entregados por la Academy Awards for Interactive Art in London. Lozano Hammer esta adscrito al movimiento de artistas multimedia que trabaja en la intersección de la arquitectura y el arte escénico. Fomentando la creación de plataformas para la participación colectiva a partir de dinamicas creativas.
Entradas relacionadas

Martin Roller - Object Transformer, o la desmitificacion del objeto
Viendo las costumizaciones que realiza el artista con sede en Berlin Martin Roller, utilizando los objetos en unos ...

Michelle Hartney - Mother's Right, una obra activista cuya herencia fue censurada
Fruto de una experiencia traumática relacionada con la precaria asistencia que le proporcionaron los servicio...

Leigh Sachwitz - InsideOut, viviendo la arquitectura en todas sus dimensiones
Construida a dos aguas utilizando materiales traslucidos para sus tabiques, la casa de InsideOut permite a...

Tara Donovan - The Renwick, paisaje frágiles de papel
Hacia mucho tiempo que no tenia noticias del trabajo de la artista Tara Donovan. Proyect...
Última entrada publicada en NQ 13/04/25
Sanaa, tres proyectos iniciaticos que revolucionaron la arquitectura japonesa del siglo XXI
T uvieron que transcurrir más de cinco decadas hasta que Japón consiguiera renacer de sus cenizas y ...

Entradas populares NQ
-
En total son poco mas de ...
-
El artista Jordan Griska ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)