Nomada Q
agua
arquitectura
CODA
diseño
estructura
funcional
instalacion
madera
moma
pabellon
pop-up
reciclaje
skate
CODA - Party Wall, un muro hecho con tablas de Skate
CODA - Party Wall, un muro hecho con tablas de Skate
Realizado con los restos de la troquelación de cientos de patinetes de skate donados por un fabricante de la localidad de Ithaca, lugar donde también mantiene su sede el estudio de arquitectura CODA, ganador de la ultima edición del concurso Jovenes Arquitectos (YAP) de Nueva York organizado por el MoMA.
Party Wall, llamado asi porque su estructura es una replica a gran escala fonema a fonema del termino WALL (muro). Supone una propuesta que pretende conciliar lo estético con la capacidad funcional que tiene los diferentes elementos con los que esta construido para adaptarse a múltiples actividades.
Compuesto por un armazón de acero Party Wall estara instalado hasta finales de Agosto del MoMA. El patrón seguido en la disposición de los restos de los patinetes sobre el andamiaje esta inspirada en los castillos de naipe, pudiendo desprender parte de lo paneles de madera reconvirtiéndolos en mobiliario como mesas, sillas o un escenario donde realizar representaciones.
Distribuidos en puntos estrategico de Party Wall hasta cuatro enormes sacas elaboradas en poliester que iluminan las secciones con diodos. Situada en la parte una canalización por la que discurre un circuito de agua que forma un acueducto que recorre longitudinalmente toda la instalación rellena las piscinas situadas en la base, regando los humificadores con los se consigue crear un micro clima estabilizando la temperatura ambiente en su interior.
La fachada porosa de Party Wall representa una opción donde las partes moviles interactuando con el entorno teniendo la capacidad de tranformandose en función de la actividad programada. Sin por eso suponer un gran desembolso económico ni un gran despliegue de medios tanto humanos como técnicos y materiales.
CODA es un estudio de diseño experimental basado en la investigación y su aplicación operativa en una variedad de situaciones. El trabajo de CODA es una negociación entre la forma su entorno y las tensiones que produce. El compromiso con las complejidades es fundamental para cada estrategia de diseño, la producción de una intervención que es a la vez acción y reacción a un entorno particular.
Entradas relacionadas

Peter Kogler - Arte Cuantico en un espacio liquido
Cuerdas suspendidas en el espacio, se cruzan trazando formas geométricas que los describen, como arte cuántico se podría definir los atrezzos que...

RO & AD - Moses Bridge, un puente que cruza a ras del agua
Al finalizar su construcción y verlo terminado, los arquitectos del estudio RO & AD, no vacilaron en bautizarlo con el titulo de uno ...
Airdrop Irrigation System
Hace escasamente dos jornadas comentabamos el proyecto SunGlacier , que básicamente plantea la posiblidad de obtener agua mediante la condens...

SunGlacier, un glaciar artificial en el desierto del Sahara
Cuantas veces hemos oído decir que los extremos opuestos se tocan, esta frase o dicho popular se puede aplicar a cualquier actividad cotidiana, pe...
Última entrada publicada en NQ 13/03/25
Jeanne K. Simmons, vestir el paisaje de humanidad
E n buena parte de los autor@s o artistas adscritos al movimiento de Land Art se observa una constante que predomina como elemento no sol...

Entradas populares NQ
-
El terremoto de 2011 en ...
-
Utilizando las semillas ...
-
Parasite Choi es un ...
-
Los planes para construir un ...
-
Recientemente abierto en ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)