MUS Architects-International School Museum of Flamenco in Spain
Publicado
octubre 31, 2011
por
Nomada Semillas
Como los pliegues de un vestido de sevillanas, la forma de la estructura del edificio que albergara las instalaciones del futuro International School Museum of Flamenco. Ubicado en la ciudad de Jerez de la Frontera en Andalucia (España), realizado por estudio MUS Architects , se trata de una construcción piramidal que ocupara una superficie equivalente a una plaza de toros. El edificio pretende reflejar estéticamente los palos y disciplinas que configuran este arte milenario que tiene su origen en la cultura gitana.
El edificio responde gana altura en función del terreno pues el emplazamiento seleccionado se encuentra en la parte alta de la ciudad. un aspecto importante era que la construcción se integrara en el paisaje urbano, dominado por casas bajas de fachada encalada, Para eso según el arquitecto principal del proyecto, se recurrió a los yacimientos de la zona, con el propósito de extraer materiales con los que edificar las planchas, con las que elaborar las capas del edificio
Como un diagrama sinusoidal las ondas de sonido dinámico.
En la planta baja un dosel de bóvedas de preside una extensa plaza donde el espacio publico genera toda la actividad, y desde donde se ve un primer plano de la ciudad que se extiende a sus pies. Las áreas están divididas por láminas de vidrio. Como resultado los espacios internos y externos penetran fluyendo bajo las bóvedas de los toldos. Música rítmica y dinámica, transmite al espectador un mundo de increíbles sensaciones estéticas que estimulan los sentidos, conectando el arte del flamenco y la arquitectura.
Ángulos rectos para una plaza con toldo para los meses centrales de verano, que se extiende directamente desde el nivel del subsuelo a través de una rampa - desde el norte y desde el lado sur de la parcela. Este es un espacio dedicado a zonas ajardinadas, zona de recreo y un anfiteatro al aire libre, pero sobre todo es un gran espacio abierto que puede ser utilizado como un escenario para eventos artísticos. Museo y una terraza panorámica se encuentra en la parte más alta del edificio.
Las secciones que componen el edificio se extienden en horizontal la escuela de flamenco, el museo donde se expondrá la colección permanente, el auditorium interior y la sección administrativa ocupara una el ala oeste del edificio, estando ubicados en el lado opuesto la tienda los servicios y la cafetería. La tensión emocional y las imágenes de ornamentales propias del cante hondo, las grietas de la erosión de las rocas, así como ejemplos de decoración tradicionales y la luz tan característica del sur le dotan de identidad estética sin renunciar a un diseño contemporáneo.
Entradas relacionadas

CF Møller - Jardin Botanico de Aarhus, un invernadero al cielo
Con el objetivo de estudiar la capacidad de adaptación de las especies originarias de climas tropicales, latitudes donde el patrón climatológico e...

Sill-a-Sill, tienda ecológica hecha con materiales reciclados en el centro de Londres
Con el propósito de atender a su cada vez mas amplia clientela en el centro de Londres. Los responsables de la granja urbana City Farm Hackney...

Ecologic Studio - Meta-follies, cuando la forma arquitectónica responde al medio
Utilizar materiales de construcción que posean la capacidad para responder a un entorno cambiante, adaptandose la estructura del edificio es uno d...

MOS Architects - Lali Gurans Orphanage and Learning Centre, el nuevo centro social de Katmandu se inspira en el paisaje local
Tomando como patron las tecnicas y parte de los materiales de construcción local. El ahora en construcción Lali Gurans Orphanage and Learning ...
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
El tren como medio de ...
-
El 29 de 2.005 Agosto el ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)