El equipo encontró que mediante el uso de las señales procedentes de muchas regiones del cerebro, podrían predecir, mejor que el azar, la siguiente acción que la voluntad del sujeto realzaría pocos segundos después de realizar la lectura. Los patrones de actividad neuronal espacial que sirvieron para establecer las intenciones de acción de los participantes fueron registrados concretamente en diversas áreas de la región parietal (encargada de recibir las sensaciones de tacto, calor, frío, presión, dolor, y de coordinar el equilibrio) y de la región promotora (que está relacionada con la ejecución de los movimientos individuales de cada parte del cuerpo) del cerebro.
Utlizando imágenes por resonancia magnética funcional (IRMf). leen la mente
Publicado
julio 28, 2011
por
Nomada Semillas
0
comments
Quizá no este tan lejos el día en que el conocimiento sobre el funcionamiento de las áreas y los circuitos neuronales implicados en la toma de decisiones del individuo, pronostiquen en que sentido va a ejercer su voluntad, pudiendo a actuar en consecuencia. La lectura de la mente por parte de la comunidad neurocientifica, siempre ha sido considerada una investigación secundaria de escasa relevancia terapéutica, por lo que se le a otorgado un papel seudocientifico mas cercano a la ciencia ficción que a la practica científica.
Recientemente se presentaron los resultados de un estudio desarrollado por investigadores pertenecientes al Centre for Brain and Mind, de la Universidad de Western Ontario, en Canadá, revelan que han conseguido leer la mente del individuo y tener la certeza de la acción que va a realizar unos instantes antes de producirse. A partir del análisis de las imágenes de su actividad cerebral, registradas aplicando técnicas por neuroimagen , Esta técnica permite mostrar en imágenes las regiones cerebrales que ejecutan una tarea determinada.
La investigación liderada por Jody Culham se extendió a lo largo de un año, en el transcurso de ese tiempo, a los participantes se les registraba su actividad cerebral escaneando con imágenes por resonancia magnética funcional (IRMf) mientras realizaban uno de los tres movimientos de la mano: sujetar la parte superior de un objeto, sujetar la parte inferior del objeto, o simplemente llegar y tocar el objeto.
El equipo encontró que mediante el uso de las señales procedentes de muchas regiones del cerebro, podrían predecir, mejor que el azar, la siguiente acción que la voluntad del sujeto realzaría pocos segundos después de realizar la lectura. Los patrones de actividad neuronal espacial que sirvieron para establecer las intenciones de acción de los participantes fueron registrados concretamente en diversas áreas de la región parietal (encargada de recibir las sensaciones de tacto, calor, frío, presión, dolor, y de coordinar el equilibrio) y de la región promotora (que está relacionada con la ejecución de los movimientos individuales de cada parte del cuerpo) del cerebro.
El equipo encontró que mediante el uso de las señales procedentes de muchas regiones del cerebro, podrían predecir, mejor que el azar, la siguiente acción que la voluntad del sujeto realzaría pocos segundos después de realizar la lectura. Los patrones de actividad neuronal espacial que sirvieron para establecer las intenciones de acción de los participantes fueron registrados concretamente en diversas áreas de la región parietal (encargada de recibir las sensaciones de tacto, calor, frío, presión, dolor, y de coordinar el equilibrio) y de la región promotora (que está relacionada con la ejecución de los movimientos individuales de cada parte del cuerpo) del cerebro.
Estos hallazgos podrían tener importantes implicaciones clínicas: "Ser capaces de predecir los movimientos deseados de un ser humano, gracias a las señales emitidas por el cerebro, tendría numerosas y diversas aplicaciones, por ejemplo utilizar esas señales en el control de las prótesis en las poblaciones de pacientes con discapacidad o movimiento reducido.
La neuroimagen nos permite ver cómo se planifican las acciónes que se desarrolla dentro de áreas concretas del cerebro humano sin tener que insertar los electrodos directamente en el cerebro humano. Esto es obviamente mucho menos intrusivo. En el siguiente documento relacionado con el procedimiento del estudio, los principales autores del estudio nos describen los pasos seguidos en la investigación, y como se aplica la técnica de imágenes por resonancia magnética funcional (IRMf).
Entradas relacionadas
El grado afecto y atención materna durante la infancia, influye en las expresión de las emociones en la edad adulta
El efecto del Neuropéptido Y sobre el individuo depende del comportamiento que tenga la madre hacia el hijo durante la infancia. El Neuropéptido Y (...

El trasplante selectivo de células en el cerebro corrige la obesidad en ratones
Los bajos niveles de los receptores neuronales de una proteína conocida como Leptina, reducen la respuesta en la regulación de la sensación de sacied...

El psiquiatra Iain McGilchrist participa en la producción de The Divided Brain, sobre la nuestra conducta y su relación orgánica
La ultima animación de RSA (Real Sociedad para el Fomento de las Artes), sirve como complemento de la conferencia del psiquiatra y escritor ...
Nuevo papel para "hormona del amor" en la formación del sistema nervioso
Gran parte de la química del cuerpo está controlada por el cerebro - de la presión arterial al metabolismo de los alimentos. En un estudio publicado ...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 13/04/25
Sanaa tres proyectos iniciaticos que revolucionaron la arquitectura japonesa del siglo XXI
T uvieron que transcurrir más de cinco decadas hasta que Japón consiguiera renacer de sus cenizas y ...

Entradas populares NQ
-
El gigante del acero Tata ...
-
Los osos cuando en sus ...
-
Con el objetivo de exhibir ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)