Aunque una infección por aureus resistente a la meticilina o SARM, en principio no presenta mayores complicaciones en individuos inmunologicamente sanos, pudiéndose corregir con relativa celeridad, son los pacientes que presentan un déficit inmunológico o presentan heridas profundas los que pueden presentar diagnósticos mas severos, en sus manifestaciones mas graves se puede desarrollar un neumonía nosocomial que puede ser causa de fallecimiento.
Ahora los doctores Andrew Edwards y Ruth Massey de la Universidad de Bath (Estados Unidos), han identificado la proteína fibrobectina (FnBP) que es la que hospedada en la superficie de la bacteria, se convertiría en el nexo con las células del organismo, provocando la infección.
Este revelador estudio posibilita la pieza fundamental para tratar mediante esta diana, encontrando anticuerpos eficaces que eviten la propagación del microbio, fortaleciendo el sistema inmunológico del paciente que lo padece.