Uno de cada doscientos individuos portadores del virus VIH, evitan que la enfermedad se desarrolle, los pacientes que forman parte de este selecto club se les conoce como la elite, para pertenecer a su reducido circulo es imprescindible poseer un gen el HLA B57, una proteína cuya capacidad liberar un tipo de glóbulos blancos conocidos linfocitos T les convierte en una pieza determinante, para comprender la causa por la que el sistema inmunológico de determinados pacientes con VIH logra evitar las secuelas características de la enfermedad. Aunque ya se tenia constancia de que la proteína HLA B57 estaba implicada en el hecho de que determinados pacientes se mostraran inmunes ante el avance de la enfermedad se desconocía el mecanismo por el que se producía esta excepcionalidad, tras diez años de investigaciones los doctores Arup Chakraborty y Bruce Walker, investigadores de la Universidad de Harvard (EE.UU.), han descrito este proceso en el que debido a varios factores el gen HLA B57 logra identificar los cambios en el comportamiento de los de los aminoacidos que componen el virus del sida, este hecho no implica necesariamente que el portador del gen HLA B57 posea mas defensas, sino que estas les confiere mayor capacidad de adaptacion a los cambios del VIH. leer mas
Nomada Q
inmunologia
terapia molecular
La flexibilidad de la proteína HLA B57 evita el desarrollo del VIH
La flexibilidad de la proteína HLA B57 evita el desarrollo del VIH
Publicado
mayo 06, 2010
por
Nomada Semillas
0
comments
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 16/09/25
Lady Pink, una artista pionera del arte urbano activista en el espacio publico
E n su estudio de trabajo todavia conserva una selección de miniaturas de las viejas unidadades de metro que ella, ya fuera sola o en compañ...
Entradas populares NQ
-
El Everest décadas después de haber sido conquistado por primera vez, producto de una ascensión épica realizada por Edmund Hillary y el ...
-
Como muchos grandes descubrimientos que se han sucedido a lo largo de la historia de la humanidad y que la transformaron, se tuvieron que ...
-
T uvieron que transcurrir más de cinco decadas hasta que Japón consiguiera renacer de sus cenizas y ...
-
C omo en muchas otras ocasiones tienes la oportunidad de conocer el trabajo de autores, con los que inmediatamente te identificas...
-
Con sede en Brooklyn el artista Mark Reigelman, en colaboración con la arquitecta Jenny Chapman y el ingeniero Paul Endres , han conce...
-
Winnipeg es una ciudad de 600.000 habitantes situada en las praderas canadienses. Es la ciudad más fría de su tamaño fuera de Siberia . E...
-
Botellas que se transforman en setos, discos que se convierte en una amenazante ola oscura de petróleo. miles de frascos de pastillas qu...
-
En la actualidad las consideraciones y preocupaciones relacionadas con el impacto medioambiental producidas por la practica arquitectonica, ...
-
N o hay casi nada, ya sea un evento artistico, el estreno de la última gran y rutilante supreproduccion cinematografica, un mega concierto ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)




_edit_188822180547080.png)
_edit_8099193296908.jpg)

