Imbuidas de una apariencia de racionalidad científica, las esculturas de Shawcross exploran temas que se encuentran en las fronteras de la geometría y la filosofía, la física y la metafísica. Atraído por búsquedas fallidas de conocimiento en el pasado, a menudo se apropia de teorías y metodologías redundantes para crear ambiciosos montajes estructurales y mecánicos, utilizando una amplia variedad de materiales y medios.
Conrad Shawcross, la luz del arte a traves del conocimiento científico
Publicado
febrero 27, 2010
por
Nomada Semillas
0
comments
Conrad Shawcross es un artista Ingles nacido a finales de los 70's, creció mientras se estaba gestando paralelamente una revolución tecnológica.
Este hecho se observa en sus esculturas e instalaciones geométricas donde el eje de la simetría es el origen de la luz, obras realizadas en madera o metales preferentemente que se envuelven en un aura de renacimiento.
Simbolicamente sus propuestas son muy sociables se basan en la comunicación y transmisión de ideas. Planteamiento a traves del que traza un hill conductor que se observa en buena parte de su trayectoria.
Imbuidas de una apariencia de racionalidad científica, las esculturas de Shawcross exploran temas que se encuentran en las fronteras de la geometría y la filosofía, la física y la metafísica. Atraído por búsquedas fallidas de conocimiento en el pasado, a menudo se apropia de teorías y metodologías redundantes para crear ambiciosos montajes estructurales y mecánicos, utilizando una amplia variedad de materiales y medios.
Más recientemente, Shawcross ha desarrollado la escala espacial en su práctica, incorporando formas arquitectónicas en un trabajo que combina alcance épico y gracia poética.
Nacido en Londres, Shawcross es el hijo del biógrafo Guillermo Shawcross y la novelista, mitógrafa e historiadora cultural Marina Warner. Esa noción del cambio de paradigma proviene de la caracterización de Thomas Kuhn (fisico y matematico) de los cambios fundamentales en el enfoque que experimentan la investigación científica hacia adelante y colapsan nociones preexistentes de lo que es verdadero.
Entradas relacionadas

No Longer Empty - How Much Do I Owe? - ¿Cuanto le debo? es una exposición que denuncia las consecuencias de la actual crisis economica
Con el elocuente e irónico titulo de How Much Do I Owe?, (¿Cuanro le debo?) la entidad para la promoción del arte contemporáneo en el espacio publ...

Marcos Zotes - Your Text Here, un juego interactivo que invita a construir ciudad a traves del arte
Recientemente tuvimos la oportunidad de conocer la iniciativa Now and then, organizada por el colectivo Detroiturbex, se trata de un intere...

Jonathan Latiano - Points of Contention, creando paisaje de los restos
La instalación titulada Points of Contention realiza una exploración del tiempo, el movimiento y la física. Creada por el artista con sede...

Ann Hamilton - The event of a thread, se levanta el telón entre trapecios
En la ultima instalación de la artista Ann Hamilton, en exhibición hasta el seis de Enero de 2.013 en el Armería de Park Avenue, emplea la ret...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
Los maestros renacentistas ...
-
Un conjunto escultural ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)