Tras un periodo de formación de seis meses, donde se les enseña el funcionamiento, la instalación y mantenimiento de los componentes tecnologicos necesarios para producir energía a partir de fuentes renovables. A continuación se les ofrece el soporte financiero de la organización, construir sus propias instalaciones fotovoltaicas, con las que suministrar de electricidad a zonas remotas son de difícil acceso y que de otra forma tendrían escasa posibilidades de prosperar.
El proyecto Abuelas Solares enseña a producir energía solar a mujeres del tercer mundo
El proyecto Abuelas Solares enseña a producir energía solar a mujeres del tercer mundo
Tras un periodo de formación de seis meses, donde se les enseña el funcionamiento, la instalación y mantenimiento de los componentes tecnologicos necesarios para producir energía a partir de fuentes renovables. A continuación se les ofrece el soporte financiero de la organización, construir sus propias instalaciones fotovoltaicas, con las que suministrar de electricidad a zonas remotas son de difícil acceso y que de otra forma tendrían escasa posibilidades de prosperar.
Kristoffer Tejlgaard y Jepsen Benny - Peoples Meeting Dome
Kristoffer Tejlgaard y Jepsen Benny - Peoples Meeting Dome
Yoan Capote - Open Mind, el laberinto de la mente
Yoan Capote - Open Mind, el laberinto de la mente
Creada en 2.008 para la Bienal de La Habana que se celebra en el Castillo de los Tres Reyes de Morro, la instalacción titulada Opend Mind.
Realizada en PVC, bronce, metal y vidrio, mas que un laberinto cerebral donde perderse, pretendía ser un estimulo para el encuentro de diferentes sensibilidades, de ideas de emociones que se comparten.
Su autor Yoan Capote, utiliza elementos orgánicos, hemisferios y circuitos cerebrales, neuronas...situándolos en una escenario neutro, con el que visitante puede identificarse, reconociendose en la arquitectura cerebral que tiene expuesta ante si.
Otra versión de mayor embergadura fue instalada en 2014 en Canoe Landing, un parque de 8 hectáreas en el centro de Toronto. La idea era la de transformar una obra de arte en un lugar de meditación permanente para el público. En el transcurso del evento el publico tenia la posibilidad de practicar yoga.
Una de sus obras titulada Open Mind es un laberinto basado en el dibujo del cerebro humano donde la gente puede transitar. Las personas se convierten en metáforas de nuestras neuronas.
Yoan Capote (1977, Pinar del Río) es un artista cubano que a menudo combina órganos humanos con objetos inanimados y reajusta fragmentos del cuerpo humano a nuevas experiencias simbólicas y sensoriales. Este trabajo inspira una reflexión acerca de la tolerancia y la coexistencia con el otro. La obra de Yoan Capote se concentra en el análisis Psicológico de nuestro comportamiento y su relación con el entorno social o colectivo. Sus trabajos traducen en experiencia física los conflictos intangibles de nuestra mente.
Producen biodiesel mas barato a partir de los lodos de depuradora sin necesidad de catálisis
Producen biodiesel mas barato a partir de los lodos de depuradora sin necesidad de catálisis
Dirigidos por por el ingeniero químico Kwon Eilhann del Instituto de Investigación de Ciencia Industrial y Tecnología , utilizaron n- hexano para extraer los lípidos del lodo extraído de la planta de tratamiento de aguas residuales en Suwon-City, Corea del Sur. En comparación con los rendimientos publicados de los lípidos de la soja, la producción a partir de los lípidos fue 2.200 veces más por gramo de materia prima. Cada litro producido a partir de los lípidos ascendió $ 0,03, mientras que cada litro de soja cuesta $ 0,80.
Hoy en día, los productores de biocombustibles utilizan aceites vegetales o grasas animales para obtener biodiesel, una mezcla de ésteres metílicos de ácidos grasos que es compatible con los motores diesel existentes, sus ventajas es que es menos contaminante que el diesel derivado del petróleo y su origen es de recursos renovables. Pero el alto costo de la producción de biodiesel limita su uso generalizado.
El problema es que las impurezas, incluyendo los ácidos grasos que hay en los lípidos extraídos de lodos de aguas residuales puede interferir con el proceso convencional catalítico para la producción de biodiesel. Así que el equipo de Kwon desarrollo un método que evita la catalísis.
El equipo pensó que el calor (termoqumica), en lugar de la catálisis, podría conducir la reacción de los lípidos con metanol para producir biodiesel. También razonó que a más tiempo de contacto entre los lípidos y el metanol la reacción más eficaz. Realizando la reacción un material poroso para atrapar los reactivos.
Para probar su idea, el equipo alimento con metanol, y los lípidos de lodos extraídos en un reactor que contiene alúmina porosa, calentándose el reactor a 380 ° C. Posteriormente se añadió dióxido de carbono al reactor mejorando el rendimiento de la reacción, transformando cerca del 98% de los lípidos en biodiesel.
El nuevo proceso para la conversión de los lípidos extraídos de lodos de aguas residuales muestra un alto potencial para lograr un avance importante para minimizar el coste de producción de biodiesel, debido a su simplicidad y ventajas técnicas, así como los beneficios ambientales.
Undercurrent Architects - Archway Studios, casa adosada a una via de tren
Undercurrent Architects - Archway Studios, casa adosada a una via de tren
La pared externa está compuesta de una serie de hojas que sistemáticamente reducen el ruido y la resonancia estructural mientras que proporciona comodidad interna. la capa más externa de seis milímetros está soportado por costillas revestidas de acero y rellenas con aislamiento acústico de fibra de estera. siendo estructuralmente independiente de la construcción de la pared interior.
El artista urbano Liqen pintando la crisis del petróleo en un mural para el festival Desordes Crativas
El artista urbano Liqen pintando la crisis del petróleo en un mural para el festival Desordes Crativas
Solar Decathlon Europe 2.012 que se celebra en Madrid apuesta por una construcción modular y eficiencia energética
Solar Decathlon Europe 2.012 que se celebra en Madrid apuesta por una construcción modular y eficiencia energética
Patio 2012 el diseño presentado por Andalucia Team, que finalmente ha quedado segundo en el ranking. Parte de un diseño basado en la arquitectura tradicional andaluza, para construir una vivienda modular, en la que la gestión de los recursos hidricos es su máximo aliciente. El concepto denominado efecto botijo, basado en el tradicional botijo andaluz, sirve aplicado a la estructura de la vivienda para dosificar la temperatura de la vivienda, mediante un circuito de agua integrado en el interior de las paredes.
Judson Beaumont - Tree Rings, arboles de luz reciclados para embellecer y decorar tu casa
Judson Beaumont - Tree Rings, arboles de luz reciclados para embellecer y decorar tu casa
Marpillero Pollak Architects - Staten Island Children’s Museum, pabellón solar educativo
Marpillero Pollak Architects - Staten Island Children’s Museum, pabellón solar educativo
Numen/For Use - Campo, experimentando un paisaje interior
Numen/For Use - Campo, experimentando un paisaje interior
La aparición de esta instalación artificial ante el espectador atónito le pone ante si dos paradigmas paradójicos, una masa de tierra inmóvil de peso infinito y en otro contexto una superficie artificial en la cual germina césped natural.
Benthem Crouwel Architects diseña la nueva ampliación Stedelijk Museum conocida como la bañera se convierte en la nueva atracción de Amsterdam
Benthem Crouwel Architects diseña la nueva ampliación Stedelijk Museum conocida como la bañera se convierte en la nueva atracción de Amsterdam
La firma holandesa Benthem Crouwel son los,responsables de la reciente renovación del museo Stedelijk de Amsterdam. Originalmente el edificio fue diseñado por A.W. Weissman en 1.985.
Daria Makarenko - Palabras talladas en la piedra
Daria Makarenko - Palabras talladas en la piedra
Xfire - Bike Lane SafetyLight, luz láser para la seguridad del ciclista
Xfire - Bike Lane SafetyLight, luz láser para la seguridad del ciclista
Bike Lane SafetyLight fabricado en policarbonato, esta diseñado a prueba de choques siendo resistente a los fenómenos climatológicos. Fijado al sillín de bicicleta con un soporte universal que se incluye, funciona con tres pilas AAA incluidas tiene una duración de hasta 20 horas. Su precio de venta es de $ 39.99.
Última entrada publicada en NQ 16/09/25
Lady Pink, una artista pionera del arte urbano activista en el espacio publico
E n su estudio de trabajo todavia conserva una selección de miniaturas de las viejas unidadades de metro que ella, ya fuera sola o en compañ...
Entradas populares NQ
-
T uvieron que transcurrir más de cinco decadas hasta que Japón consiguiera renacer de sus cenizas y ...
-
D escubierto casi por casualidad el estado de Michoacan , es una región que desde que tuve la oportunidad de conocerla por la ciudad de Mor...
-
Utilizando las escalas mayor y menor y la piel como intermediario el fotógrafo americano Austin Tott , ha realizado una serie de fotografí...
-
Cubriendo en su totalidad la fachada orientada al norte, del edificio que alberga a la Fondazione Bertini en Milán. Que entre sus muchas...
-
Existen muchas y diversas formas de trasmitir la cultura de una comunidad o un país. Herencia que de forma generacional sirve para crear ...
-
Al ilustrador ingles Drew Millward , le gusta dibujar al estilo clásico, el uso de lápices, bolígrafos demuestra su devoción por el ar...
-
El ultimo proyecto del estudio Laurens & Loustau Architects posee un fuerte componente social, encargado por la asociación APEAJ ....
-
In many of the interventions of the urban artist Rone , based in the Australian city of Melbourne, a shared constant can be observed, whic...
-
En estos días se esta celebrando la tercera de la muestra de street art y practica urbana G40, que tiene como escenario las calles de la ci...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)





















.jpg)








.jpg)













_edit_188822180547080.png)
_edit_8099193296908.jpg)

