Kang Min Kim - Visit, volviendo a una ciudad en blanco y negro a través de los sueños
Kang Min Kim - Visit, volviendo a una ciudad en blanco y negro a través de los sueños
Noorderparkbar, arquitectura realizada con materiales reciclados en Amsterdan
Noorderparkbar, arquitectura realizada con materiales reciclados en Amsterdan
Andrew Rogers - Ancient Laguage, ecos del pasado a ritmo de la evolución
Andrew Rogers - Ancient Laguage, ecos del pasado a ritmo de la evolución
Green Wheel, jardín casero inspirado en un invento de la NASA
Green Wheel, jardín casero inspirado en un invento de la NASA
Un graffiti de homenaje a la locura
Un graffiti de homenaje a la locura
Bio Computer
Bio Computer
Damien Steck - Parasite Choi, algo mas que una promesa del cine de ciencia ficción
Damien Steck - Parasite Choi, algo mas que una promesa del cine de ciencia ficción
Parasite Choi es un sorprendente cortometraje, que combina la ficción con elementos de animados. Ambientado en un paisaje desértico y apocaliptico.
Su producción es el resultado de la participación de mas de quince artistas digitales, dirigidos por el director y fotógrafo francés Damien Steck, que ya firmo en 2.010 el titulo Eyes Wide Open.
Considerada la primera película de publicidad filmada en formato 3D estereoscópico y que podéis ver a continuación desde AQUI. En Parasite Choi estrenada en el presagioso OFF festival, que se celebra en Barcelona.
Utiliza un lenguaje poético visualmente donde cada detalle filmado enriquece la historia, de un ente en un medio hostil, que en su afán por sobrevivir deposita su semilla, creando nuevas formas de vida.
Para una de las ofertas cinematográficas de esta semana, hemos elegido una pieza corta cuya fusión de terror tan bella com austera y poetica. La brillantez de los efectos visuales y el diseño de sonido fue creado por un equipo de artistas digitales que trabajan de forma asíncrona desde múltiples ubicaciones.
Hojas artificiales producen hidrógeno, empleando energía solar
Hojas artificiales producen hidrógeno, empleando energía solar
Michael Marsicano, ilustrando las oscuridades del sujeto contemporáneo
Michael Marsicano, ilustrando las oscuridades del sujeto contemporáneo
Colaborador habitual de medios como de Playboy o Wired entre otros muchos de ámbito local, el ilustrador con sede en New York Michael Marsicano, tiene una inclinación especial por retratar a gente corriente en situaciones nada habituales.
Influenciado por el comic de la década de los 70s y el surrealismo onírico, los rotuladores de MM se adentran en la psique del individuo mostrándole como alguien que carece del sentido del ridículo.
Ademas de contar con un extenso portfolio como ilustrador a traves del que deja patente sus habilidades y versatilidad a la hora de abordar sus proyectos, con los que ha conseguido acumular una dilatada trayectoria como dibujante en diferentes a ambitos creativos.
Cuenta con una seleccion de albumnes en los que deja constancia de su capacidad para asumir proyectos de mayor embergadura, construyendo relatos visuales a traves de las que nos transmite historias que se enmarcan en una diversidad de estilos.
Bondinho da Leitura, un vagón biblioteca con mucha historia
Bondinho da Leitura, un vagón biblioteca con mucha historia
Cualquier residente de la ciudad caminando por las calles alrededor del vagón puede pedir prestado un libro de forma gratuita con sólo presentar una identificación y una dirección para su localizacion. Cuenta con una selección de más de 2.500 títulos para todas las edades, incluyendo los clásicos y un apartado exclusivo para niños.
Mellway Marty - Nomadism, imagenes crepusculares en blanco y negro inspiradas por Lord Byron
Mellway Marty - Nomadism, imagenes crepusculares en blanco y negro inspiradas por Lord Byron
Filmado en localizacion de Nepal, Canadá, India, China, Estados Unidos e Indonesia. Nomadism es el ultimo trabajo en timelapse realizado para Returning to Nomadismo.
Como en otros trabajos su director de fotografía Mellway Marty opta por el blanco y negro para la copia original, para brindarnos un recorrido visual inspirado en los versos del poeta Lord Byron.
Narrados por Tom O'Bedlam de forma grandilocuente, aunque si quieres tener una experiencia completa, te recomiendo que lo visiones en color, para apreciar toda la intensidad de sus imagenes, de las que podéis ver una muestra en su web.
Takeshi Miyakawa - I ♥ NY, o como un malentendido te puede llevar a la carcel
Takeshi Miyakawa - I ♥ NY, o como un malentendido te puede llevar a la carcel
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
Los maestros renacentistas debido a la escasez de medios tuvieron como referente estético el arte griego, del que aplicaron muchas de sus ...
-
Este año se cumplen los 25 años desde que un avión de la compañía francesa UTA , se precipitara estrellándose contra las dunas del Saha...
-
Sidney en Australia esta delimitada por una serie de bahías situadas en diferentes puntos de la desembocadura del rió Parramatta , a...
-
En la ruina, en la decrepitud, en el abandono también puede residir la belleza, solo hay que echar un vistazo a las magnificas pinturas ...
-
N o es hasta que te aproximas para poder observarlos mejor, cuando te das cuenta de que los tupidos bosques, presentados como setos ...
-
Según la wikipedia el humus es la materia orgánica resultado de la descomposición de organismos principalmente de origen vegetal, pasando...
-
Una enorme extensión formada por miles de CDs plateados simulan un mar en calma, los rayos del sol al reflejarse en la cara de los disco...
-
M ediante el tratamiento del espacio y las formas arquitectónicas en las que ese entorno fisico se pue...
-
R ealizadas a primera hora de la madrugada cuando despunta el alba las fotografías firmadas por el fot...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)