Gavin Hammond fotografia Londres a través de un espejo de lluvia
Gavin Hammond fotografia Londres a través de un espejo de lluvia
Cheryl E. Leonard, los sonidos de la naturaleza a través de su materia
Cheryl E. Leonard, los sonidos de la naturaleza a través de su materia
Hawk Solar Light, kit solar destinado a países en desarrollo
Hawk Solar Light, kit solar destinado a países en desarrollo
Una de estas localidades es Alexandra en el Eastrand, Johannesburgo, uno de los muchos suburbios de la capital, donde el suministro eléctrico es practicamente inexistente. Muchas de estas personas recurren a las lámparas de parafina peligrosas y nocivas o quemando leña para proporcionar calefacción en sus hogares. Si las casas tienen electricidad por lo general es mediante una conexión informal, ilegal, que también supone un peligro de seguridad.
Tratando de buscar una solución que genere recursos energéticos de forma autónoma, las autoridades encargaron al diseñador industrial Murray Sharp, el desarrollo de un dispositivo, que aprovechando la radiación solar, generara la suficiente energía como para cubrir las necesidades básicas de la comunidad. El kit de iluminación debía incluir un panel solar y un enchufe de pared, y un transformador de energía secundario, además debía de incluir una toma de corriente para poder cargar otros dispositivos electrónicos tales como teléfonos celulares.
Our Dwindling Food Variety
Our Dwindling Food Variety
En la infografía realizada por un experto como es John Tomanio, para la publicación National Geographic, bajo el titulo Our Dwindling Food Variety (La disminución de la variedad de nuestros alimentos), nos muestra el vinculo que hay entre la disminución de la variedad genética de las semillas de diferentes especies vegetales cultivables en los Estados Unidos y la proliferación por otra parte de semillas modificadas por ingeniería genética.
Ruckus Solar Bluetooth, sistema de sonido solar por bluetooth
Ruckus Solar Bluetooth, sistema de sonido solar por bluetooth
Audi - Wörthersee e-bike
Audi - Wörthersee e-bike
El ciclista puede elegir entre cinco modos de ciclismo que se pueden establecer mediante la pantalla táctil en el e-bike. En el "puro" el modo, la potencia del motor es simplemente el producto de las piernas del ciclista, mientras que en "Pedelec" modo en el que son compatibles con el motor eléctrico alcanzando una velocidad de hasta 80 kilómetros. Si selecciona "eGrip", el Audi e-bike Wörthersee se ejecuta únicamente en el motor eléctrico y puede alcanzar una velocidad máxima de 50 kilómetros.
Los diferentes modos se pueden establecer, mediante una matriz incorporada en la parte delantera o utilizando un smartphone, el ciclista podría desbloquear el inmovilizador antirrobo de la bici y establecer una conexión a Internet para transmitir vídeo en directo o actualizar su página de Facebook con la actividad deportiva del momento. Tanto en el asiento trasero como en el manillar se ha incorporado iluminación LED, lo que garantiza la visibilidad en cualquier situación.
Ackroyd & Harvey - Twist, faro urbano renovable para iluminar la ciudad inglesa de Bristol
Ackroyd & Harvey - Twist, faro urbano renovable para iluminar la ciudad inglesa de Bristol
Dan Witz, señales en el camino
Dan Witz, señales en el camino
Con motivo de su participación en la ultima muestra de arte callejero austriaco Escape The Golden Cage, que se esta celebrando estos días en sus calles, el polifacetico y poliedrico artista Dan Witz.
Recupera el mobiliario urbano, o al menos el que nos es más cercano y reconocible, como son las señales de trafico que nos indican como desplazarnos de forma civilizada por el conjunto de calles, que conforman el espacio publico.
Elemento que el utiliza como soporte expresivo, sustituyendo los fríos y anodinos pictogramas por reflexiones e ideas alusivas a una diversidad de preocupaciones sociales. Algo que hace utilizando un lenguaje en el que a pesar de que está dominado por un espíritu crítico y mordaz, no se olvida de la ironía mostrando su sentido más informal.
Y que representa un paso coherente de lo que fue en 2007 su proyecto de arte callejero Do Not Enter, con el que inundo de proclamas incendiarias las ciudades de New York, Londres y Copenhague. Una acción global con la que queria reflexionar sobre los flujos de población y sus limitaciones e imposiciones administrativas.
Natural de la ciudad estadounidense de Chicago. A lo largo de su trayectoria que abarca casi dos décadas se ha creado una identidad creativa producto de un enfoque interdisciplinar de su práctica artistica. Aunque se ha hecho fundamentalmente conocido por sus ingeniosas pegatinas con las que ha creado toda una marca reconocible a nivel mayoritario.
Además de su selección de carteles serigrafiados en trampantojo titulados Holes realizados durante la segunda mitad de la última década del siglo XX. Un conjunto de intervenciones que tuvo como marcó el distrito de Brookly. En los últimos años, Witz se ha volcado en la pintura, buscando inspiración en la ciudad de Nueva York y combinando herramientas tradicionales y digitales en sus trabajos que estéticamente parecen collage.
Sus trabajos comienzan con fotografías digitales, las cualesedita en Photoshop y luego imprime las imágenes sobre lienzo. Al igual que los maestros holandeses, Witz aplica el color con técnicas tradicionales de veladura, lo que le permite crear ilusiones de profundidad, forma, luz y sombra.
The Plant, huerto vertical creado en una vieja fabrica utilizando metodos ecologicos
The Plant, huerto vertical creado en una vieja fabrica utilizando metodos ecologicos
Además se emprenderán proyectos innovadores basados en metodologías como acuaponia (la combinación de la acuicultura, cultivo de peces en un entorno de granja) y la hidroponía (cultivo de plantas sin tierra y en agua). La ventaja de la acuaponia es que es un ecosistema que germinan en espacios cerrados. En otras palabras, que requiere sólo un poco de alimento de pescado y algunos micronutrientes y casi no genera residuos.
La planta producirá su propia electricidad y calor en el sitio con el uso de tecnologías limpias. Un digestor anaeróbico reciclara los desperdicios vegetales, liberando metano en una producción combinada de calor y electricidad (CHP). La planta permanecerá conectada a la red pública eléctrica y el gasoducto de gas natural, proporcionando no sólo una fuente de energía de reserva sino también la posibilidad de volcar de electricidad excedente a la red pública.
La New Chicago Beer también tiene un papel destacado en este proceso. Reciclara los cereales del proceso de elaboración de la cerveza para alimentar a los peces. Una granja de hongos de la zona también utilizara los residuos de los peces para fertilizar sus setas. Estos son sólo algunos ejemplos de los tipos de negocios interconectados que se están estableciendo.
Asaf Hanuka, la ilustración de una generación desorientada
Asaf Hanuka, la ilustración de una generación desorientada
De origen hebreo en la trayectoria de Hanuka se observa una tendencia a traves de la que fomenta la creatividad y el intercambio de ideas, que consiste en la realizacion de proyecto colaborativos. En este sentido se podria citar experiencias tan interesantes como la que completo durante su servicio militar obligatorio comenzando a colaborar con el escritor israelí Etgar Keret publicando Streets of Rage.
ISWEC, la energía de las olas ya tiene futuro
ISWEC, la energía de las olas ya tiene futuro
Las figuras de alambre de Chris Mason que escalan buscando el cielo como Spider Man
Las figuras de alambre de Chris Mason que escalan buscando el cielo como Spider Man
Estudio Lamela - The Ronda Building, soluciones sostenibles para el espacio en desuso dejado por la Expo Zaragoza 08
Estudio Lamela - The Ronda Building, soluciones sostenibles para el espacio en desuso dejado por la Expo Zaragoza 08
En el conjunto de la intervención se ha respetado la propuesta y la filosofía de la Expo 2008 mediante la inclusión del mayor número de estrategias de construcción sostenible como sea posible. Cubiertas con techos verdes, equipado con sistemas que facilitan el ahorro energético, enfocado su diseño para aprovechar al máximo el uso de la luz natural y la energía solar con la instalación paneles fotovoltaicos, que cubren las necesidades energéticas del inmueble.
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
Los maestros renacentistas debido a la escasez de medios tuvieron como referente estético el arte griego, del que aplicaron muchas de sus ...
-
Este año se cumplen los 25 años desde que un avión de la compañía francesa UTA , se precipitara estrellándose contra las dunas del Saha...
-
En la ruina, en la decrepitud, en el abandono también puede residir la belleza, solo hay que echar un vistazo a las magnificas pinturas ...
-
Sidney en Australia esta delimitada por una serie de bahías situadas en diferentes puntos de la desembocadura del rió Parramatta , a...
-
Muy completa la serie de posters ilustrado que dedica Justin Reed al mundo del celuloide, quien no se ha identificado en alguna con al...
-
N o es hasta que te aproximas para poder observarlos mejor, cuando te das cuenta de que los tupidos bosques, presentados como setos ...
-
Según la wikipedia el humus es la materia orgánica resultado de la descomposición de organismos principalmente de origen vegetal, pasando...
-
Una enorme extensión formada por miles de CDs plateados simulan un mar en calma, los rayos del sol al reflejarse en la cara de los disco...
-
Un conjunto escultural compuesto por cuatro figuras que representan a los tradicionales recolectores de ostras (principal actividad ec...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)