- Colossal
- iGNANT
- Amusign Planet
- Landezine
- Sweet Station
- Vandalog
- Sort of the week
- The Pop-Up City
- Bicycle Design
- CollaCubed
- Sypnatic Stimuli
- FastcoDesign
- CityFarmer
- Fronteras
- Street Films
- Ecosistema Urbano
- Lineas de Fuga
- Nómada
- 1800 Recycling
- Periodismo Humano
- Democracy Now!
- Hemisferio Zero
- Diagonal
- Desde el exilio
- Hugh
- Misfits Architecture
ENLACES NQ
ENLACES NQ
Obey Giant graffiti, Rock y activísimo social
Obey Giant graffiti, Rock y activísimo social
Detrás de toda gran manifestación artística, existen pioneros que mediante la formula en la que se combina lo estético y lo conceptual concretan las bases para que se inicie y con el transcurrir del tiempo y los matices se consolide un nuevo movimiento representado por creadores emergentes. En el caso del graffiti uno de sus iconos y referencias cuyo perfil obedece a lo anteriormente expuesto es Obey Giant.
Aunque este artista urbano pioneros en muchos aspectos entre ellos el de prescindir de su nombre de pila real, pues en el registro civil lleva por nombre y apellidos Shepard Fairey. Denominación que finalmente y que como muchos artistas de su generación cambió definitivamente o como el combino con su nombre natal, con el que aún sigue firmando muchos de sus trabajos.
Aunque este artista urbano pioneros en muchos aspectos entre ellos el de prescindir de su nombre de pila real, pues en el registro civil lleva por nombre y apellidos Shepard Fairey. Denominación que finalmente y que como muchos artistas de su generación cambió definitivamente o como el combino con su nombre natal, con el que aún sigue firmando muchos de sus trabajos.
Sobre todo aquellos que realiza en otros ámbitos creativos como la ilustración, siendo este campo por el que se introdujo coincidiendo con el inicio de su adolescencia. En la que antecedentes como la lucha por los derechos civiles y su sensibilidad y conciencia social, ppropicio que se haya convertido en un artista cuyas intervenciones en muchas ocasiones suelen tener como punto de partida relacionado con movimientos o iniciativas solidarias.
Compromiso y criterios activistas en el plano social que combina con trabajos más ludicos, donde los motivos y refencias sobre los se inspira hacen alusión a episodios pertenecientes a otros ámbitos culturales. Destacando de forma notable su sucesivos homenajes a algunas de las formaciones más importantes de la historia del Rock que has tenido actividad a lo largo de los últimos cincuenta años.
En este sentido merece mencionar algunos nombres de bandas y solistas que por su notoriedad y transcendencia en términos musicos, o simplemente por gusto personal. Han sido objeto de Obey. Se podrían a citar a muchos pero solo por dejar constancia de esta inclinación desinteresada por la cultura Rock y todo aquello que le rodea.
UN PIONERO DEL ARTE URBANO Y UN TESTIGO DE SU TIEMPO
Ha realizado homenajes a iconos, los cuales podemos inmediatamente identificar con tan sólo escuchar las primeras notas, compases y estrofas como por ejemplo las míticas bandas inglesas Led Zeppelin o Pink Floyd de las que ha hecho varias versiones, o el del cotizado posters que realizó para celebrar el aniversario de una de las canciones más influyentes del movimiento Punk de finales de finales de los años 70's del siglo pasado.
Como fue el himno generaciónal titulado Rock the Casbah, compuesta por la banda liderada por Jue Strummer llamada The Clash. Cuya aparición en la escena supuso una commocion en el universo del Rock y que tuvo se replica en el otro lado del oceano, donde bandas como uno efervescentes Ramones emergido de Brooklin, cuyo legado con el paso del tiempo se convirtiria en uno de los más influyentes en décadas posteriores, o las más sofisticadas como Television.
Tuvieron también su correspondiente homenaje por parte de Obey, en el caso de la banda en la que sobresalía la figura de la cantante Deborah Harry. Se dirigió a uno de los lugares más emblemáticos en Brooklin como es la incombustible GBGB, donde sobre su escenario se presentaron a lo largo de más de tres décadas, cientos de bandas, tanto emergentes como ya consagradas, como Queen Of Stone Age máximos represents del denominado Stone Rock y de los Obey imprimio una lámina para el cartel de un show que compartian con The Eagle of Death Metal.
Para en una pared lateral pintar un retrato de Deborah, mural que ha pesar del tiempo transcurrido se conserva prácticamente intacto recibiendo miles de visitas cada año. Idilio musical que por lo tanto se puede considerar como un elemento central dentro de las motivaciones de la obra de este creador y precursor cultural nacido en 1.070. Más concretamente un 15 de Febrero en la localidad de Charleston perteneciente al condado de Berkeley en el estado sudista de Carolina del Sur conocido por su arquitectura victoriana y sus plantaciones de tabaco y algodón.
Entorno que sin duda le condicionó a la hora de elegir su figura para que formará parte de uno de sus trabajos. Y es sin duda el proyecto dedicado a la vida y obra de Jhonny Cash uno de los que más desgaste le ocasiono en términos emocionales a Obey, junto a los retratos que dedico al mártir del movimiento Grunge Kurt Corbain y al guru de la música Jaimacana de raíz Bob Marley. Tres ídolos que formaron de su cronología vital en algún o varios intervalos de su fructífera vital.
Y que junto a muchos otros forman parte de una lista casi interminable de nombres, con los que Obey ha ido creando un pequeño Olimpo de dioses, en muchos casos venerados por una mayoría de publico, o por el contrario y en menor medida denostados por una minoria. Pero que toda caso guardan unas similitudes tanto artisticas como artisticas, siendo las características y fundamentos visuales, las cuales obedecen a unos criterios cuyas técnicas y selección de colores se complementan con una selección de simbolos que definen la identidad político y cultural así como el estilo inconfundible de Obey.
Cuyos antecedentes formativos se remontan a cuando un jovencisimo Shepard era estudiante de diseño, tras finalizar este periodo decide aplicar sus conocimientos recién adquiridos formalizandolos en el emergente movimiento del graffiti en cuyo embrión y posterior desarrollo participa activamente.
Pero no es hasta que se da a conocer mediante la intervención urbana Andre el Gigante, que consiste en la impresión de pegatinas con el rostro del luchador televisivo del mismo nombre, cuando el seudónimo a partir de Obey Giant empieza a cobrar protagonismo en los círculos de street art.
Dado que la gente no está acostumbrada a ver anuncios o propaganda cuyos motivos no sean obvios, los encuentros frecuentes y noveles con la propaganda Obey provocan pensamiento y posible frustración, y en cualquier caso revitaliza la percepción y atención del espectador a los detalles."
A partir de ese momento se convierte en un activista del espacio publico lo que le supone enfrentarse en mas de una ocasión con las autoridades, estos episodios no han hecho mas que aumentar su popularidad. Paralelamente ha continuado ejerciendo como diseñador para numerosas publicaciones y realizando encargos para artistas y grupos como Sepultura, Chuck D de Public Enemy, Black Eyed Peas, Dub Pistols, entre otros, además de firmar campanas publicitarias para reconocidas marcas Dew o Pepsi, Adidas, Epitaph, Real Skateboards.
Danny MacAskill's - Way Back Home, bicicleta y aventura en el norte de Escocia
Danny MacAskill's - Way Back Home, bicicleta y aventura en el norte de Escocia
La ultima aventura protagonizada por el bike rider Danny MacAskill's es una road movie titulada Way Back Home, en la que regresa a su casa en la isla de Skye perteneciente a las Hébridas Interiores, en Escocia.
El viaje tuvo como lugar de partida la ciudad de Edimburgo capital de Escocia, donde partieron en una caravana en la que recorrieron la Highlands un territorio escarpado donde se grabaron algunas de las mejores y mas espectaculares imagenes que se recogen en el vídeo.
Con musica de la banda de folk-pop local Jezabels la ultima producción protagonizada por Danny MacAskill's que podeis ver AQUI es un camino de retorno a su añorada tierra en el norte de Escocia.
Cuya producción ha corrido a cargo de RedBull Media House y GramaFilm haciendose cargo de la dirección y filmacion respectivamente Mark Huskisson y David Sowerby fieles escuderos y testigos de la destreza en la realización de las cabriolas de este consumado experto que cuenta con una legión de seguidores en la red que esperan sus entregas con verdadera expectación.
Tamaño de la amigdala cerebral y relaciones sociales
Tamaño de la amigdala cerebral y relaciones sociales
Diferentes investigaciones están centradas en estudiar las implicaciones de una área cerebral conocida como la amigdala cerebral y su relación con el comportamiento y el grado de compromiso social de las personas tanto en términos individuales como colectivos.
Una de estas investigaciones es la que ha realizado un equipo perteneciente y Hospital General de Massachusetts y la Escuela de Medicina de Harvard en Estados Unidos dirigidos por la profesora de psicología Lisa Feldman Barrett, en la que se ha tratado de discernir hasta que punto el tamaño de la amigdala cerebral influye en la capacidad de las personas para tejer redes sociales complejas.
Tras someter a un grupo de voluntarios a una prueba conocida imágenes de resonancia magnética cerebral, es es un procedimiento clínico y de investigación que consiste en introducir al paciente en maquina que escanea o mapea las funciones cerebrales lo que permite mostrar en imágenes las regiones cerebrales que ejecutan una tarea determinada.
Finalizada esta prueba a los participantes se les facilito un cuestionario que debieron cumplimentar con el propósito de evaluar de medir la cantidad de contactos sociales así como medir el nivel de participación en redes sociales, los resultados determinaron que el tamaño de la amigdala cerebral se corresponde con el grado de actividad social y de participación en redes sociales.
Aunque el estudio carece en principio de aplicaciones terapéuticas, si plantea algunas incógnitas interesantes que se puede formular en la siguientes preguntas ¿Poseer una amígdala de mayor tamaño confiere el tener mayor numero de contactos sociales? o ¿Enriquecer un circulo de amistades con nuevas incorporaciones propicia un desarrollo de la?. Según la psicóloga Barrett estas cuestiones no se pueden determinar con los conocimientos actuales, siendo necesarios periodos de estudios mas largos en los que estudiar otros factores que intervienen en la conducta social.
Sven Fennema, la ruina convertida en belleza
Sven Fennema, la ruina convertida en belleza
Transformar la decadencia en algo que inspire belleza, eso es lo que consiguen transmitir las instantáneas del fotógrafo Sven Fennema. El tratamiento que realiza de la luz crea atmósferas densas, donde la profundidad del objetivo consigue dar amplitud a los diferentes elementos fotografiados.
Nacido en Xanten 1981 vive en la localidad de Krefeld, cerca de Düsseldorf en Alemania, donde trabajo en diferentes medios de comunicacion, a pesar de su corta trayectoria inicio su carrera en 2.007, cuenta con una extensa producción fotográfica, además de haber participado en la edición de numerosos libros.
Según el propio autor antes de realizar la fotografía ya la ha recreado la escena en su mente, su predileccion por los lugares abandonados le viene de cuando era joven en su ciudad natal, donde además comenzo a interesarse por la arquitectura elemento muy presente en sus trabajos.
Stormie Mills/The sugar skull twist
Stormie Mills/The sugar skull twist
El ultimo grafitti de artista australiano Stormie Mills, realizado en una noche nos muestra sus característicos personajes de expresión bucólica que transitan entre el sueño y la realidad, todo ello aderezado con la hipnótica banda sonora compuesta por Joseph Barnes.
Fred George/Solar Peace Sculptures, el símbolo de la paz se hace ecologista
Fred George/Solar Peace Sculptures, el símbolo de la paz se hace ecologista
Te transformas o desapareces esta máxima se puede aplicar a casi cualquier situación, en el caso de uno de los símbolos de la contracultura y de la cultura hippie de la década de los 70 el que servía para representar el celebre eslogan haz el amor y no la guerra mas que una metamorfosis lo que esta experimentando es una adaptación etimológica o si se quiere un enriquecimiento en el significado lo que le permite gozar de una segunda juventud, en la era de la ecología y la cultura sostenible se añade una nueva acepción al diccionario de la iconografía.
Con una altura de 58 metros de altura y 80 paneles solares que cubren parte frontal de los bidones de petróleo, reciclados con los que se ha materializado el diámetro de la circuferencia y los radios de acero que compone la escultura Solar Peace Sculptures pieza itinerante y clónica del artista Fred George, que conjuga reverbaraciones del siglo pasado en un mensaje donde el reciclaje, el arte, las energías renovables y la conciencia ecologista se representan esta instalación.
La ultima versión de la instalación Solar Peace Sculptures puede ser contemplada en el Madison Square Park en Nueva York, que es sucedáneo de y otros similares que ya se pueden visitar en Shanghai (China) y Saarbrücken, (Alemania).
Jagnefalt Milton - A rolling master plan, una ciudad construida en las vías del tren
Jagnefalt Milton - A rolling master plan, una ciudad construida en las vías del tren
Åndalsnes es una de las muchas localidades situadas a orillas del rió Romsdalsfjord cabecera de la comarca de Møre og Romsdal en Noruega. Rodeada por montañas, cuenta con unos paisajes espectaculares ronda los 3.000 habitantes.
Entre sus atractivos turísticos se encuentran una pared vertical con una caída de mil metros de altura conocida como Trollveggen (la pared de Troll), además de una las colonias de salmones que atraen cada temporada a miles de aficionados a la pesca.
Pensando en como armonizar de forma sostenible los recursos con los que cuenta la región con el incremento de turistas que se acercan para disfrutar de un entorno privilegiado, el estudio de arquitectura Sueco Jagnefalt Milton.
Que realizo un estudio de la zona, descubriendo una antigua línea de ferrocarril ya en desuso un enclave ideal por su equidistancia del centro de Andalsnes y las rutas de senderismo de los alrededores.
La idea consiste según sus autores en utilizar los rieles de las vías como elementos urbanizables proporcionando movilidad a los módulos donde se hospedaran los visitante, pudiéndose desplazarse a lo largo de la linea en función del destino elegido por el visitante.
El hotel rodante como lo llaman los lugareños cuenta con todos los servicios que ofrecen este tipo de establecimientos, además cuenta con una sala en el comboy donde celebrar diferentes actos. El proyecto merecedor del primer premio otorgado en el concurso organizado por las autoridades locales, sera puesto en marcha a principios de año esperando que este operativo para el inicio de la temporada estival.
Viewing Myself in 3rd Person/nosotros mismos vivir en 3 ª persona.
Viewing Myself in 3rd Person/nosotros mismos vivir en 3 ª persona.
Que sensacion causa verse uno mismo mientras realiza cualquier actividad, la cuestión aunque en principio puede parecer baladí resulta realmente interesante, en un mundo donde la imagen lo acapara todo el individuo suele tener un desconocimiento de su propio yo y la relación que se establece este con la cámara. El proyecto Viewing Myself in 3rd Person (que traducido seria visualización de mí mismo en tercera persona) tiene por finalidad de convertir las acciones de una persona en su guia visual, para realizar la experiencia con éxito se recurre a la tecnología
En este caso el equipo consta de una cámara que se sitúa en la parte posterior enfocando el campo visual del sujeto y que sera la encargada de registrar los movimientos de este, estas imagenes se retrasmiten en tiempo real a unas gafas que proyectan las imagenes que estan siendo grabadas en ese mismo instante.
La experiencia permite explorar y analizar tus movimientos de una forma lúdica, mostrándote una faceta de ti mismo descocida mediante un efecto retrovisor que pueda llegar a ser fascinante.
Identifican una nueva diana en el tratamiento del cáncer de pulmón
Identifican una nueva diana en el tratamiento del cáncer de pulmón
Gracias a la utilización de una nueva tecnología que permite una exploración mas eficaz de mutaciones genéticas precisando de menos cantidad de muestra con células modificadas genéticamente, lo que facilita la identificación de anomalías en las líneas celulares. Investigadores de pertenecientes al departamento de Genes y Cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), dirigida por la doctora Montse Sánchez-Céspedes han identificado la mutación del gen SMARCA4 asociado al cáncer de pulmón.
Este descubrimiento que ya se había realizado in vitro empleando líneas celulares, se ha logrado tomando como muestra tejido tumoral extraído de pacientes con cáncer con representa un avance significativo en la busque de terapias mas eficaces en el tratamiento del cáncer de pulmón.
Además hay que tener en cuenta que la mutación en el SMARCA4 es la causa de alrededor del ochenta por ciento de los casos que se diagnostican anualmente por cáncer, con una tasa de mortalidad cuya índices de mortalidad son de los mas elevados debido a la limitación de herramientas diagnosticas que posibiliten el detectar las variantes genéticas que lo originan, y por lo tanto un tratamiento personalizado del proceso tumoral.
La estrategia en la lucha contra el cáncer de pulmón desde el punto de vista medico pasa por desarrollar tratamientos antitumorales que produzcan proteínas BRG1 que faciliten la eliminación de las células tumorales afectadas.
Este descubrimiento que ya se había realizado in vitro empleando líneas celulares, se ha logrado tomando como muestra tejido tumoral extraído de pacientes con cáncer con representa un avance significativo en la busque de terapias mas eficaces en el tratamiento del cáncer de pulmón.
Además hay que tener en cuenta que la mutación en el SMARCA4 es la causa de alrededor del ochenta por ciento de los casos que se diagnostican anualmente por cáncer, con una tasa de mortalidad cuya índices de mortalidad son de los mas elevados debido a la limitación de herramientas diagnosticas que posibiliten el detectar las variantes genéticas que lo originan, y por lo tanto un tratamiento personalizado del proceso tumoral.
La estrategia en la lucha contra el cáncer de pulmón desde el punto de vista medico pasa por desarrollar tratamientos antitumorales que produzcan proteínas BRG1 que faciliten la eliminación de las células tumorales afectadas.
Richard Hardy/THE TRANSCENDENT CITY
Richard Hardy/THE TRANSCENDENT CITY
La siguiente animación nos hace un planteamiento conceptual del urbanismo como un organismo biológico autónomo, a partir de esta propuesta según su propio autor RichardHardy la ciudad tecnológica trasciende su identidad explorando las multiples posibilidades a partir de la materia orgánico, adaptandose en cada momento a las condiciones que marcan los diferentes ecosistemas y su reloj biologico que se van sucediendo de forma natural.
Suisman Urban Design/The Arc un plan de transportes para Palestina
Suisman Urban Design/The Arc un plan de transportes para Palestina
El proyecto The Ark (El Arco), a día de hoy son tan solo trazos en papel strazza de pero de darse las condiciones de poder materializarse supondría la construcción de la infraestructura mas importante nunca realizada en Palestina. Reconocido con el galardón en el que es considerado el mejor certamen de arquitectura del mundo World Architecture Festival que se ha celebrado en Barcelona entre los días 3 y 5 de Noviembre de este año que toca a su fin, en el apartado de Future Project of theYear, supone el reconocimiento para un planteamiento que tanto por su significado como por su propósito se convertiría en una plataforma logística, tanto de transporte de viajeros como de mercancías que transformaría la realidad sociedad política de una de las zonas mas conflictivas del mundo.
El proyecto Arco ideado y planificado por el estudio de arquitectura Suisman Urban Design con sede en Los Angeles (Estados Unidos), es en un concepción y en el caso que se ejecutara una obra de ingeniería compleja que mediante la vertebraría construcción de un corredor ferroviario que comprenderían la zona conocida como la Ribera Occidental uniendo las ciudades de Gaza y Cisjordania describiendo un arco, que cubriría la demanda de movilidad de la población enlazando las principales núcleos poblaciones Palestinos.
Como consecuencia directa del desarrollo del plan de transporte y a lo largo de su recorrido empergarían nuevos núcleos residenciales que absorverian la demanda de viviendas de una población en plena expansión, aparte de renovar el deteriorado parque inmobiliario, además de contribuir al dinamismo de los diferentes estamentos sociales y económicos que forman la entidad Palestina.
Aunque la piedra angular del proyecto Arco lo representa el corredor de transporte, también se llevarían a cabo actuaciones con el objetivo de transformar realidad energética de las zonas afectadas incorporando instalaciones de captación, producción y distribución de energías renovables, dotando de autonomía energética y recursos aplicando criterios sostenibles.
Completando el proyecto que cuenta con un presupuesto inicial de $ 8 mil millones. se construirá un parque nacional siguiendo la línea del arco que ofrecer ofrecerá a sus visitantes recursos para realizar actividades como senderismo y ciclismo además de una autopista de peaje paralela proporcionaría el acceso de camiones y otros vehículos estableciendo un intercambiador de transportes que establecerá conexion directa con el puerto marítimo en Gaza.
Gaspar Noé - Enter the Void, una odisea post-moderna antecedente artesanal de la Inteligencia Artificial
Gaspar Noé - Enter the Void, una odisea post-moderna antecedente artesanal de la Inteligencia Artificial
Aunque todos aquellos afortunados que habían tenido la oportunidad su debut en 1998 titulada I Stand Alone, ya percibieron y augururaron que de un director que citaba a grandes como Buñuel.
O el mismísimo Stanley Kubrick de cuya selecta filmografia ha citado en diferentes ocasiones un título tan iconico como revolucionario narrativamente y estéticamente como 2001 Una Odisea en el Espacio. Casi nadie esperar que tan solo diez años después estuviera entre los candidatos para ganar la prestigiosa Palma D´ Oro del festival de cine de Cannes.
Con una película como Enter the Void cuya apuesta visual y en menor medida la trama no dejaba de recordar a otro título tan emblemático como Blade Runner de Ridley Scott. Y es que este pseudo-drama con ambientación distopia y pshicopunk, un largometraje producido en 2.009 y dirigido por el director Francés de origen Argentino Gaspar Noé.
Que esta ambientada en la cospolita ciudad de Tokyo no deja de obedecer y de seguir las pautas de un trabajo iniciatico que puede recordar a títulos como Taxi Driver o Easy Rider. Construyendo el relat las peripecias de un "buscavidas", un camello desencantado con la realidad que le acosa y por momentos le desborda.
Que se dedica al menudeo de drogas, actividad de la que malviven gracias a las decenas de miles de turistas americanos que visitan la ciudad, hasta que de forma más o menos casual, se ve envuelto en un tiroteo con la policía. Pero realmente meritorio del film radica en los aspectos técnicos, tratamiento por los que ha recibido varios premios.
Por lo que Enter the Void se podría considerar conceptualmente como los antecedentes de la inteligencia artificial en el ámbito de la creación de efectos especiales aplicados a un lenguaje visual que se caracteriza por su dramatismo y en el que la percepción de la realidad se transforma según el film avanza.
En el siguiente extracto del film con una duración aproximada de nueve minutos se pueden contemplar la alta calidad de los efectos visuales que emplearon para rodar la película y que fueron realizados por la productora BUF. Cuyos desarrolladores visuales han utilizado una técnica de cámara subjetiva para sumergir al espectador en la experiencia de Oscar, además emplean efectos visuales para crear una sensación de viaje astral.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
Los maestros renacentistas debido a la escasez de medios tuvieron como referente estético el arte griego, del que aplicaron muchas de sus ...
-
N o es hasta que te aproximas para poder observarlos mejor, cuando te das cuenta de que los tupidos bosques, presentados como setos ...
-
Una enorme extensión formada por miles de CDs plateados simulan un mar en calma, los rayos del sol al reflejarse en la cara de los disco...
-
En la ruina, en la decrepitud, en el abandono también puede residir la belleza, solo hay que echar un vistazo a las magnificas pinturas ...
-
R ealizadas a primera hora de la madrugada cuando despunta el alba las fotografías firmadas por el fot...
-
Según la wikipedia el humus es la materia orgánica resultado de la descomposición de organismos principalmente de origen vegetal, pasando...
-
Teniendo como referencia arquitectónica un árbol milenario en la cultura japonesa, el proyecto de esta escuela rural realizado en 20 11 de ...
-
L as intervenciones del artista urbano Levalet están rodeadas por lo general de una atmósfera pres...
-
Sas Christian es una ilustradora inglesa pero residente en California, después de una corta pero intensa trayectoria parece que ahora e...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)