Lou Reed, fotografía invernal en un paisaje atemporal
Lou Reed, fotografía invernal en un paisaje atemporal
Carmen Spitznagel fotografía el invierno alemán y los efectos del paisaje sobre el individuo
Carmen Spitznagel fotografía el invierno alemán y los efectos del paisaje sobre el individuo
El invierno astronómico se produce cuando la orbita de la Tierra y su eje de rotación provoca que uno de sus hemisferios aumente su distancia respecto al sol. En el hemisferio norte coincide con el 21 de Diciembre.
Siendo la estación en la que se producen las migraciones de una diversidad de especies (principalmente aves) que se dirigen hacia el sur en busca de temperaturas más calidas. Este fenómeno debido al descuento drástico de temperaturas. Transforma el paisaje de forma drástica cuanto más te aproximas al círculo polar artico
La fotógrafa alemana Carmen Spitznagel refleja esta transición que se observa en una variedad de paisajes, que cambian sus tonalidades, entre otras razones por las cuantiosas nevadas que se acumulan en la superficie. Alfombrando de blanco los picos de las mas elevadas montañas y las copas de los árboles.
Muchos de ellos despojados ya de las hojas que perdieron durante el periodo otoñal. Y que la cámara de Carmen registra mostrando su innata habilidad desplegando todas sus facultades y explotando las funciones que le ofrece su cámara, dominando las técnicas como la perspectiva, el encuadre o la composicion.
Logrando unas tomas que destacan por su profundidad que poseen la capacidad para transmitir la atmósfera que suele presidir los días más crudos de la estación invernal, como por ejemplo ese silencio casi sepulcral sólo interrumpido por las ráfagas de viento. O el vacío casi interminable que apenas se puede abarcar con la mirada.
Realizadas con mucha nitidez y definición recogen paisajes de su Alemania natal. Fotografías en las que destacan el sentido del misterio y un matiz onirico, y en las que opta por un gran angular para ampliar un campo visual donde los detalles se diluyen como figuras espectrales en el blanco y negro con el que están tomadas.
Spitznagel vive y trabaja en Waldberg, un pueblo en el Rhön bávaro. Territorios y comarcas que utiliza como material de inspiración para convertirlos en sets casuales a los que incorporar sujetos que se muestran desubicados y ajenos a un entorno que no es el suyo. Siendo una interpretación de la experiencia y percepción personal casi surrealista y mistica.
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
La ultima edición de Eurobike en Alemania, pese a la situación anodina de los fabricantes de bicicletas, se aumentado el numero de exp...
-
U na instancia formada por dos muros pintadas en rojo representan un escenario que racionaliza de forma artificial un paisaje donde se fun...
-
I nstaladas coincidiendo con el inicio de este 2.016, año que se se ha caracterizado por estar marcado ...
-
El gran problema que se nos plantea a la hora de emprender un proyecto horticola en el ámbito domestico, no se reduce solamente a una cu...
-
A unque cueste imaginarlo dond e en la actualidad hay marismas, dunas, manglares y zonas de b...
-
L o interesante para mi de asentamientos tan antiguos como el de Derinkuyu , casi 3500 años de ...
-
Recientemente abierto en 2.009, el nuevo puente The Twist sustituye a el viejo puente, sirviendo para comunicar los distritos de Holy-Zui...
-
R ealizados en 2.002 por el artista belga Benoît Van Innis en colaboración con los arquitectos Henk De...
-
El que no anduvo su pasado/ No lo cavó/ no lo comió/ no sabe El misterio que va a venir/ Nunca puso su vida/ para El misterio que ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)