Controvertido como pocos si hay un termino que define la trayectoria de mas de cincuenta años del diseñador industrial Sydney Jay Mead mas conocido por el seudónimo de Syd Mead, es de creativa.
Aunque oficialmente comenzo su carrera en el departamento de diseño de la constructora de vehículos Ford, donde se le presumía un gran futuro como principal desarrollador de la nueva linea de vehículos que conducirían la nueva clase media American que ávida de consumo se desperezaba a principios de la década de los años 70´s del siglo pasado.
Sin embargo el bueno de Syd pensó que el destino no estaba escrito de antemano y decidió abandonar su puesto ejecutivo en la compañía automovilística, y montar su propio estudio de diseño, que tras un titubeante inicio como ilustrador de libros dirigidos a un publico predominantemente infantil.
Enseguida llamo la atención de los grandes estudios de cine de Hollywood por su poderosa imaginación, para los que realizo numerosos encargos, al comienzo aceptando pequeños proyectos que no transcendían en nada.
Y es que los coches utilizados en el set de rodaje de la película Blade Runner, supusieron una innovación no solamente en términos de diseño sino que estábamos ante los primeros vehículos que violando las leyes de la termodinámica despegaban las ruedas del suelo en vertical se elevaban y tras levitar durante unos segundos.
Salia disparado a surcar el espacio hasta llegar mas alla de Orión, donde un caza recompensas interestelar tenia como principal misión reducir a un replicante que había tenido la odisea de cuestionar su condición de androide. Aunque siempre será recordado este antecedente.
Las colaboraciones del diseñador Syd Mead en diferentes producciones de Hollywood durante la década de los 70´s y 80´s del Siglo pasado permitieron producir algunas de las películas mas iconicas de la historia del cine.
Entre estas colaboraciones se pueden citar Star Trek (1978), la primera versión de Tron de 1980, o Alien de 1985 para la que diseño el robot Jhonny 5, habiendo un parón de casi de tres décadas en cuyo transcurso Syd coqueteo con otros ámbitos creativos como el incipiente mundo de los video-juegos o la animación.
Relacionado: Dmitry Cristoprudov/Mosfilm, estudios de cine abandonados
Aunque sin duda será Blade Runner por la que Syd será recordado película por cuya ambientación ha sido comparada con Metrópolis (1927) de Fritz Lang, y su inspiración art déco aunque también tiene influencia del cuadro Nighthawks (1942) de Edward Hopper. Ridley Scott contrató a Syd Mead como artista conceptual con el que que además compartia afinidades lecturas relacionadas con los cómics de la revista francesa de ciencia ficción Métal Hurlant (llamada Heavy Metal en EE. UU.)