Conocida entre otras efemerides por ser la ciudad que alumbro al escritor J. M. Barrie autor de la cerreberima Peter Pan, y que sin duda se inspiro en el paisanaje rural caracterizado por rusticas pero solidas casas alargadas de piedras, de cuya orientación y disposición en el espacio dependia que fueran mas resistentes al viento.
Una caracteristica la de la peculiar climatologia local que habia que tener en cuenta, a la hora de planificar y construir las edificaciones de las explotaciones agricolas, que debido a la paulatina despoblacion han sido abandonadas siendo pasto de la erosion y la ruina.
UNA CASA NUEVA QUE CONSERVA SU HERENCIA RURAL
Tradicionalmente aisladas en la actualidad sus escasos restos apenas se pueden apreciar a no ser que conozcas la historia de la comarca y sepas moverte sobre el terreno. Como en el caso de la arquitecta local Lily Jencks siendo la mejor candidata como para acometer.
El encargo de construir una vivienda segunda residencial para una familia cuyas raices arraigaron en la zona generación tras generación, y que tras emigrar a la capital habian decidido volver a su tierra natal para pasar largas temporadas.
Construida en colaboración con el estudio de arquitectura de Nathanael Dorent, en principio los 180 m2 de superficie que iban a ser construidos desde sus cimientos, pero debido a que la demolición y retirada de escombros encarecia mucho el presupuesto, decidieron conservar parte de la estructura original.
EL PAISAJE Y LA TRADICIÓN COMO CATALIZADOR DE UNA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
El objetivo era conservar el vinculo con sus raices familiares y la composición del paisaje, por lo que el arquitecto acuño un concepto que ha bautizado como palimpsesto de ocupación, con lo que pretende enfatiza el ciclo que discurre desde pasado al presente y viceversa.
Este contraste se aprecia tanto en los materiales, como en la fachada exterior y los acabados del mobiliario, siendo mas acusado si cabe, debido a los materiales y geometrias empleadas en el segundo volumen. Construccion realizada por modulos en la que se han empleando bloques de poliestireno dentro de una estructura de madera enrejillada y recubierta de plástico reforzado con vidrio