Da La Nota, educación musical y valores ciudadanos en Lavapies


Para encontrar los primeros antecedentes y motivaciones del proyecto Da La Nota, hay que trasladarse miles de kilómetros de su ubicación actual en el barrio madrileño de Lavapies

Hasta llegar a una remota aldea en el interior de la selva de los Andes Venezolanos. Allí una de sus fundadoras desarrollando su labor en programas de ayuda al desarrollo relacionados con la educación y donde a pesar de contar con recursos limitados, tenían la oportunidad de contar con una escuela de música. 

Lo suficientemente bien equipada como para ofrecer una educación musical con garantías de calidad. Transcurría el año 2.006 por lo que nadie podría vislumbrar que tras completar un arduo proceso de planificación, incluida una campaña de crowfunding con la que financiar parte de sus actividades. 


Abriera en 2.015 sus puertas al publico iniciando sus actividades. Aunque en principio sus programas se basaban en pautas pedagogicas mediante la que educar musicalmente en un entorno inclusivo a una comunidad infantil, en un distrito donde la heterogenidad y el carácter multi-etnico de sus residentes es una de sus características y principal valor. 


Asesorados por un equipo de profesionales provenientes de diferentes sensibilidades educativas, el objetivo de Da La Nota consiste en formar ciudadanos en valores y autonomía a partir de la relación que se establece con la educación musical.


Los responsables del proyecto ampliaron con el tiempo sus actividades adaptandolas a las características de otros colectivos del barrio. La metodología de DaLaNota persigue poner a los beneficiarios de la acción (Infancia, adolescencia, adultos/as) en el centro, donde su participación se persigue desde el primer día, respetando su voz y sus opiniones y creando una consciencia del valor de la convivencia, de la vida en colectivo y de la actitud proactiva ante situaciones que perpetúen la desigualdad de género y el racismo existente en nuestra sociedad.


A través de un enfoque eminentemente práctico, desde el primer día de participación, los participantes de los programas van cobrando una profunda confianza en sí mismos, y aprenden los valores de la igualdad y el respeto a través de la práctica musical, de la escucha activa en grupo y de la toma de decisiones colectivas.






0 comments: