RELACIONADO: Shamsia Hassani. Activísimo, graffiti y mujer en Kabul
Nomada Q
arte urbano
Bordalo II
espacio publico
mobiliario urbano
street art
Bordalo II, el mobiliario como arte urbano y su contexto social
Bordalo II, el mobiliario como arte urbano y su contexto social
Publicado
junio 16, 2015
por
toumai
0
comments
Coincidiendo con el cambio de año el artista urbano Bordalo II, ha comenzado ha realizar una serie de interveciones. En las que se observa un proceso rupturista con su etapa anterior.
Donde el mobiliario se convierte en la materia con la que se expresa. Convirtiendo en hilo narrativo unas veces con un resultado ingenioso otras mas elaborado y concruente, de una critica de la sociedad y sus automatismos.
Y de la actualidad de un día a día que se materializa y se diluye de forma vertiginosa ante nuestros ojos, sin dejarnos margen para reflexión. Con la producción y el consumo excesivos de cosas, que resultan en la producción continua de "basura" y, en consecuencia, en la destrucción del Planeta, son los temas centrales de su producción. Esta "basura" se asume como la materia prima insólita y única que Bordalo utiliza en la construcción de piezas de pequeña y gran escala que ha extendido por todo el mundo y que, sobre todo, pretende ser el vehículo de un manifiesto universal.
RELACIONADO: Shamsia Hassani. Activísimo, graffiti y mujer en Kabul
RELACIONADO: Shamsia Hassani. Activísimo, graffiti y mujer en Kabul
Los últimos trabajos de Bordalo II, reflejan la realidad de forma incisiva creando espacios para el debate, donde el arte urbano se alterna con la critica que pone el acento en lo social
Artur Bordalo (Lisboa, 1987) utiliza el nombre del artista Bordalo II, que eligió como homenaje a su abuelo, el pintor Real Bordalo, con el fin de promover una continuidad y reinvención de su legado artístico.
Su juventud tuvo lugar entre las horas que pasó en el estudio de su abuelo Real Bordalo, quien tenía una pasión incesante por las acuarelas y los óleos y retrató paisajes y escenas típicas de la ciudad, y las aventuras alrededor del graffiti ilegal en el inframundo de la ciudad de Lisboa.
Asistió al curso de Pintura en la Facultad de Bellas Artes de Lisboa durante ocho años, sin haberlo completado nunca, pero dice que estos años le permitieron descubrir la escultura, la cerámica, y experimentar con una variedad de materiales que le han distanciado de la pintura, que lo había llevado allí en primer lugar.
Entradas relacionadas

Interesni Kazki - Slovakia, la vida cotidiana en un mural con raiz
Para su ultimo mural Interesni Kazki, el duo de street art con sede en Kiev (Ucrania), se trasladan a Eslovaquia donde empleando su habitual le...

El artista iemza se inspira en la saga de Alien para crear retratos urbanos de otro mundo
Utilizando como lienzo las paredes de una nave industrial abandonada el artista urbano francés iemza nha creado no solamente un universo propio...

El artista urbano BLU juega al billar en Italia
Las dos ultimas intervenciones urbanas realizadas por el street art BLU en los festivales que se vienen desarrollando en este Agosto en Italia...

Obey representa su deseo de paz en Oslo frente a la barbarie terrorista
Los antentados perpetrados en la ciudad Noruega de Oslo el 22 de Julio de 2011 coincidieron con la organizacion por parte de la entidad socio...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
Los maestros renacentistas ...
-
Según la wikipedia el humus ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)