Nomada Q
carton
olas
reciclaje
Signal Snowboards
surf
tecnologia
vidrio
Signal Snowboards, surfeando sobre tablas cartón para una practica mas sostenible
Signal Snowboards, surfeando sobre tablas cartón para una practica mas sostenible
Publicado
diciembre 17, 2014
por
toumai
0
comments
Todos sabemos lo que sucede cuando sumergimos papel o cartón en el agua, dependiendo de su consistencia y del espacio de tiempo que lo mantengamos en remojo tardara mas o menos en deshacerse disolviéndose y perdiendo su textura y uniformidad.
Pero sin embargo no todos piensan que este material maleable, flexible y perecedero no pueda ser empleado para fabricar productos destinados a ser usados en actividades acuáticas como el surf o sucedáneos.
La idea partió de unos de sus empleados que habitualmente se desplaza entre estantes realizando el inventario, tarea que le obliga que a realizar múltiples desplazamientos a lo largo de su jornada laboral cubriendo largas distancias.
Trayectos que realiza deslizándose en una tabla de skate que facilita enormemente su cometido. y que pensó que podría ser elaborada con cartón convenientemente prensado.
Tecnología por otra parte extrapolable al mundo del surf llamando la atención del responsable de Signal, que concibe su uso como un gesto ecológico pues cada tabla de surf se elabora parcialmente con los retales y costuras sobrantes en cada maquina de corte. Y que tras aplicarle una solución de poliuretano y una capa delgada de fibra de vidrio que endurece e hipermebializa su superficie da como resultado una tabla cuyo deslizamiento sobre las olas, cuyo uso proporciona una experiencia igual o superior comparandolas con las tablas que se comercializan actualmente en el mercado.
Entradas relacionadas

Lagaleriademagdalena - #Encaja_Dos, un retrato humano para recuperar el espacio publico
Con el objetivo de exhibir sus trabajos y los de otros artistas afines, el emprendedor y promotor artistico y actividades en el ambito publico ...
La bicicleta de 10 dolares necesita 2.000.000 para producirse
Hace cerca de un año tuvimos la oportunidad de conocer y compartir con los lectores/as de NQ, el proyecto Cardboard Bike (Bike de cartón). Una inici...

Cardboard Bike Project, bicicleta de cartón reciclado por 10 dolares
Pendiente de la patente para su fabricacion, la Cardboard Bike (Bike de cartón), es un diseño que combina la artesanía y el reciclaje, como elem...

Stiftung Freizeit - Flores en un jardín urbano Pop-up hecho con carton
Cuando ya se están calentando motores para la próxima edición del evento global PARK(ing) Day. Cita que de carácter anual cuya convocatoria está organ...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 13/03/25
Jeanne K. Simmons, vestir el paisaje de humanidad
E n buena parte de los autor@s o artistas adscritos al movimiento de Land Art se observa una constante que predomina como elemento no sol...

Entradas populares NQ
-
El terremoto de 2011 en ...
-
En lo que era una parcela ...
-
Recientemente abierto en ...
-
S iguiendo la estela de las ...
-
A principios de diciembre ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)