Su cúpula se estructura a partir de un esqueleto compuesto por tablones de madera, cuya base una tarima hecha cono lamina también de madera, se apoya sobre veintiséis bidones de plástico de gran capacidad, que facilita la estabilidad de la unidad, suportando un peso de hasta 2.200 kilos en cubierta
Nomada Q
agua
arquitectura
casa flotante
cupula
diseño
geodesica
madera
pabellon
rio
sostenible
vivienda
Pride of Buffalo, casa geodésica flotante en homenaje a la inmigración
Pride of Buffalo, casa geodésica flotante en homenaje a la inmigración
La ciudad de Buffalo en los Estados Unidos creció a partir de asentamientos chabolistas surgidos a ambos lados de la corriente fluvial que da nombre a la ciudad. Y que debido a las características de su caudal fue elegido por un grupo de colonos en su camino hacia el oeste.
Un siglo después en los albores del siglo XX, la ciudad se asentó urbanisticamente eliminando todo antecedente de su rudimentario comienzo. Ya entrados en el siglo XXI iniciativas como la de Pride of Buffalo pretende habitar de nuevo el rió.
Diseñada por un eremita local llamado Michael Weekes, su propuesta es un homenaje aquellos primeros pobladores inmigrantes de origen irlandés en su mayoría. Con un presupuesto que asciende a poco mas de dos mil dolares ha diseñado y construido una casa geodésica flotante, que combina lo sofisticado de su forma y su capacidad de adaptación al medio acuático.
Su cúpula se estructura a partir de un esqueleto compuesto por tablones de madera, cuya base una tarima hecha cono lamina también de madera, se apoya sobre veintiséis bidones de plástico de gran capacidad, que facilita la estabilidad de la unidad, suportando un peso de hasta 2.200 kilos en cubierta
De una sola planta su superficie puede variar desde entre los ocho y los doce de ancho, por un largo de entre doce y treinta y dos metros. Asentada sobre una plataforma fijada a un marco de madera contrachapada.
En el corazón de la cabina geodésica dos amortiguadores y ejes de contrachapado, unidas por tornillos evitan que el volumen se escore en exceso debido a las corrientes. Para diseñar su casa flotante Michael se inspiro en los diseños del siempre controvertido y polifacetico Buckminster Fuller. Con capacidad para que puedan vivir hasta cuatro personas, Buffalo Pride pretende ser parte de un proyecto mas ambicioso, en un modelo a partir del que repoblar los canales que confluye en en rió.
Entradas relacionadas

Adeyemi - Makoko Floating School, una escuela en mitad del lago para aprender del paisaje
Makoko es una extensión compuesta por miles de viviendas flotantes habitadas por 250.000 personas. Dispuestas de forma anárquica, esta comunidad q...

Bob Burnquist estrena la pista de Skate del lago Tahoe en California
Instalada en el centro del lago Tahoe la acumulación de agua dulce mas grande de Sierra Nevada, en el este del estado de California. Es el lugar i...

Rainforest Guardian, arquitectura que se inspira en la naturaleza para apagar incendios
La escasez de agua y su acceso en muchas ocasiones dependiendo de las condiciones geograficas, suponen un gran problema. No solamente de cara al aba...
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
Los maestros renacentistas ...
-
Según la wikipedia el humus ...
-
Teniendo como referencia ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)